ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Avintia Energía ha obtenido los permisos para desarrollar cinco nuevos parques solares

Por Sandra M.G.
27 de septiembre de 2024
en Energías Renovables
Avintia Energía parques solares

Los proyectos de Avintia Energía contarán con una potencia instalada que supera los 202,4 MWp. De esta forma, el porfolio de activos con Autorización Administrativa de Construcción de la empresa alcanza los 340 MWp

Avintia Energia suma otra AAC

Avintia Energía, división de Grupo Avintia dedicada al desarrollo, construcción y explotación de activos de proyectos de energías renovables, ha obtenido la Autorización Administrativa de Construcción (AAC) para desarrollar cinco nuevos parques solares.

Estas plantas de generación fotovoltaica, que se construirán en los municipios limítrofes de Almansa (Albacete) y Ayora (Valencia), contarán con una potencia instalada de 202,4 MWp y su fecha de interconexión y puesta en marcha está prevista para la segunda mitad de 2027.




Con las AAC recibidas por estos cinco proyectos, Avintia Energía suma 340 MW de activos desarrollados desde greenfield que cuentan ya con autorizaciones, tanto en el ámbito de la energía solar como de la generación eólica.

Los nuevos parques recibieron declaraciones de impacto ambiental positivas en febrero de 2023 y supondrán la creación de más de 800 empleos directos en su fase de construcción. Se estima que generen 402 GWh de energía limpia, equivalente a 123.000 hogares de consumo medio, lo que supone una reducción de emisiones de 104.000 toneladas de CO2.

Avintia Energía cuenta con 2 parques fotovoltaicos más listos para construir (Ready To Build) situados en las provincias de Segovia y Almería, cuyas obras comenzarán entre finales de este año y principios del siguiente. Para estos parques se ha desarrollado un estudio de almacenamiento de energía con baterías cuya tramitación se iniciará en paralelo a su construcción con el objetivo de responder al perfil de demanda de los consumidores.

Para José Castelo, Director General de Avintia Energía, “la autorización de los nuevos proyectos supone un importante refuerzo a nuestro porfolio de energías renovables y consolida nuestra apuesta estratégica por el sector dado que es el hito que, tras largos años de desarrollo greenfield, nos permite que los parques puedan obtener en los próximos meses el estado de Ready to Build para su posterior financiación y la construcción de los mismos y, finalmente su conexión al sistema eléctrico nacional en la segunda mitad de 2027.

Asimismo, estamos en proceso de iniciar la construcción y explotación en los dos parques en los que hemos obtenido RTB con el objetivo de proporcionar energía 100% renovable a todo el Grupo Avintia con las últimas tecnologías y en proceso de análisis de su hibridación con baterías”.

Castelo ha destacado además que “esta cartera de proyectos contribuye a la transición energética de nuestro país y al cumplimiento de los hitos del PNIEC, y cumple los requisitos normativos y medioambientales vigentes, contribuyendo a la descarbonización de nuestro Grupo y a su apuesta por la sostenibilidad”.

Una cartera en constante crecimiento

Además de los proyectos que ya disponen de autorización administrativa, Avintia Energía tiene en marcha un porfolio adicional de cuatro proyectos con capacidad para generar 230 MWp, en proceso de recibir la declaración de impacto ambiental positiva, y 36 proyectos (2GW) ready to bid para concursos de capacidad, entre otros activos. En mayo, la compañía anunció su acuerdo con Plenitude (propiedad de Eni) para desarrollar juntas siete proyectos fotovoltaicos con una capacidad de hasta 1000MW

Gracias a este tipo de emprendimiento, el proceso de descarbonización del país se encamina por la buena senda, la de las energías renovables, de la mano de la solar fotovoltaica y la eólica.

Tags: avintia energiaenergía eólicaparque solar

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos