Biogreenfinery, la primera biorrefinería 100% renovable de España. La nueva planta piloto para la producción de biocombustibles, 100% renovable y autosuficiente, ha sido presentada en la ‘Conferencia Internacional de Hidrógeno Verde y Combustibles Sintéticos’ que se celebra en Gran Canaria contando con ponentes de excepción de la industria energética mundial.
Instituto Tecnológico de Canarias
El Instituto Tecnológico de Canarias pondrá en marcha próximamente esta nueva infraestructura en la isla de Gran Canaria, con una inversión cercana a los 6 millones de euros, para impulsar la transición de combustibles fósiles a renovables.
La biorrefinería, que ocupa una superficie de 2.000 m² ubicados en las instalaciones que el ITC tiene en Pozo Izquierdo, al sureste de la isla de Gran Canaria, opera en régimen de autoconsumo, aislada de la red, gracias a un sistema híbrido compuesto por una planta eólica-fotovoltaica y un grupo de biodiésel (producido en el mismo centro de investigación) que aporta la energía renovable necesaria para producir hidrógeno verde, precursor en la síntesis de futuros combustibles sintéticos.
Producción de hidrógeno
En concreto, esta planta busca testar la producción de hidrógeno para su uso en transporte terrestre (coches, autobuses y otros vehículos pesados), producir amoniaco verde para su aplicación en el transporte marítimo y el desarrollo de futuros biocarburantes como queroseno de síntesis para su empleo en el transporte aéreo.
Todo ello en escenarios donde las propias instalaciones gasistas permitan modular el consumo energético en función del recurso renovable existente.
El proyecto supone un hito de primera magnitud que contribuirá a la descarbonización del sector del transporte en Canarias y a acelerar la transición energética en el archipiélago, con todos los beneficios sociales, económicos, ambientales y de diversificación que ello supone. Biogreenfinery, la primera biorrefinería 100% renovable de España.