ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El despiste de la Junta de Castilla y León con la energía solar

Por Alejandro R.C.
6 de diciembre de 2023
en Energías Renovables
El despiste de la Junta de Castilla y León con las renovables

Primera sesi�el pleno de las Cortes de Castilla y Le�que comienza con las preguntas orales de la sesi�e control al Ejecutivo.

El despiste de la Junta de Castilla y León con la energía solar. El pasado 17 de enero de 2022 se abrió la convocatoria de los «Programas de incentivos para la ejecución de instalaciones ligadas al autoconsumo, almacenamiento y sistemas térmicos renovables en el sector residencial» (Real Decreto RD 477/2021) que permitió a las comunidades autónomas lanzar convocatorias de subvenciones a cargo de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que materializa el reparto de los fondos Next Generation EU.

Este plan europeo permitió a la Junta de Castilla y León subvencionar con más de 32 millones de euros instalaciones para fotovoltaicas y térmicas de empresas, autónomos, personas, administraciones u organizaciones sociales.

Las subvenciones financiaban hasta un 40% de la inversión en el caso de viviendas particulares, un 45% para empresas y hasta un 70% en el caso de comunidades energéticas locales, lo que suponía una ayuda sin precedentes en la historia del sector de las energías renovables en la comunidad autónoma.




La demanda fue tan alta que esa primera partida de fondos se agotó en solo tres días; en diciembre de 2022 se aprobó una ampliación de la partida con más de 35 millones de euros, que también se agotaron, y en junio de 2023 se presentó la llamada «Adenda al Plan de Recuperación», que asigna 500 millones de euros a una nueva ampliación de las ayudas.

IDAE

Hoy se ha conocido por la prensa que la Junta de Castilla y León, entre otras muchas comunidades autónomas, no ha solicitado esta última ampliación de financiación: en total, más de 300 millones de euros se perderían por la negativa de estas comunidades autónomas a solicitar la partida que les corresponde para sus programas de subvenciones.

El pasado 15 de noviembre expiró el plazo para que la Junta de Castilla y León formalizase la solicitud de la parte que le corresponde de estos fondos: 27 millones de euros para inyectar en el plan de ayudas y financiar miles de instalaciones fotovoltaicas en el territorio.

El IDAE ya ha manifestado su intención de flexibilizar el plazo hasta el 7 de diciembre.

Junta de Castilla y León

Hasta donde se sabe, la Junta de Castilla y León explica que no ha solicitado las ayudas por considerar «muy complicado» el sistema de reparto, aunque esta supuesta complejidad no ha impedido a otras comunidades autónomas de todos los colores políticos, incluida la Comunitat Valenciana o Cantabria, hacer efectiva la solicitud.

Sería un escándalo que la Junta de Castilla y León fuese incapaz de hacer llegar a la comunidad los fondos de recuperación europeos que nos corresponden, dejando a miles de familias y empresas fuera del mayor programa de subvenciones a las instalaciones fotovoltaicas y térmicas renovables de la historia.

La transición energética requiere un empuje decidido por parte de todas las administraciones públicas y una gestión eficiente de todos los recursos disponibles: sería inconcebible que la comunidad autónoma perdiera los 27 millones de euros que le corresponden para impulsar el autoconsumo fotovoltaico en la región. El despiste de la Junta de Castilla y León con la energía solar.

Tags: autoconsumoIDAEJunta de Castilla y León

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos