Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

Energía solar, verde y limpia, el presente y futuro de las energías, curso de INNOTEC

Según el Plan de Energías Renovables 2011-2020, la previsión de crecimiento en la producción eléctrica procedente de energía solar fotovoltaica es cercana al 96,7%.

País: España

Lugar de celebración: Online con tutor personal

Fecha de Inicio: 00 / 00 / 0000

Fecha Fin: 00 / 00 / 0000

Descripción:

El curso superior de instalaciones solares, estudia las herramientas necesarias para el diseño de instalaciones solares tanto térmicas como fotovoltaicas.

OBJETIVOS
    •    Conocer el recurso solar en profundidad.
    •    Conocer los distintos tipos de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas que se pueden implantar.
    •    Aprender a dimensionar y seleccionar los equipos que intervienen en cada tipo de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas.
    •    Conocer las fases que intervienen tanto en el diseño, como en la instalación y en el mantenimiento.
    •    Analizar casos prácticos reales, para determinar la viabilidad técnico-económica de los proyectos.

PROGRAMA
    •    Introducción al sector energético y las energías renovables.
    •    Aproximación a la energía solar.
    •    El recurso solar: radiación y posición.
    •    Tipología de instalaciones fotovoltaicas.
    •    Descripción de equipos de instalaciones fotovoltaicas.
    •    Fabricantes y proveedores de equipos.
    •    Diseño y dimensionado de instalaciones fotovoltaicas.
    •    Ejecución, puesta en marcha y mantenimiento.
    •    Casos prácticos y análisis económico de instalaciones fotovoltaicas.
    •    Prevención de riesgos laborales en instalaciones fotovoltaicas.
    •    Tipología de instalaciones solares térmicas.
    •    Descripción de equipos de instalaciones solares térmicas.
    •    Fabricantes y proveedores de equipos
    •    Diseño y dimensionado de instalaciones solares térmicas.
    •    Ejecución, puesta en marcha y mantenimiento.
    •    Casos prácticos y análisis económico de instalaciones solares térmicas.
    •    Prevención de riesgos laborales en instalaciones solares térmicas.
    •    Legislación, ayudas y trámites administrativos.
    •    Bibliografía de referencia.

EMPLEABILIDAD
Según el Plan de Energías Renovables 2011-2020, la previsión de crecimiento en la producción eléctrica procedente de energía solar fotovoltaica es cercana al 96,7%. Según datos del mismo Plan, los empleos generados en el año 2010 en el sector de la energía solar fotovoltaica fueron de 28.350 y las previsiones para el año 2020 son de 59.000, lo que supone un incremento del 108% de puestos de trabajo.
Por otro lado, la previsión de crecimiento en la producción energética procedente de energía solar térmica es cercana al 251,9% (de 183 GWh en 2010 a 644 GWh en 2020). Según datos del mismo Plan, los empleos generados en el año 2010 en el sector de la energía solar térmica fueron de 9.798, y las previsiones para el año 2020 son de 40.860, lo que supone un incremento del 317% de puestos de trabajo.

Teléfono: 976 911 494

Web: www.cursosenergiasrenovables.com/solar?utm_source=ecoticias&utm_medium=social&utm_campaign=formacion

Contacto: [email protected]

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés