ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Canadá sorprende a China con esta turbina eólica: No es la más grande del mundo, pero es mejor

by Trini N.
7 de mayo de 2025
in Energías Renovables
turbina eolica

Fuente: Aurea Technologies

Canadá sorprende a China con la creación de una turbina eólica que rompe con lo establecido hasta ahora. Las placas solares se han alzado como una solución omnipresente para aprovechar energía renovable, razón por la que cada vez es más común verlas en los tejados y balcones de múltiples países.

En cambio, la energía eólica parece estar resistiéndose un poco más en el ámbito doméstico, ya que muchos usuarios todavía la asocian con gigantescos aerogeneradores. No obstante, existen soluciones residenciales y piezas pequeñas, ligeras y fáciles de montar que cumplen la misma función que los grandes aerogeneradores, pero a escalas más acotadas.

En este sentido, los aerogeneradores domésticos corresponden a molinos de viento de uso residencial que se utilizan para convertir la energía cinética de las masas de aire en energía mecánica, que después pasa a ser energía eléctrica. 




A esta opción energética sostenible también se la conoce bajo el nombre de turbinas eólicas o minieólicas. Para registrar una mayor o menor producción, estos dispositivos se encuentran sujetos a diversos factores como la fuerza del viento, su localización o la potencia de las turbinas, entre otros. 

Canadá deja en shock a China gracias a una nueva turbina eólica

Shine 2.0 es un ejemplo de turbina de menores dimensiones. Se trata de la segunda generación de una discreta turbina portátil del tamaño de una botella de un litro que también actúa como banco de energía en zonas remotas o sin acceso a la corriente eléctrica. 

La startup Aurea Technologies presentó hace un tiempo atrás una nueva campaña de crowdfunding en Kickstarter para financiar el lanzamiento de este producto capaz de producir energía durante las 24 horas del día. 

Con un peso inferior al 1,5 kg y un formato completo, el Shine 2.0 fue diseñado para poder movilizarlo a todas partes y cargar teléfonos móviles y otros aparatos, incluso dispositivos de 12 V, como pueden ser un ordenador portátil o un dron. Este nuevo formato trae consigo mejoras sustanciales respecto al modelo original. 

No solo en cuanto a potencia nominal, que en esta ocasión alcanza los 50 W frente a los 40 W de la primera generación. Asimismo, es un artículo que se monta en apenas 2 minutos debido al soporte incluido de un metro de altura, con cables de estabilidad que se pliegan cuando hace falta recogerlo. 

En definitiva, una turbina revolucionaria que sacude el sector tanto como esta turbina eólica que logra lo imposible: acelera el viento y multiplica la electricidad. 

Canadá presenta ante el mundo una turbina eólica que destierra a China

La velocidad del viento requerida comienza en los 12,8 km/h y llega hasta los 45 km/h. A esa velocidad máxima sería posible cargar un ordenador portátil en apenas dos horas un móvil en menos de 20 minutos.

En ese aspecto, una de las mejoras imposibles de obviar de esta nueva versión es la modificación de un puerto Micro USB de 13 W de salida a un USB-C con carga rápida de 75 W. 

Esa potencia sale de lo almacenado en su batería interna de 12 000 mAh, que también pueden utilizarse con un adaptador que se vende por separado para cargar estaciones de energía portátiles de mayores dimensiones.

Otro aspecto a destacar, y que constituye una de las mejoras de Shine 2.0, es su conexión Bluetooth, que permite emparejar el dispositivo con el móvil mediante la app de Aurea Technologies. 

De esta manera, el usuario recibe acceso en tiempo real a datos clave como la velocidad del viento, la producción de energía, el estado de la batería y mucho más. 

¿Por qué decimos que Canadá sorprendió a China?

Si la campaña de crowdfunding recauda lo que la compañía espera, las primeras entregas llegarían para abril de este año, con un precio de alrededor de 322 euros para los primeros interesados. 

Con un dispositivo eficiente y simple, Canadá (país de la startup) sorprende a China en un terreno que el país asiático creía dominado con proyectos como el de la turbina más alta del mundo. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asia
Energías Renovables

Están desplegando globos gigantescos en Asia: Quieren lograr lo imposible a 10 000 metros

1 de septiembre de 2025
Iberdrola ‘arranca’ planta fotovoltaica Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Energías Renovables

Iberdrola ‘arranca’ su planta fotovoltaica en Ciudad Rodrigo (Salamanca)

1 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

Tuvo en vilo a toda España: Se mueve por dentro y hay un plan urgente para perforarlo

1 de septiembre de 2025
turbina- China-Alemania
Energías Renovables

El país europeo que quiere robarle el récord a China: Empieza a construir el más alto del planeta

31 de agosto de 2025
Corea
Energías Renovables

Corea encuentra el Santo Grial de la energía: Podríamos estar cerca del fin definitivo del petróleo

31 de agosto de 2025
aerogenerador-pala
Energías Renovables

Un aspa de 153 metros y 90 toneladas: Así será el mayor aerogenerador del mundo, 26 MW

31 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados