Un grupo de investigadores de la Universidad Anna en India, Kinowave, inventó un modelo de energía renovable más accesible para todos: Kinocil. Este generador actualmente se está perfeccionando para ser utilizado en el océano con una capacidad de 10KW. Su diseño garantiza una instalación sencilla, menos costosa y con la posibilidad de abastecer alrededor de cinco familias en su etapa inicial.
Kinocil: una central undimotriz flotante
Kinocil es un generador de electricidad que opera con tecnología undimotriz: es una central eléctrica flotante que convierte la energía de las olas del mar en electricidad.
Su estructura está compuesta por tanques verticales conectados por tubos horizontales. El fluido dentro de los tanques se mueve al ritmo de las olas y crea, gracias al movimiento, energía cinética que se captura con flotadores y turbinas Wells.
El diseño inicial se realizó con botellas de plástico conectadas con tubos. Aunque los resultados fueron asombrosos con esta estructura, los investigadores notaron que el caudal de agua entre los tanques era demasiado lento. Por tanto, usaron tanques y tubos para mayor eficiencia. En el tercer diseño que realizaron, concluyeron añadir flotadores para que le brindara fuerza al movimiento del caudal.
Una de las piezas importantes son las turbinas Wells. La colocación de las aspas de esta turbina paralelas al aire permite que el ventilador gire en la misma dirección, aunque la corriente de aire cambie constantemente. Este modelo ha dado pie a que proyectos similares de otros países cambien sus diseños empleando turbinas Wells.
Eficiencia de Kicinol con el diseño final
Las pruebas iniciales demostraron que el movimiento de las olas se convierte en electricidad con un rango de 65% de eficiencia. Un porcentaje que ubica a Kicinol por encima de otros sistemas de generación eléctrica amigables con el medio ambiente. El equipo de Kinowave desarrolló la tecnología de su prototipo basándose en la ley Pascal, la cual afirma que la presión ejercida sobre un fluido en un recipiente cerrado se transmite igualmente en todas las direcciones.
El movimiento de las olas provoca un flujo dinámico dentro de los tanques. Esto permite aprovechar la energía del mar sin necesidad de anclajes complejos en el fondo marino.
Ventajas que ofrece Kinocil
La principal ventaja que ofrece Kinocil es su fácil instalación. Al ser flotante, este generador de energía no requiere de estructuras fijas y complejas en el fondo del mar. Asimismo, precisamente por ser flotante, puede instalarse rápidamente en diferentes ubicaciones costeras.
Otra de sus ventajas es que admite el uso de otras tecnologías renovables dentro de su diseño, para complementar su funcionamiento a fin de alcanzar mejor y mayor rendimiento.
En el último de los diversos diseños que hubo de realizar, Kinocil aparece con dos placas solares en lo alto de sus tubos. Este diseño ya ha sido empleado en otros proyectos, como lo demuestran NoviOcean y Copower Ocean.
Ambos generadores parecen instalaciones simples, pero, como reseñan las fuentes, debajo dependen de un complejo sistema fijo en el suelo marino. Por tal razón, estos prototipos no representan una opción temporal, otra ventaja de Kinocil.
El NoviOcean puede generar 1 KW a partir de la unión de la tecnología undimotriz, solar y eólica en una sola estructura. Al igual que el Copwer Ocean, puede tener la apariencia de ser un generador fácil de instalar: tiene la apariencia de una boya marina. No obstante, su instalación no es accesible para todos debido a la complejidad de su sistema de anclaje.
Otro punto, por tanto, a considerar es que Kinocil se enmarca en el desarrollo de numerosos proyectos de investigación, que crean generadores eléctricos fáciles de instalar y transportar, para que las energías renovables estén a la mano de todos.