ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

China levantó la turbina eólica más alta del mundo: ha provocado un extrañísimo efecto

Por Trini N.
2 de enero de 2025
en Energías Renovables
turbina eolica

Foto: Sany

Tras echar a volar la gigantesca turbina eólica aérea de 50KW, China levantó la turbina eólica más alta del mundo. Las expectativas fueron altas desde el principio, pero ahora han descubierto que provoca un extrañísimo efecto. La energía eólica es una de las más relevantes en el campo de las renovables. Cada vez se utiliza más por su capacidad para producir energía limpia sin generar gases de efecto invernadero. La ‘herramienta’ principal con la que se aprovecha este tipo de energía es la turbina eólica, también conocida como aerogenerador.

Una turbina eólica se trata de un dispositivo mecánico que transforma la energía del viento en energía eléctrica. Su diseño está trazado de tal manera que permite convertir la energía cinética del viento en energía mecánica a través del movimiento de las palas del rotor, que posteriormente se transforma en electricidad con un generador. El funcionamiento de este dispositivo se cimenta en tres leyes fundamentales de la física.

La primera es que la energía generada por la turbina es proporcional al cuadrado de la velocidad del viento. Esto quiere decir que, si la velocidad del viento se duplica, la potencia creada incrementa cuatro veces. Por otra parte, la energía disponible es proporcional al área barrida por las palas, lo que quiere decir que cuanto más grandes son las palas, más aumenta la cantidad de energía captada.




Por último, la eficiencia teórica máxima de un aerogenerador es del 59%, denominada límite de Betz. Conforme avanza la tecnología, van aparecieron nuevos modelos en el mercado que hacen progresar al mercado de las renovables.

China está detrás de la turbina eólica más alta del mundo

El pasado 8 de octubre de 2024, Sany Renewable Energy instaló satisfactoriamente la turbina eólica terrestre de 15 MW de elaboración propia: la SI-270150. Lo hizo en Tongyu, provincia de Jilin. Con su levantamiento quedaron asentados dos nuevos récords mundiales por la mayor capacidad de una sola unidad y el mayor diámetro de rotor para turbinas terrestres.

Este dispositivo corresponde al producto estrella llevado adelante por la plataforma 12.X-16. Cuenta con una vida útil de diseño extendida de 25 a 30 años, un diámetro de rotor de 270 metros y longitudes de palas de 131 metros, con una zona máxima de barrido de 57,256 metros cuadrados.

Estos datos técnicos consienten que una sola unidad produzca electricidad suficiente para abastecer 160.000 hogares durante todo un año. El SI-270150 abarca un diseño liviano y tecnologías inteligentes de reducción de carga, que bajan la carga total y hacen más fácil el transporte terrestre de larga distancia.

Su tren motriz dispone de un sistema de soporte de eje central integrado TRB dual, asegurando una elevada capacidad de carga y estabilidad.

Tras conectarla a la red, la compañía china descubrió que sus palas están generando un extrañísimo efecto: están afectando el microclima local. Sus palas de 131 metros de longitud conforman un rotor de 270 metros de diámetro, el más imponente del mundo.

Con una capacidad de hasta 56 millones de kWh de electricidad por año, la primera turbina SI-270150 logró un funcionamiento a potencia nominal el pasado 16 de noviembre, tan solo un mes después de su conexión.

China cambia el microclima local con su imponente turbina eólica de Tongyu

Instalada al sureste de China, esta enorme turbina eólica ha provocado alteraciones en el microclima cercano y los patrones locales del viento. La hipótesis que se baraja es que estos rotores ocasionan variaciones en la velocidad del viento y, por ende, en la distribución de las temperaturas de zonas cercanas. Lo que no queda claro es cómo afecta esto a la sostenibilidad de este tipo de aerogeneradores.

En este contexto, los científicos de China planean investigar estos cambios para adelantarse a un posible impacto de la turbina eólica más alta del mundo en el futuro. Un escenario que se contrapone totalmente con esta megaturbina eólica que puedes tener en casa y es 7 veces más potente que cualquier otra.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

turbina eolica
Energías Renovables

Canadá sorprende a China con esta turbina eólica: No es la más grande del mundo, pero es mejor

7 de mayo de 2025
Universitarios greenwashing repsol
Energías Renovables

Universitarios denuncian el ‘greenwashing’ en la creación de la ‘Cátedra de Combustibles Renovables UC3M–Fundación Repsol’

7 de mayo de 2025
armadura
Energías Renovables

Esta extraña armadura lo cambia todo: Tu vida jamás será igual, si logras obtenerla

7 de mayo de 2025
Aagesen apagon
Energías Renovables

Sara Aagesen a la oposición: «No demonicen a las renovables ni mezclen el apagón con el debate sobre el cierre nuclear»

7 de mayo de 2025
EXPOBIOMASA 2025
Energías Renovables

Ayer arrancó la edición de EXPOBIOMASA 2025

7 de mayo de 2025
transición energética politizada
Energías Renovables

La persepción ciudadana de la transición energética está ‘politizada’

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos