China sorprende echando a volar su armamento al cielo. “Cocina” una gigantesca turbina eólica aérea que ya es un éxito. Si la nueva planta eólica de 13 MW logró sorprenderte, no puedes perderte lo que viene a continuación. Según registra Global Energy Monitor, el país soberano de Asia Oriental está afianzando su posición como líder mundial en la proliferación de energías renovables con 180 GW de energía solar a gran escala y 159 GW de energía eólica ya en construcción. El total de ambos es prácticamente el doble que el del resto del mundo combinado y suficiente para abastecer a toda Corea del Sur.
Los 339 GW de energía solar y eólica a escala comercial que han emergido en la construcción representa un tercio de toda la capacidad eólica y solar propuesta en China, sobrepasando la tasa global de construcción del 7%, de acuerdo al último informa global de GEM. En 2023, China agregó casi el doble de capacidad de energía solar y eólica a escala comercial. En el primer trimestre de este año, la capacidad total de energía solar y eólica a escala comercial llegó a los 758 GW, pero los datos del Consejo de Electricidad de China ubican la capacidad total, incluida la energía solar distribuida en 1.120 GW.
Estas dos energías suponen el 37% de la capacidad eléctrica total de China, un incremento del 8% respecto a 2022. En este contexto, China impacta al mundo con una gigantesca turbina eólica aérea de 50 KW.
La gigantesca turbina eólica área de China de la que nadie puede dejar de hablar
Hablamos de un dirigible desarrollado íntegramente en China que es capaz de cosechar energía eólica a una altura récord. La turbina logró los 500 metros de altura en la provincia de Hubei y produjo más de 50 kW de electricidad, fijando un récord en ambos aspectos para este tipo de sistema. Un importante avance en la producción de energía limpia para China. Esta turbina aérea flotante alberga la capacidad de aprovechar vientos de gran altitud.
Se trata de un innovador sistema impulsado por un dirigible lleno de helio. En la provincia de Hubei, China central, ascendió a una altura récord y demostró su capacidad para concebir energía renovable de forma más eficiente y a un menor costo. El dirigible S500, creado por Beijing SAWES Energy Technology Co Ltd., subió a 500 metros sobre el suelo en la ciudad de Jingmen, alcanzando una producción de electricidad a un ritmo superior a los 50 kilovatios (kW).
Esta conquista sienta un precedente tanto en altura como en potencia generada por una turbina aérea de estas características. Buscando una mejora en su rendimiento, los desarrolladores planean hacer pruebas en una versión mejorada del sistema capaz de producir 100 kW de energía a una altura de 1.000 metros. Conforme las pruebas continúan y se mejoran las capacidades de estas turbinas aéreas flotantes, su potencial para alcanzar un futuro más sostenible hace que sea cada vez más evidente.
China sorprende con su gigantesca turbina eólica aérea
El modelo S500 no se limita a la producción de energía. Además, ha sido diseñado para recurrir a él en situaciones de emergencia como rescates, desastres naturales o interrupciones en la comunicación. Su despliegue rápido lo convierte en la pieza perfecta en escenarios en los que la infraestructura convencional ha sido dañada, como terremotos o inundaciones. En casos como este, puede brindar energía y garantizar la comunicación en la zona afectada.
Con esta gigantesca turbina eólica aérea, China revoluciona el sector de la energía. Un hito casi tan significativo como la turbina eólica tan alta como la Torre Eiffel.