Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Andalucía ‘apostará’ por la energía solar térmica

  Así, el director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez, y el presidente de la Asociación Solar de la Industria Térmica, Juan Fernández, junto a la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Málaga, Marta Rueda

La Agencia Andaluza de la Energía y la Asociación Solar de la Industria Térmica (ASIT) han firmado este martes en Málaga un protocolo de colaboración con vistas a mantener un diálogo permanente con el sector, para promover instalaciones solares térmicas en diversos sectores de la economía, principalmente en el sector turístico, y para contribuir a facilitar el acceso a la financiación para la promoción de las inversiones necesarias. Además, este convenio permitirá difundir el interés del uso de este recurso energético en empresas.

   Así, el director general de la Agencia Andaluza de la Energía, Rafael Márquez, y el presidente de la Asociación Solar de la Industria Térmica, Juan Fernández, junto a la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Málaga, Marta Rueda, han mostrado su satisfacción por la firma de este acuerdo, destacando que éste permitirá dar a conocer las oportunidades de uso de la energía solar térmica a empresas, administraciones locales y particulares, con especial incidencia en el sector hotelero.

   «Andalucía sigue siendo la región líder en uso de la energía solar para producción térmica, frío o calor», ha señalado Márquez, durante la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer las consecuencias de este acuerdo.

   Además, ha añadido que «la utilización de equipos de energías renovables para generar energía térmica para su consumo propio está permitiendo reducir notablemente los perjuicios medioambientales que suponen las emisiones de gases de efecto invernadero, asociados al uso de combustibles fósiles, configurándose como un elemento clave para seguir en la senda del desarrollo económico y social de nuestra región».

   Por su parte, Rueda ha expresado que «la provincia de Málaga se caracteriza por tener un parque de producción de energía eléctrica basada en energía renovables en más de un 45 por ciento y que a través de la Agencia Andaluza de la Energía se han apoyado desde el año 2009 más de 8.100 instalaciones de energía solar térmica en la provincia».

   Entre las actuaciones ya impulsadas por empresas, la Agencia Andaluza de la Energía ha señalado el caso de un hotel de la provincia de Huelva que ha instalado una superficie de captación solar térmica de 195 metros cuadrados, que cubrirá el 72 por ciento de las necesidades energéticas para la generación de agua caliente sanitaria del hotel.

   Esta instalación, tal y como han anunciado, ha sido apoyada con un incentivo de 61.300 euros para una inversión cercana a los 148.000 euros. El ahorro económico anual de esta instalación frente a una de gasóleo es de aproximadamente 15.000 euros anuales.

JORNADA TÉCNICA

   Tras la firma del protocolo, se ha celebrado la jornada técnica ‘Impulso al Conocimiento y Uso de la Energía Solar Térmica en Andalucía’. Esta actividad se ha dirigido a todas aquellas entidades, asociaciones y empresas interesadas en profundizar en el conocimiento de las más actuales herramientas para promover en Andalucía el uso de la tecnología renovable de generación de energía térmica.

   Así, se les ha explicado a los asistentes «el enorme potencial de aprovechamiento» en los ámbitos municipal y empresarial, especialmente en el sector hotelero y de las comunidades de vecinos, al hilo de las actuaciones que tiene previsto acometer ASIT y a los programas de apoyo económico gestionados por la Agencia Andaluza de la Energía en términos de financiación reembolsable o subvenciones a fondo perdido.

PROGRAMA DE INCENTIVOS

   Desde febrero de 2009 hasta la actualidad, la Agencia Andaluza de la Energía ha apoyado, a través de su Programa de Incentivos, 36.190 proyectos de instalaciones solares térmicas con una subvención global de más de 38 millones de euros, que han permitido movilizar inversiones superiores a los 110 millones de euros.

   Estas actuaciones han facilitado la instalación de más de 184.000 metros cuadrados de superficie de captación solar térmica. De estos proyectos, 8.124 corresponden a la provincia de Málaga.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés