ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las tierras raras son la clave para la energía del futuro: extraerlas daña al planeta, pero tienen una alternativa

by Trini N.
4 de marzo de 2024
in Energías Renovables
Tierras raras energia del futuro

Foto: Business Wire

Las tierras raras juegan un papel fundamental en la energía del futuro. Extraerlas es un daño para el planeta, pero hay una alternativa. Se ha hablado mucho sobre energía futurista con varios proyectos como los vinculados a la biomasa.

Una startup ha patentado una nueva tecnología en el marco de la búsqueda instaurada de nuevas formas de energía.

Han aparecido en escena proyectos que nunca pensamos que saldrían e incluso algunas que parecían de ciencia ficción. Finalmente llega el momento de hacer cambios en el campo energético y seremos testigos de ello.




La energía del futuro llega dejando fuera las tierras raras

Una startup ha patentado una nueva tecnología “Clean Earth Magnet”. Es el primer proceso de fabricación avanzado del mundo para la producción en masa de imanes permanentes sin tierras. Niron Magnetics, compañía basada en Minnesota, está delante de una revolución industrial de motores y generadores con su desarrollo de imanes “Clean Earth Magnet”.

Tienen su base en la composición de nitruro de hierro y nitrógeno, suponiendo una opción alternativa y eficiente frente a los imanes tradicionales que son dependientes de tierras raras y otros materiales críticos.

Niron Magnetics ha inversión un capital de riesgo de 33 millones de dólares con el que desea expandir su producción y colaboradores con importantes socios industriales. Todo esto para instaurar una nueva manera de fabricar imanes permanentes.

La dependencia de la industria de imanes permanentes en materiales de tierras raras ha generado graves preocupaciones ambientales y de sostenibilidad. Estos materiales son fundamentales para fabricar motores eléctricos, generadores y varios dispositivos electrónicos.

No obstante, resultan limitados y su extracción y proceso acarrean un alto impacto ambiental. Bajo estas circunstancias, Niron Magnetcis presenta una solución innovadora que promete cambiar el mercado tal y como lo conocemos.

La energía del futuro y las tierras raras nos dan una sorpresa

La tecnología Clean Earth Magnet de Niron Magnetics supone un gran avance en cuanto a la fabricación de imanes permanentes. Utiliza nitruro de hierro y nitrógeno, materiales que suelen estar disponibles y son benignos.

Son imanes que aminoran la dependencia en tierras raras y aportan una alta magnetización inherente. Se trata de un enfoque sostenible y con potencial de mejorar el rendimiento y eficiencia de los dispositivos que los usan.

Con un enfoque inicial en aplicaciones como motores de vehículos utilitarios y generadores para turbinas eólicas, cuenta con un amplio potencial de aplicación en la electrónica de consumo, transporte, audio y más.

La capacidad de Niron Magnetics para generar estos imanes a gran escala podría catalizar una transformación en diferentes industrias, brindando una alternativa más limpia y eficiente.

La empresa quiere expandir sus instalaciones de producción piloto y acelerar sus esfuerzos de I+D para dejar cubierta la creciente demanda.

¿Esta energía del futuro es viable?

La extracción y procesamiento de tierras raras contempla importantes desafíos ambientales, entre los que encontramos la radiación de residuos y la contaminación del agua y del suelo. Sumado a esto, el mercado de tierras raras está dominado por pocos países, con China como principal productor y exportador mundial. Esto plantea preocupaciones acerca de la seguridad del suministro y la dependencia geopolítica.

Respondiendo a estos retos, existe un interés creciente en el reciclaje de estas tierras de productos electrónicos desechados y en encontrar opciones menos dañinas y más abundantes para disminuir la dependencia de estos materiales críticos.

La energía del futuro sin tierras raras todavía tiene mucho para dar y puede que no tardemos en descubrir más de su potencial. Mientras tanto, siguen saliendo a la luz datos innovadores como los vinculados a la electricidad del aire, que muchos también consideran la energía del futuro.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

parque eólico
Energías Renovables

El parque eólico más innovador del planeta: No solo produce energía, también puede generar vida

13 de septiembre de 2025
Japón-paneles
Energías Renovables

Japón sorprende al mundo: Construirá un superpanel solar tan potente como 20 reactores nucleares

13 de septiembre de 2025
Energía fotovoltaica
Energías Renovables

La tecnología fotovoltaica puede mejorarlo todo: Incluso esa copa después del trabajo

13 de septiembre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica 2030 Sara Aagesen pormenoriza detalles multiplicará por 14 los 2 GW actuales
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica a 2030: Sara Aagesen ‘pormenoriza’ todos los detalles, multiplicará por 14 los 2 GW actuales

13 de septiembre de 2025
Sello Excelencia Sostenibilidad UNEF plantas fotovoltaicas Naturgy Ciudad Real
Energías Renovables

Sello ‘Excelencia en Sostenibilidad’ de la UNEF para 3 plantas fotovoltaicas de Naturgy en Ciudad Real

12 de septiembre de 2025
apuesta Andalucía energías renovables supera 16000 MW objetivo alcanzar 20000 MW finales 2026
Energías Renovables

La ‘apuesta’ de Andalucía por las ‘energías renovables’ ya supera los 16000 MW, el objetivo alcanzar los 20000 MW a finales de 2026

12 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados