ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto ECORES WIND: resina sostenible para las estructuras de los aerogeneradores

Por Sandra M.G.
9 de octubre de 2024
en Energías Renovables
ECORES WIND resina sostenible aerogeneradores

Recientemente, ha sido presentado y lanzado el proyecto europeo ECORES WIND, que está liderado por GAIKER y que tiene como principal objetivo revolucionar el sector eólico gracias el innovador desarrollo de nuevos sistemas de resina sostenibles que están diseñadas para las estructuras de los aerogeneradores.

El pasado 18 y 19 de septiembre tuvo lugar la reunión de lanzamiento de ECORES WIND, un ambicioso proyecto europeo que pretende contribuir al desarrollo de prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en la industria de la energía eólica, proporcionando una alternativa viable a los sistemas convencionales de resina.

La iniciativa está liderada por GAIKER, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, que es una organización privada sin ánimo de lucro con 39 años de experiencia dedicada a la investigación y a ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras a empresas de diversos sectores.




Además de liderar el proyecto, GAIKER trabajará en la caracterización de los nuevos materiales que se desarrollen para los aerogeneradores, así como en los procesos de fabricación. El Centro también se encargará de escalar los procesos de reciclaje de las nuevas resinas elaboradas en el proceso.

ECORES WIND: resinas sostenibles para aerogeneradores

ECORES WIND, financiado por la Unión Europea dentro del programa marco de investigación e innovación Horizon Europe, busca transformar el sector de la energía eólica mediante el desarrollo de nuevos sistemas de resina circulares.

Con una duración de 42 meses, esta investigación se centrará en mejorar la circularidad de los componentes de los aerogeneradores, especialmente de las palas, para minimizar la huella ambiental durante su ciclo de vida.

Se trata de abordar los desafíos medioambientales a los que se enfrentan los sistemas de resina convencionales de los aerogeneradores en una industria eólica en rápida evolución. Para ello, se desarrollarán alternativas que fomenten la reciclabilidad, prolonguen la vida útil y mejoren los procesos de desmantelamiento eficiente. ECORES WIND pretende incorporar resinas circulares innovadoras junto a estrategias avanzadas de desmontaje que permitan un desmantelamiento rentable y la reutilización de materiales.

Este proyecto dirigido por GAIKER cuenta con un consorcio formado por 13 socios de toda Europa, entre los que se encuentran destacados centros de investigación, universidades y otros agentes interesados del sector. Esta diversidad de conocimientos de los socios garantizará un enfoque global para abordar los objetivos del proyecto.

ECORES WIND se propone dar importantes pasos en el sector eólico, avanzando en el desarrollo de materiales y procesos sostenibles. La energía eólica es fundamental para lograr que la Unión Europea pueda descarbonizarse y promover un futuro limpio, eficiente en el uso de recursos y neutro en carbono.

Sin embargo, la infraestructura que se utiliza actualmente para generar energía eléctrica limpia es, paradójicamente, una fuente de contaminación. Si bien Europa es el principal mercado de generación de energía eólica y el líder mundial en eólica marina, se espera que el sector crezca un 6,5 % de media para 2030.

El aumento de la potencia eólica creció más de un 70 % de 2019 a 2023. De 2024 a 2028 se espera que la capacidad mundial de energía eólica siga creciendo a gran velocidad. El Consejo Mundial de la Energía Eólica (GWEC) ha incrementado un 10 % su previsión de crecimiento para 2024-2030.

Los parques eólicos tienen una vida útil limitada. Los más antiguos suelen situarse en torno a 15-25 años y a medida que envejecen, es primordial encontrar una solución para el fin de su vida útil. Actualmente, muchos de los parques eólicos europeos se acercan al final de su vida útil.

Las estrategias para abordar la sustitución o el fomento de los parques eólicos son complejas, ya que aún no existen marcos legislativos para ello. La mayoría de las palas de los rotores están fabricadas con materiales compuestos, como fibras de vidrio y de carbono y resinas termoestables, que tienen una vida útil media de 25 años y plantean serios problemas de reciclado.

ECORES WIND: ¿Cuáles son sus objetivos específicos?

Los principales objetivos e innovaciones de ECORES WIND incluyen el desarrollo de sistemas de resina circulares que mejoren la reciclabilidad y sostenibilidad de las palas de los aerogeneradores, y la incorporación de estrategias avanzadas de desmontaje para garantizar que las palas puedan ser desmanteladas y sus materiales reutilizados de manera eficiente.

La puesta en marcha del proyecto se desarrolla en estrecha colaboración con centros tecnológicos, universidades, pymes y otros interesados que completarán la cadena de suministro de aerogeneradores para el sector de la eólica.

Esta colaboración es esencial para garantizar que la solución propuesta esté adaptada a la industria de los aerogeneradores. Además, la iniciativa incluye una evaluación del impacto medioambiental de las soluciones propuestas para los aerogeneradores: se evaluarán las ventajas de los sistemas de resina desarrollados y se compararán con los materiales existentes para establecer puntos de referencia que mejoren la sostenibilidad en el sector de la energía eólica.

La energía eólica está en pleno desarrollo en Europa y en el mundo y con ello en vista se están tratan de desarrollar nuevos materiales que faciliten el traslado, montaje y reciclado de los aerogeneradores, imprescindibles para la explotación de esta energía renovable.

Tags: aerogeneradoresECORES WINDresina sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa
Energías Renovables

Las casas de Escocia están cambiando: Y Europa sigue la tendencia, nada será igual en 10 años

19 de mayo de 2025
plan-UE
Energías Renovables

El plan de la UE que cambiará los hogares españoles para siempre: Nadie podrá negarse

18 de mayo de 2025
redes eléctricas
Energías Renovables

Redes eléctricas podrían apagarse definitivamente en España: Un problema que se agrava

18 de mayo de 2025
minería-niquel
Energías Renovables

Allí está la clave para el futuro de la minería mundial: Plasma de partículas de agua

18 de mayo de 2025
España-almacenamiento
Energías Renovables

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

17 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados