ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La percepción ciudadana de la transición energética está ‘politizada’

by Imanol R.H.
7 de mayo de 2025
in Energías Renovables
transición energética politizada

Si bien la mayoría de la ciudadanía española reconoce la urgencia del cambio climático, existen opiniones divergentes sobre las medidas específicas para mitigarlo, las cuales se agrupan bajo el concepto de transición ecológica. Las políticas de transición ecológica impulsadas por estados, partidos y líderes políticos se han convertido en un factor de polarización política, en el que los medios de comunicación, a través de su rol como modeladores del discurso público, desempeñan un papel significativo.

En primer lugar, los expertos exploraron el nivel de polarización política de la sociedad española respecto a cómo se enmarca la transición ecológica y cómo se perciben las medidas de transición ecológica. En segundo lugar, investigaron cómo los medios cubren estas medidas y perspectivas para identificar posibles conexiones entre su representación del tema y la percepción pública. Se aplica un enfoque metodológico doble: una encuesta para evaluar la percepción ciudadana y un análisis de contenido de cuatro periódicos españoles con diversas tendencias editoriales para evaluar el tratamiento mediático del tema.

Los resultados muestran que los encuestados de izquierdas están más de acuerdo con la idea de que la transición ecológica es la solución al cambio climático, mientras que los de derechas la ven con mayor frecuencia como una amenaza para los estilos de vida actuales y como un proceso impuesto por los gobiernos. Estos resultados también se reflejan en la cobertura mediática de la transición ecológica.




Transición energética: tema polémico en la ciudadanía

Los ciudadanos de izquierdas ven la transición energética como una solución necesaria y los de derechas tienden a percibirla como una amenaza o imposición del Gobierno, según un estudio de la Universitat Rovira i Virgili (URV) publicado en la revista Land.

La investigación constata que hay un elevado consenso entre la población española sobre la necesidad de luchar contra el cambio climático, pero no así sobre las políticas diseñadas por las instituciones para hacerle frente. «El posicionamiento de la ciudadanía respecto a las medidas de la transición ecológica se ve fuertemente condicionado por su ideología política y por la identificación partidista«, señala el estudio.

Para llevarlo a cabo, los autores realizaron una encuesta a más de 7.000 personas, con preguntas sobre los hábitos y comportamientos medioambientales de los españoles y sus opiniones y conocimientos sobre estas cuestiones. Además, analizaron las noticias sobre la transición energética publicadas en la prensa escrita durante el mismo periodo de la encuesta.

Los resultados muestran que las personas de centroizquierda tienden a valorar muy positivamente este proceso, mientras que las de centroderecha muestran más recelos y lo perciben como una imposición o una amenaza para su estilo de vida.

Este patrón se mantiene al analizar actitudes concretas, como el apoyo a la prohibición de los combustibles fósiles, el cierre de las centrales nucleares o el incremento del coste de la energía para favorecer alternativas sostenibles.

Todas estas medidas generan más apoyo entre las personas de izquierdas que de derechas. En relación con el análisis de los medios de comunicación, los resultados concluyen que el tratamiento de la transición energética en la prensa española está «fuertemente condicionado» por la línea editorial de los diarios.

Los medios de carácter progresista ofrecen una cobertura más extensa y positiva del tema, mientras que los conservadores tienden a hacer hincapié en las dificultades o costes asociados a las políticas ecológicas y muestran una visión más crítica. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Suiza
Energías Renovables

Suiza podría lograr lo que parecía imposible: Convertir fotones en combustible

9 de septiembre de 2025
gasolina
Energías Renovables

El avance que pone en jaque al petróleo: Descubren cómo producir gasolina del futuro y barata

9 de septiembre de 2025
China pisa acelerador electrificación energías renovables: combustibles fósiles pronto historia
Energías Renovables

China ‘pisa el acelerador’ en la electrificación y las energías renovables: los combustibles fósiles pronto serán historia

9 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

El recurso más buscado del mundo: España lo necesita, pero no se encuentra en muchos lugares

9 de septiembre de 2025
Europa
Energías Renovables

La solución a los problemas energéticos de toda Europa: Está allá arriba, pero será un desafío

8 de septiembre de 2025
planta solar
Energías Renovables

La mayor planta solar del planeta: Una hazaña del tamaño de Chicago a 4000 metros de altura

8 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados