ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Canarias celebra con sus avances en la ‘transición energética’, el ‘Día Mundial de la Energía 2025’

by Sandra M.G.
14 de febrero de 2025
in Energías Renovables
Canarias transición energética Día Mundial de la Energía 2025

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Energía 2025, desde el gobierno de Canarias han destacado acciones clave, como el impulso a la energía eólica marina, la creación de las Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR), la regulación de la participación ciudadana en nuevos proyectos de energía limpia o los avances para lograr una mayor seguridad del sistema energético actual

Estas y otras medidas se han comenzado a desarrollar tras la declaración de la emergencia energética en Canarias que se produjo a inicios de esta legislatura y se llevan a cabo gracias a medidas tan importantes como la modificación de la Ley de Cambio Climático que se realizó el año pasado.

Día Mundial de la Energía en Canarias

La consejería de Transición Ecológica y Energía, liderada por Mariano H. Zapata, destaca, con motivo del Día Mundial de la Energía este viernes 14 de febrero, las acciones que desde el área se están llevando a cabo en la transformación energética de Canarias, para ser una región más sostenible, con un mayor desarrollo de energías renovables y un suministro eléctrico más seguro, evitando el riesgo de apagones. Así, el consejero Zapata hace un repaso por los hitos más destacados desde comienzos de legislatura, cuando se tuvo que declarar la situación de emergencia energética en octubre de 2023 tras darse un cero energético en la isla de La Gomera.




“La situación que encontramos al llegar al Gobierno, con un déficit de cobertura y una baja penetración de energías renovables nos obligaron a ser valientes y adoptar medidas urgentes para revertir una situación que llevaba años fraguandose”, apuntó Zapata. Todo ello, según destacó, “en el marco de una estrategia que nos exige cumplir con un modelo más sostenible, marcado por el Plan Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que nos pide alcanzar un 58% de penetración de energías limpias de aquí a 2030, frente al actual 21%”.

En esta línea, el consejero del área destacó que Canarias será pionera al crear las Zonas de Aceleración de Renovables (ZAR), áreas estratégicas que permitirán desarrollar proyectos renovables de forma ordenada y con mayor seguridad jurídica. «Estamos definiendo estas zonas en consenso con los cabildos, para asegurar un equilibrio entre desarrollo energético, protección del territorio y seguridad jurídica», explicó.

Regulación en energías renovables

En este sentido también, dijo que “Canarias es la primera comunidad autónoma que regulará la participación ciudadana en proyectos renovables, para que los habitantes de las islas puedan beneficiarse directamente de la energía generada en su territorio”. Dos medidas en las que trabaja la Consejería que dirige Zapata desde el pasado año y que derivan de la modificación de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, aprobada en julio de 2024 en el Parlamento de Canarias.

Además del impulso renovable, también trabajan para garantizar la seguridad del suministro eléctrico y evitar nuevos apagones. Especialmente en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura, donde existe un déficit energético. Así, el consejero quiso destacar los avances tanto en el concurso de generación de potencia adicional, conocido comúnmente como ‘Concurso exprés’ como en el concurso de concurrencia competitiva.

En el caso del primero, apuntó que “tenemos muy avanzada la gestión de estas medidas temporales de emergencia con las empresas adjudicatarias Disa y Sampol, encontrándonos ya en la fase de autorización de los proyectos”, además de “trabajar también en una segunda fase con otras entidades para cubrir el resto del déficit de potencia”.

Sobre el segundo, el consejero valoró que “tras más de diez años de espera, Canarias ya puede por fin comenzar con el proceso de renovación de sus grupos energéticos, que gracias al inicio de los trámites a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y teniendo en cuenta nuestras alegaciones, serán más pequeños, deslocalizados y menos contaminantes”.

Asimismo, Mariano H. Zapata quiso poner en valor el esfuerzo de la Consejería para agilizar gestiones vinculadas con el desarrollo energético y los fondos europeos Next Generation, como son la agilización de las concesiones y abonos en los programas de Autoconsumo y Moves III. Algo que “pone de manifiesto que estamos cumpliendo con nuestro anuncio de desbloquear los más de 23.000 expedientes pendientes de concesión que nos encontramos a nuestra llegada” y donde “hemos puesto en marcha y seguido con nuestro plan de choque para que esas ayudas lleguen a los bolsillos de los ciudadanos, con una gestión de concesión de más de 16.000 expedientes”.

Finalmente, Zapata destacó el impulso de su Consejería para posicionar a las islas como un espacio preferente para la instalación del primer parque eólico marino. “Queremos ser pioneros en su implantación en España y así lo demuestra el consenso y trabajo conjunto de este Ejecutivo y de todos los agentes del sector a través de la Mesa de la Energía Eólica Marina”, aseguró, afirmando que con ello “estamos mandando un mensaje claro al Ministerio y estamos sentando las bases para que la puesta en marcha de la energía offshore sea una realidad en Canarias”.

Tags: Canariasenergética Día Mundial de la Energía 2025energías renovablestransición

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sello Excelencia Sostenibilidad UNEF plantas fotovoltaicas Naturgy Ciudad Real
Energías Renovables

Sello ‘Excelencia en Sostenibilidad’ de la UNEF para 3 plantas fotovoltaicas de Naturgy en Ciudad Real

12 de septiembre de 2025
apuesta Andalucía energías renovables supera 16000 MW objetivo alcanzar 20000 MW finales 2026
Energías Renovables

La ‘apuesta’ de Andalucía por las ‘energías renovables’ ya supera los 16000 MW, el objetivo alcanzar los 20000 MW a finales de 2026

12 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

China y Estados Unidos se disputan este recurso por todo el mundo: En España brotan toneladas justo aquí

12 de septiembre de 2025
energia limpia
Energías Renovables

La mayor obra de ingeniería de todo un continente: Energía limpia para millones

12 de septiembre de 2025
calor
Energías Renovables

La noticia que está dándole la vuelta al mundo: Logran vencer el calor y explotar al máximo el rendimiento

12 de septiembre de 2025
IEG KEY 2026 italia evento transición eficiencia energética
Energías Renovables

IEG, KEY 2026 (Italia): el evento ‘referente’ en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo en materia de ‘transición y eficiencia energética’

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados