ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España crea una alianza energética histórica para acelerar la transición verde

by Sandra M.G.
19 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
Nueve clústeres firman la nueva alianza energética para impulsar la transición verde en España

Los clústeres de Aragón, Andalucía, Baleares, Catalunya, Castilla y León, la Comunitat Valenciana, Navarra y Galicia y Extremadura han decidido colaborar en una alianza energética, para impulsar la innovación, la cooperación regional y para implementar avances en la transición energética.

Los 9 clústeres regionales que conforman la alianza energética suman más de 900 socios entre centros tecnológicos, empresas, universidades, asociaciones profesionales y administraciones públicas.

La alianza energética tiene el firme propósito de reforzar la cooperación entre los territorios, puesto que los firmantes aunarán fuerzas en la misma dirección, lo que les permitirá enfrentar los grandes desafíos de la transición energética con solidez y fortaleza.

Una alianza energética histórica para unir a nueve regiones

Esta mañana, en el marco de la feria GENERA 2025, se ha constituido en Madrid la Alianza Interregional de Clústeres de la Energía de España, en la que la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) forma parte como socio fundador.

La coalición está impulsada por los clústeres sectoriales de energía de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Catalunya, Comunitat Valenciana, Extremadura, Galicia y Navarra y se ha formalizado durante la feria Genera 2025.

La alianza energética nace con el propósito de reforzar la cooperación entre territorios, impulsar la innovación y avanzar hacia una transición energética justa, ordenada y cohesionada en todo el territorio nacional.

Los nueve clústeres firmantes representan conjuntamente a 917 empresas, centros tecnológicos, universidades, administraciones públicas y asociaciones profesionales de todo el país vinculadas con el sector de la energía.

CLANER destaca el valor estratégico de la alianza energética

El presidente de CLANER, Alfonso Vargas, ha subrayado que “la puesta en marcha de esta alianza  es clave para el sector energético nacional porque, por  primera vez, los clústeres más representativos de distintas comunidades autónomas aunamos fuerzas en la misma dirección para afrontar con solidez los grandes desafíos de la transición energética.

Esta colaboración nos permitirá impulsar iniciativas de mayor alcance, reforzar la competitividad de las empresas andaluzas y del resto de regiones, asegurando que la transformación del modelo energético llegue de manera eficaz y equilibrada a todos los territorios de España”.

Los clústeres que integran la nueva red interregional

La alianza ha nacido integrada por la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar), el Clúster de Energías Renovables y Soluciones Energéticas de Castilla y León (CYLSOLAR), el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya (CEEC) y el Clúster de Energías Renovables de Navarra (Enercluster).

Además del Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), el Clúster de Transició Ecològica de les Illes Balears (TEIB), el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana y el Clúster de la Energía de Extremadura aunque está abierta a la futura incorporación de otros clústeres de la energía regionales.

Innovación, cohesión y proyectos conjuntos para el sector energético

La Alianza Interregional de Clústeres de la Energía de España nace para coordinar los esfuerzos regionales con el objetivo de avanzar hacia una transición energética equitativa, sostenible y tecnológicamente avanzada, promoviendo el intercambio de conocimiento, experiencias y capacidades que refuercen la posición de las empresas y centros tecnológicos en los nuevos mercados energéticos.

También impulsará el desarrollo de proyectos conjuntos de innovación e I+D+i en el ámbito nacional y en programas europeos vinculados a la doble transición verde y digital.

A la vez que actuará como una representación unificada del sector energético innovador español ante instituciones nacionales e internacionales.

Además, la alianza fomentará la cooperación público-privada entre territorios, alineando sus iniciativas con las políticas energéticas y de cohesión territorial, y contribuirá a un desarrollo equilibrado en todas las comunidades para que la transición energética genere empleo, valor y bienestar en el conjunto del país.

Firma oficial de la alianza durante Genera 2025

La firma oficial de constitución de la Alianza Interregional de Clústeres de la Energía de España se ha celebrado esta mañana en Madrid durante la feria Genera 2025, donde los representantes de las nueve organizaciones han ratificado públicamente este espacio de colaboración estable.

Con su constitución, esta alianza energética se posiciona como un instrumento estratégico para impulsar la innovación, reforzar la competitividad del sector y acompañar al país en su avance hacia un modelo energético, sostenible, resiliente y distribuido de forma justa entre territorios.

El acuerdo mediante el que se ha constituido la Alianza Interregional de Clústeres de la Energía de España se ha firmado en el marco de la feria GENERA 2025, que se celebra en Madrid.

Los integrantes de los clústeres que han firmado la alianza energética, confían en que trabajando juntos su aporte será significativo a la hora de lograr una transición justa y equitativa. Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: clústeresenergíaindustria renovableinnovación energéticatransición verde

TEMÁTICAS RELACIONADAS

turbinas eolicas
Energías Renovables

Las nuevas cosechadoras de viento jubilarán a las grandes turbinas eólicas: Energía gratuita y eficiente

19 de noviembre de 2025
paneles solares dependientes de litio, silicio y otros materiales clave para la transición verde
Energías Renovables

La transición verde se complica: alertan de escasez de litio y otros materiales clave para coches eléctricos y placas solares

19 de noviembre de 2025
La COP30 ignora una verdad incómoda: la científica Margarita Mediavilla alerta de límites físicos, escasez de minerales y un sistema económico que nos empuja al colapso energético.
Energías Renovables

La ciencia lo advierte sin rodeos: “la COP30 ignora los límites físicos del planeta mientras nos dirige a un colapso energético anunciado”

19 de noviembre de 2025
Ponentes de UNEF durante su intervención en GENERA 2025 analizando el futuro del autoconsumo y el almacenamiento en España
Energías Renovables

UNEF revoluciona GENERA 2025 con un mensaje claro: el autoconsumo solo despegará con calidad y almacenamiento

19 de noviembre de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania podría esconder la clave para salvar a Europa: Está ahí, en sus cavernas vacías

19 de noviembre de 2025
energia
Energías Renovables

Esta tecnología extraerá energía del ambiente: Esa que podemos sentir, pero no ver

18 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados