ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

China se aburrió de producir energía en la superficie: Ahora lo harán en lo más alto del mundo

by Skarlett S.
4 de octubre de 2025
in Energías Renovables
China-dirigible

Fuente: China Focus

Las energías renovables son cada vez más utilizadas, ya que cuidan nuestro planeta y nos ahorran mucho dinero, sin embargo, los grandes proyectos, necesitan grandes espacios y China lo sabe. En búsqueda de soluciones el gigante asiático ha decidido que no utilizará una superficie terrestre, pero tampoco el mar, sino que construirá en lo más alto del mundo, pero ¿Cómo es posible esto?

Construyendo energía limpia

Una de las energías renovables más utilizadas es la energía eólica, que nos permite convertir el viento en electricidad, sin embargo, las turbinas gigantes ocupan demasiado espacio, lo que ha puesto ha puesto un límite a la cantidad de energía que podemos conseguir.

Pero China, la fábrica tecnológica del mundo, ha decidido saltarse este problema mirando directamente hacia el cielo. El país está liderando una carrera global para aprovechar una fuente de energía tan inmensa que podría cambiar las reglas del juego.




Entre los 500 y 10 000 metros, el viento es mucho más fuerte y constante que en la superficie, de hecho, un mismo generador a 1000 metros de altura puede captar 27 veces más energía que si estuviera a ras de suelo, así que China ya aprovechará esta ventaja.

China construye en las alturas

Si te sorprendiste con el material del futuro, que era invisible, quédate porque ahora, el gigante asiático ha construido un dirigible gigante llamado S1500, que mide 60 metros de largo, y es la primera «turbina eólica aérea» de gran escala del mundo.

Pero el S1500 no se parece en nada a las turbinas de siempre, pues no necesita una torre ni cimientos profundos, lo que permite ahorrar el 40% de los materiales y reduce el costo de la electricidad generada en un 30%.

Este dirigible funciona como un Zeppelin eólico. Su estructura tiene alas que forman un túnel aerodinámico y dentro de ese túnel giran 12 pequeños generadores, que transforman el viento constante en electricidad.

Los protagonistas detrás de esta innovación son SAWES Energy Technology y la Universidad de Tsinghu y su principal ventaja es su flexibilidad, pues el sistema completo puede montarse y trasladarse en pocas horas.

Esto lo convierte en una solución perfecta para lugares aislados, como islas que no tienen red eléctrica, zonas mineras o comunidades que viven en medio del desierto, de hecho, ya ha pasado pruebas con éxito en entornos extremos de la región de Xinjiang, en China.

La magia de la energía en el cielo

Con este invento, los ingenieros ya no tendrán que preocuparse por dónde poner las turbinas, porque los vientos de altura no le quitan espacio a las ciudades, a las granjas o a los cultivos y eso no es todo, porque el S1500 va más allá de solo generar electricidad.

Su capacidad para despegar e instalarse en poco tiempo le da un gran valor estratégico en emergencias, por ejemplo después de un terremoto, una inundación o un incendio, el dirigible podría volar rápidamente a la zona del desastre.

El gobierno chino ha apoyado este proyecto desde 2016, incluyéndolo en su plan de desarrollo energético y aunque la tecnología está todavía probándose a nivel comercial, el éxito del S1500 ya está llamando la atención de otros países.

Regiones con terrenos difíciles, como la cordillera de los Andes o grandes zonas desérticas, podrían beneficiarse enormemente de esta solución de energía flexible y autónoma que viene de lo más alto del mundo.

Sin duda este proyecto es la prueba de que el futuro de la energía limpia está en soluciones grandes y diferentes, pues mientras que el mundo sigue peleando por el espacio en la superficie para poner turbinas, China ha encontrado una manera de aprovechar el viento en las alturas, una idea tan innovadora como este sistema que podría cambiar el mundo.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

guerra-recursos
Energías Renovables

Será el motivo de conflictos y quizás de hasta guerras: El nuevo petróleo, el que alimentará el futuro

4 de octubre de 2025
minas españolas
Energías Renovables

Las minas españolas que toda Europa necesita: Y que debemos cuidar de China

4 de octubre de 2025
Transición Ecológica autoconsumo colectivo 8256 MW 2024
Energías Renovables

Transición Ecológica apuesta por el ‘autoconsumo colectivo’, este alcanzó los 8256 MW a cierre de 2024

4 de octubre de 2025
informe ENTSO-E hoy exculpa energías renovables apagón eléctrico península ibérica 28 abril 2025
Energías Renovables

UNEF: el informe de ENTSO-E emitido hoy ‘exculpa’ a las energías renovables del ‘apagón eléctrico’ en la península ibérica del 28 de abril

3 de octubre de 2025
informe Entso-E causas apagón cascada sobrevoltaje generación energía renovable
Energías Renovables

Un informe de Entso-E desvela las causas del ‘apagón eléctrico’, una ‘cascada de sobrevoltaje’ y en absoluto la generación de energía renovable

3 de octubre de 2025
Noruega
Energías Renovables

Noruega quería probar una nueva tecnología: Terminaron creando todo un récord mundial

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados