ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La energía eólica marina puede ser tu profesión de futuro

by Sandra M.G.
7 de marzo de 2025
in Energías Renovables, Cursos de gestión ambiental
energía eólica marina profesión futuro

La transición energética está en marcha y con ella ha llegado el auge de las energías renovables que están cambiando el mapa de las profesiones y los empleos verdes. Se estima que para 2030 se crearán 14 millones de nuevos empleos en el sector energético.

La energía eólica marina no es una excepción a esta tendencia, ya que están surgiendo nuevas oportunidades y el sector cuenta con importantes activos que ofrecer para atraer talento, no solo en España o en Europa, sino en cualquier parte del mundo.

¿Cuáles son los empleos que se ofrecen vinculados a la energía eólica marina?

Hay dos áreas de actividad que son y seguirán siendo especialmente ricas en oportunidades profesionales en la energía eólica marina. La primera es el desarrollo de proyectos y la segunda son las profesiones relacionadas con la ingeniería, como la evaluación del potencial energético o el estudio de las características de un posible emplazamiento.




Los empleos verdes actuales y a futuro en la eólica marina exigen no solo unos conocimientos técnicos imprescindibles del sector, sino también una gran capacidad de adaptación, de trabajar en equipo y en entornos multiculturales, un espíritu crítico y sentido de la iniciativa.

¿Qué tan equilibrada está la demanda de trabajos en el sector de la eólica marina?

El mercado de la energía eólica marina está creciendo rápidamente, pero el número de profesionales cualificados no ha aumentado al mismo ritmo. Además, en la mayoría de los casos, los proyectos están ubicados en localidades pequeñas, con un número reducido de trabajadores cualificados.

Ante la falta de profesionales se suele recurrir a perfiles procedentes de las energías renovables o del sector petrolero. De hecho, son posibles muchas transferencias de tecnología de un sector a otro. Lo más importante es comprender la industria, sus limitaciones, sus desarrollos técnicos y sus perspectivas comerciales.

Habilidades y empleos que ofrece la eólica marina

El desarrollo de la energía eólica marina crea numerosas oportunidades profesionales, especialmente en los siguientes sectores:

Desarrollo de negocio: fusiones y adquisiciones, licitaciones, contratos de compraventa de energía, acuerdos, etc.

Profesiones relacionadas con la ingeniería: evaluación del potencial energético, aerogeneradores, estudio de las características del emplazamiento, compras, cimentaciones, instalaciones offshore, puesta en servicio, explotación y mantenimiento, etc.

Profesiones transversales: en el ámbito jurídico, de seguridad y salud, recursos humanos y finanzas, que apoyan el desarrollo de proyectos.

¿Hay oportunidades para las generaciones más jóvenes?

Hoy en día, los jóvenes buscan oportunidades profesionales que les permitan alinear sus valores con la misión de las empresas, por ejemplo, garantizando un mejor futuro para el planeta a través de las energías renovables. La energía eólica marina es la respuesta perfecta a dicha búsqueda.

La aplicación y desarrollo de la energía eólica marina solo tiene como frontera la cercanía a un espacio acuático explotable. Por tanto, para quienes están adecuadamente preparados, es factible encontrar trabajo en este sector prácticamente en cualquier parte del mundo.

¿La situación es igual en todos los países?

Existen disparidades. Actualmente, el grado de madurez de los países en eólica marina tiene un impacto directo en el mercado laboral del sector. Los países que están en fase de explotación tienen un fuerte atractivo, porque ofrecen un mayor número de profesionales especializados y una amplia fuerza laboral.

Por otra parte, los países que están en fases iniciales de desarrollo y aún no cuentan con proyectos ni normativas establecidas, pero también tienen activos que aportar, ante el reto que supone desarrollar actividad en su territorio, puesto que está todo prácticamente por hacer. Esto supondrá una gran movilidad geográfica para los profesionales que quieran desarrollar su carrera en el sector.

¿Qué futuro tiene la energía eólica marina?

Los expertos vaticinan que la energía eólica marina representará una fuente de energía clave en la transición energética global. Actualmente, hay poco más de 50 GW de energía eólica marina en funcionamiento, y se espera que la capacidad global total (operativa o en construcción) sea de 234 GW para fines de 2030.

La energía eólica marina debería ser una de las principales tecnologías verdes de aquí a 15 años. Los avances tecnológicos y los ambiciosos objetivos anunciados por casi todos los países garantizan un futuro muy prometedor para esta energía renovable en las próximas décadas y será uno de los pilares de la descarbonización mundial.

Tags: empleos verdesenergía eólica marinaenergías renovablesprofesión de futuro

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados