La soberanía energética y la descarbonización son dos de los pilares que defienden desde la Unión Europea en el camino hacia una transición justa basada en las renovables y que permita el abandono de los combustibles fósiles cuya combustión causa la emisión de GEI.
Estos gases son los culpables mayoritarios del Calentamiento global contra el que se pretende luchar, desde todos los frentes. España está decidida a cambiar la matriz energética y para ello las renovables son sin duda la alternativa más viable.
Salvador Illa ha afirmado que cree que las renovables tienen que ser parte de la solución a la hora de que el país pueda alcanzar la tan necesaria soberanía energética.
Energías renovables sí, combustibles fósiles No
El Presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha definido este martes las energías renovables como «la solución» para avanzar hacia la «soberanía energética». Así lo ha afirmado en su comparecencia en el pleno del Parlament para explicar la gestión de su Govern ante el apagón eléctrico del pasado 28 de abril.
Illa ha hecho un «llamamiento al rigor y a la prudencia», para averiguar las causas exactas que provocaron el apagón en toda la Península Ibérica, sin sacar conclusiones precipitadas. Frente a las voces que cuestionan la fiabilidad de las renovables y las responsabilizan del apagón, Illa ha reafirmado su compromiso con el desarrollo de energías verdes.
En el contexto de la crisis vivida con el apagón, según Illa, «es comprensible que surjan preguntas» sobre el sistema energético, pero sería «un error grave y sin fundamento técnico» señalar las energías renovables y limpias como las responsables de lo sucedido.
«Todo lo contrario, son la solución, son la apuesta estratégica que nos garantiza mejor la autonomía y la soberanía energética, por motivos de seguridad, de competitividad, y para hacer frente al cambio climático», ha recalcado. Para Illa, el camino a seguir es el de «la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente y las energías renovables», un ámbito en el que Catalunya debe «recuperar el lugar que le corresponde«.
La vulnerabilidad se basa en la dependencia
La dependencia energética, ha advertido, «es una vulnerabilidad mayor», pero «depender de recursos propios» generados en Cataluña «nos hace menos vulnerables».
«Nuestra competitividad económica e industrial pasa por aumentar las energías renovables«, ha remarcado el President, que ha prometido «trabajar para implementar 12.000 megavatios de nueva potencia, 5.000 megavatios eólicos y 7.000 megavatios fotovoltaicos, para alcanzar el 50 % de generación eléctrica con renovables en 2030».
El Govern, pues, no dará «ni un paso atrás en materia de energía», sino que seguirá «avanzando para adquirir la soberanía energética», sin poner «en riesgo» la garantía del suministro energético. Por ello, ha hecho un llamamiento a «estar todos al pie del cañón, y no al pie del titular», en favor de una «reindustrialización verde» en Catalunya. EFE / ECOticias.com