ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La energía fotovoltaica destaca en la aportación a la demanda eléctrica bruta de España, que sube un 2,1 por ciento en julio

by Victoria H.M.
5 de agosto de 2025
in Energías Renovables
energia-fotovoltaica-destaca-aportacion-demanda-electrica-bruta-espana-sube-21-por-ciento-julio

La demanda de energía fotovoltaica ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, diversificar las fuentes de energía y garantizar un suministro más sustentable y seguro.

Una necesidad que sigue en aumento y para la cual, para aprovechar plenamente el potencial de este tipo de energía, es esencial seguir invirtiendo en infraestructura, mejorar las redes de distribución y promover marcos regulatorios favorables.

Hacia arriba en la demanda de energía fotovoltaica

La demanda eléctrica bruta de España subió en julio un 2,1 % en comparativa interanual, hasta los 23.249 gigavatios hora (GWh), con las renovables produciendo el 55,2 % del total de la electricidad impulsadas por la fotovoltaica, que, de nuevo, batió récord de generación mensual.




Descontadas temperatura y laboralidad, la subida fue del 1,5 %, según los datos publicados este lunes por el operador del sistema, Red Eléctrica, que destaca el incremento del 4,1 % en la producción renovable, y sitúa a la nuclear y la eólica como segunda y tercera tecnología del ‘mix’ durante el mes, por detrás de la fotovoltaica.

En el acumulado hasta julio, España registra una demanda de 148.267 GWh, un 2,5 % más. Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda aumenta un 1,3 %.

Por segundo mes consecutivo, el sistema eléctrico español alcanzó un nuevo máximo de generación solar fotovoltaica al producir 6.293 GWh (un 8,1 % más), una cantidad con la que lidera el ‘mix’ mensual con una cuota del 25 %. De hecho, esta tecnología superó también su récord de producción diaria el pasado 16 de julio, cuando llegó a los 241 megavatios hora (MWh).

Tras la solar fotovoltaica se encuentran la nuclear, con el 20 %, y la eólica, con el 17,9 % de participación sobre la estructura de generación del mes. Las renovables elevaron su producción un 4,1 % interanual, hasta los 13.872 GWh, cantidad con la que alcanzaron una cuota sobre el ‘mix’ nacional del 55,2 %, mientras que las tecnologías que no emiten dióxido de carbono (CO2) equivalente produjeron el 75,2 % del total.

De acuerdo con Red Eléctrica, las tecnologías de almacenamiento permitieron la integración de 889 GWh de electricidad en el sistema español. Además, durante el mes se programaron 1.431 GWh de electricidad para su exportación a países vecinos.

Baleares y Canarias con demandas en incremento

La demanda en Baleares fue un 5,6 % superior a la de un año antes, considerando la laboralidad y las temperaturas. En términos brutos, la demanda mensual se estima en 739.671 MWh, un 7,9 % más. En los primeros siete meses del año, se registran 3.591.038 MWh de demanda, un 4,7 % más.

El ciclo combinado, con un 64 % de la energía producida en Baleares, fue la primera fuente este mes, mientras que la generación renovable en la región alcanzó una cuota del 13,8 %. Asimismo, el enlace submarino entre la península y Mallorca contribuyó a cubrir el 25,5 % de la demanda eléctrica balear.

En las Islas Canarias, la demanda ascendió un 2,4 % vistas la laboralidad y las temperaturas. La demanda bruta fue de 787.635 MWh, un 2,5 % superior. En el acumulado anual, Canarias suma una demanda de 5.074.055 MWh, un 0,1 % menos. En este archipiélago el ciclo combinado también fue la primera fuente en julio con el 42,6 % del total, y las renovables alcanzaron una cuota del 26,9 % de la producción.

En conclusión, la demanda de energía fotovoltaica continúa en ascenso como se puede ver en estos datos del pasado mes de julio, consolidándose como una pieza clave en la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

parques eólicos ley beneficios recursos naturales Galicia
Energías Renovables

OK a los dos primeros parques eólicos al amparo de la ley de beneficios de los recursos naturales de Galicia

5 de agosto de 2025
Canarias
Energías Renovables

Toda España mira hacia Canarias: Van en busca del mayor tesoro marino de la historia

5 de agosto de 2025
energia
Energías Renovables

Se inflan con CO2 y dan energía las 24 horas: El dueño de internet las quiere para alimentarse

5 de agosto de 2025
caen energías renovables eólica
Energías Renovables

La producción de las energías renovables cae un 3 por ciento debido a la ‘eólica’

5 de agosto de 2025
desiertos
Energías Renovables

De quemar miles de millones en desiertos a defender el planeta: Ahora cazan amenazas galácticas

5 de agosto de 2025
sistemas de defensas aereas
Energías Renovables

Llevan raros sistemas de defensas aéreas a los lugares más extraños: Protegen a los misiles

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados