ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Es el fin de los paneles solares: Estas antenas generan más energía 24 horas 365 días al año

by Trini N.
15 de abril de 2025
in Energías Renovables
paneles solares turbina eolica

Fuente: Freen

El fin de los paneles solares convencionales se acerca con el surgimiento de unas antenas capaces de generar energía 24 horas al día los 365 días del año. La energía solar juega un papel vital en la transición energética actual, por la que la humanidad busca alternativas sostenibles a los combustibles fósiles para mitigar el cambio climático. Conforme los efectos del calentamiento global empiezan a notarse, diferentes naciones y comunidades están reconociendo el valor de esta renovable.

Su uso genera un impacto positivo que no solo se siente en la disminución de gases de efecto invernado, sino en la sostenibilidad económica y la seguridad energética. En este aspecto, la energía solar proporciona una solución técnica símbolo de un futuro más ecológico.

El rasgo más relevante de este tipo de energía es el proceso por el que se genera: un procedimiento que no desprende dióxido de carbono. Además de bajar las emisiones, la energía solar también trae consigo efectos positivos sobre la calidad del aire.




La contaminación atmosférica que resulta de la quema de los combustibles fósiles puede ocasionar problemas graves de salud, que incluyen afecciones respiratorias y cardiovasculares. Hasta ahora, los paneles solares han reinado en el sector de la energía solar, pero unas antenas podrían acabar con su mayordomía con un mecanismo nunca vista.

El fin de los paneles se acerca: estas antenas van por delante

Freen OÜ, innovadora empresa dedicada a la energía eólica pequeña, ha decidido ampliar su catálogo con nuevas piezas eólicas y soluciones de almacenamiento de energía. Una de sus novedades más llamativas es la turbina eólica de eje vertical Freen-6.

Se trata de un dispositivo más parecido estéticamente a una antena que a una turbina eólica. La empresa está progresando en la elaboración de un aerogenerador vertical de elevado rendimiento y diversos aerogeneradores de eje horizontal para cubrir las necesidades de clientes industriales que requieren de un rendimiento energético más amplio.

Freen presenta su modelo Freen-6, una turbina eólica de eje vertical de 6kW, preparada especialmente para aportar suministro a espacios residenciales, comerciales y comunitarios. Sus características lo ponen al nivel de este aerogenerador sin aspas y silencioso.

Cómo es Freen-6, la turbina que pretende acabar con los paneles solares

Hablamos de un objeto optimizado para implementar tanto fuera como dentro de la red. Un generador eólico que funciona con un acotado nivel de ruido de apenas 40 dB a 100 metros, haciéndolo apto para contextos urbanos y sensibles al ruido.

Con una altura de turbina de solo 3 metros y una altura total de instalación inferior a 20 metros, se torna una alternativa óptima para localizaciones con exigentes regulaciones de altura. Su proceso de instalación tarda entre 1 y 2 días. Ya es posible realizar pedidos anticipados de esta tecnología en la web oficial de la compañía.

Turbinas eólicas, la alternativa que gusta incluso más que los paneles solares

Asimismo, Freen está extendiendo su cartera de turbinas eficientes de eje vertical que permanecen a menos de 30 metros de altura, brindando una opción adecuada para lugares con restricciones de altura. En paralelo, ofrece un rendimiento consolidado y fiabilidad.

Freen ya está desarrollando turbinas con capacidades de 55 kW y 90 kW. Estima que su equipo culminará los avances esperados este mismo año. Siguiendo esta línea, Freen también tiene en la mira una turbina eólica de eje horizontal diseñada para personas que pueden instalarlas en sitios más elevados.

Además, el fabricante con sede en Estonia está protagonizando una importante transformación en paisajes urbano y rurales con sus turbinas de eje vertical (VAWT) más avanzadas: Freen-20 y Freen-3. Ofrecen una solución compacta, eficiente y ecológica apta para un gran número de aplicaciones.

Aunque los paneles solares se han visto como la máxima expresión de sostenibilidad durante años, la energía eólica, su aliada por décadas, podría hacerle frente a partir de ahora. Incluso con diseños que se salen de control debido a su concepto revolucionario, como estos tulipanes eólicos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Las energías renovables son el presente y futuro, sin embargo también tienen un 'pero'
Energías Renovables

Las energías renovables son el presente y futuro, sin embargo también tienen un ‘pero’

4 de agosto de 2025
TJUE legalidad procedimientos energía eólica Galicia
Energías Renovables

TJUE respalda la legalidad de los procedimientos seguidos por el sector de la energía eólica en Galicia

4 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Ni verde, ni dorado ni rosa: España producirá un tipo totalmente nuevo de energía

4 de agosto de 2025
volcanes
Energías Renovables

El país que domina la tecnología que cambiará el mundo: Así drena la energía de los volcanes

3 de agosto de 2025
yacimiento de oro
Energías Renovables

El mayor yacimiento del mineral más buscado está en España: 3000 millones brotando de la tierra

3 de agosto de 2025
yacimiento de litio
Energías Renovables

El descubrimiento que hace tambalear a China: Un yacimiento con 120 millones de litio volcánico

3 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados