ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Buenos resultados de ‘BRUC’ a pesar de la desaceleración del sector fotovoltaico en 2024

Por Paco G.Y.
27 de enero de 2025
en Energías Renovables
BRUC sector fotovoltaico 2024

Planta de BRUC en Archidona (Málaga)

Se denomina ‘energías renovables’ a aquellas fuentes de energía basadas en la utilización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal, entre otras. Se caracterizan por sustituir el empleo de los combustibles fósiles, como sucede con las energías convencionales y recurrir en cambio a la utilización de recursos capaces de renovarse ilimitadamente.

Su impacto ambiental es prácticamente nulo, dado que además de no emplear recursos finitos, no generan agentes contaminantes. Sus beneficios van desde la diversificación de la matriz energética hasta el fomento a la industria y desde el impulso al turismo hasta el desarrollo de las economías regionales.

BRUC: crece en el sector fotovoltaico

BRUC, una de las empresas de mayor crecimiento y dinamismo en el sector de las energías renovables, ha cerrado el año 2024 con 968 megavatios (MW) en operación, lo que representa un aumento del 95 % en comparación con el cierre de 2023, además de contar con 927 MW en construcción. No obstante, gestiona ya un total de 1.538 MW en operación si se considera el 100 % de los activos que poseen las sociedades compartidas con Interogo y Alter Enersun.

A los 968 MW en operación se incorporarán 425 MW en 2025, correspondientes a plantas de generación ubicadas en las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz, alcanzando un total de 1.393 MW de energía solar fotovoltaica en operación para finales del año en curso. Además, BRUC tiene previsto iniciar la construcción durante 2025 de dos clústeres fotovoltaicos con una potencia total de 278 MW, ubicados en las provincias de Valladolid y Zaragoza.




Durante 2024, las plantas gestionadas por BRUC han generado 2.018 gigavatios/hora (GWh) de energía limpia. Esta producción ha evitado la emisión de 524.785  toneladas de CO2, lo que equivale a la contaminación de 353.221 vehículos de combustión. Además, la energía producida podría abastecer el consumo de 512.936 hogares en España, subrayando el impacto de la compañía en la transición energética del país.

La financiación para la construcción y operación de su portfolio de activos está garantizada gracias a acuerdos con importantes entidades financieras nacionales e internacionales. Todos estos acuerdos se ajustan a los criterios de los Green Loan Principles. Además, BRUC comercializa la energía generada en el mercado mayorista o mediante contratos PPA (Power Purchase Agreement) con empresas de primer nivel. La fortaleza del accionariado, compuesto por los fondos de pensiones OPTrust, USS e Interogo, respalda el desarrollo de su ambicioso plan de negocio.

«Seguimos cumpliendo los objetivos establecidos en el plan de negocio tanto en lo que se refiere a plantas en explotación como a activos en construcción», afirma Juan Béjar, presidente de BRUC. «A la espera de que se desarrollen regulatoriamente los mercados de capacidad, BRUC ha comenzado a invertir en la hibridación de las plantas fotovoltaicas con eólica y almacenamiento«, añade Luis Venero, CEO de BRUC.

Apuesta por la sostenibilidad

BRUC entiende que el liderazgo en la transición energética y económica va mucho más allá de la generación de energía renovable. Este liderazgo implica un compromiso holístico que  abarca una serie de factores  interrelacionados, tales como la implementación de políticas sólidas, la colaboración con diversos sectores y la promoción de la educación. En línea con esta visión, BRUC se dedica a fomentar un crecimiento sostenible, donde la protección del medio ambiente, el compromiso social y la adopción de buenas prácticas de gobierno corporativo son valores fundamentales que guían todas sus operaciones y decisiones estratégicas.

El negocio de BRUC está completamente alineado con los planes y regulaciones europeas en materia de sostenibilidad y descarbonización, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, así como los planes internacionales para la lucha contra el cambio climático. Este alineamiento subraya el compromiso de la compañía con un modelo de negocio que promueve el desarrollo sostenible como eje central de su estrategia a largo plazo.

En 2024, la compañía ha dado un paso significativo al reforzar su compromiso con la sostenibilidad, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el mercado, aumentar la confianza de sus grupos de interés y, al mismo tiempo, minimizar el impacto de sus actividades en el entorno. El enfoque de BRUC se basa en principios sólidos de ética, transparencia, responsabilidad y sostenibilidad, que guían su actuación en los tres ámbitos fundamentales: el ambiental, el social y el económico.

Tags: 2024BRUCcambio climáticoenergía solarsector fotovoltaico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos