ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

China lo vuelve a hacer, esta vez en una conocida isla: La está forrando de paneles solares

by Trini N.
8 de julio de 2025
in Energías Renovables
China

Fuente: Solar Quarter

China ha vuelto a demostrar su dominio sobre la energía solar. Parece no bastarle ser considerada un coloso dentro de la industria fotovoltaica. No solo está implantado parques solares enormes, sino que, además, domina la producción con mano de hierro.

Sobrepasó los 1000 gigavatios de capacidad solar instalada, transformándose en el primer país de la Tierra en lograr este hito, reporta Noticias Ambientales. Solo en los primeros cinco meses de este año, agregó 198 MW de nueva capacidad. De esa cifra, 93 GW fueron incorporados en mayo. En paneles solares, la expansión equivale a la instalación de casi 100 piezas por segundo.

Los números de China refuerzan su liderazgo a nivel internacional. La transición energética parece llevar su nombre y pone en evidencia que las energías limpias pueden escalarse a un ritmo jamás visto. Ahora China vuelve a retumbar en los titulares por sus pretensiones con una isla famosa, que ahora estará forrada de paneles solares.




Nadie deja de mirar los movimientos de China: el último ha dejado en shock

Tras el hallazgo del Santo Grial de la energía solar en China, se ha descubierto el último gran proyecto en el que se ha involucrado el país asiático. China ha tomado la posición de principal socio económico de Cuba con la financiación de 55 nuevas iniciativas de energía para este año.

Reuters mencionó el cambio al estudiar las exportaciones chinas de energía solar a la isla del Caribe. El informe de la agencia británica evidenció que el tráfico de China en el puerto de Mariel, principal centro de transporte de Cuba, comenzó a subir en agosto de 2024.

El vínculo entre China y Cuba aumentó después de que la isla pasara a formar parte de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en 2018. China ha realizado inversiones en proyectos de infraestructura, incluyendo transporte, puertos y telecomunicaciones.

El cambio se efectúa en momento crítico para Cuba. En estos momentos, atraviesa por una compleja crisis económica impulsada por el bloqueo de Estados Unidos. Hay una escasez generalizada que alcanza alimentos, combustibles y medicinas, además de apagones prolongados que afectan a la ciudadanía.

China se convierte en el salvavidas de Cuba, en su peor momento

Una investigación de la agencia británica expuso que la situación de Cuba se ha intensificado aún más debido a la caída del turismo, la baja de las exportaciones y las nuevas sanciones estadounidenses impuestas por Donald Trump.

Las inversiones chinas cubren todo tipo de zonas: desde áreas cercanas a la capital hasta Jatibonico, un lugar remoto a horas de La Habana. Este discreto pueblo emplea carruajes tirados por caballos y a veces enfrenta prolongados periodos sin luz.

En Jatibonico, tres tractores están preparando un viejo campo de caña de azúcar para instalar un parque solar financiado por China, que generará 21 MW de electricidad. Los proyectos solares de China ya han originado casi 400 MW de energía.

Esto supone aproximadamente un tercio del déficit de energía diurna de Cuba. De acuerdo a estimaciones oficiales, las nuevas inversiones deberían aumentar esta capacidad por encima de 1100 MW a finales de año, casi cubriendo el déficit diurno y generando un ahorro de combustible para el uso nocturno.

China tiene en sus planes cubrir Cuba de paneles solares

El pasado mes de febrero, Cuba inauguró un parque solar en Cotorro, a las afueras de la capital, con la presencia de Hua Xin, embajador chino en La Habana. En dicho evento, se anunció que China también formará parte de un proyecto para modernizar toda la red eléctrica de Cuba.

Consta de 55 parques solares a construir este año y otros 37 para 2028, por una suma total de 2000 MW. China ha vuelto a demostrar su supremacía en la industria fotovoltaica con su accionar en Cuba. Al mismo tiempo, el país asiático se está interesando en el oasis de energía solar instalado en España.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia limpia
Energías Renovables

La excusa es energía limpia: Pero eso no le da derecho a apoderarse de los océanos

8 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia las tiran en el agua: Pesan 80 toneladas y deberían producir 500MW

8 de julio de 2025
Manchuela Conquens comunidades energéticas
Energías Renovables

La Manchuela Conquense apuesta por las comunidades energéticas y creará 31

7 de julio de 2025
paises
Energías Renovables

Nunca antes en la historia todos los países del mundo trabajaron en equipo: Logramos el 10%

7 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Advierten que España sufrirá la mayor pérdida de la historia: Más de 70 000 millones a la basura

7 de julio de 2025
combustible
Energías Renovables

El descubrimiento que paraliza al mundo: Cómo producir combustible a partir de huesos

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados