ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España tiene la energía que ha hecho de oro a Islandia: vamos a levantar el suelo para encontrarla

by Sophia G.
6 de abril de 2024
in Sin categoría
energía

En un contexto global donde la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono son temas de gran preocupación, la exploración de fuentes alternativas de energía limpia y renovable se ha vuelto una prioridad indiscutible. Tanto Islandia como España albergan un recurso energético altamente deseado, aunque aún no ha sido completamente aprovechado.

Desarrollo energético: el potencial latente de España y el éxito de Islandia

Islandia ha destacado por su uso eficiente de la energía geotérmica, aprovechando sus recursos naturales para generar electricidad y calefacción de manera sostenible. Esta iniciativa ha posicionado al país como líder mundial en energías limpias, contribuyendo significativamente a una economía más verde.

España, aunque cuenta con un potencial similar, aún no ha desarrollado plenamente sus recursos renovables. Sin embargo, se reconoce cada vez más su capacidad para reducir la dependencia de combustibles fósiles y contribuir a la matriz energética nacional.




La reciente inauguración de la mayor planta de hidrógeno verde, ha generado gran expectación en España. A pesar de tener acceso a este recurso, su pleno aprovechamiento aún no se ha realizado, pero existe un plan para su implementación que promete un futuro más sostenible y prometedor.

Avances en la exploración de energía geotérmica: una oportunidad sostenible para España

La riqueza geotérmica de las Islas Canarias ha sido durante mucho tiempo un tesoro subterráneo esperando ser descubierto y aprovechado. Con la tecnología y el conocimiento adecuados, estos recursos podrían transformar no solo el panorama energético de las islas, sino también el de toda España.

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) ha puesto un enfoque ambicioso en el desarrollo de la capacidad geotérmica en España. Este tipo de energía renovable aprovecha el calor del interior de la Tierra para generar electricidad de manera sostenible.

Esto mismo se realizaría con el objetivo de impulsar su crecimiento, se ha establecido la meta de alcanzar una capacidad de producción eléctrica de 15 MW antes de 2025. Además, se planea duplicar esta capacidad para el año 2030, elevándola a 30 MW.

Actualmente en las Canarias, se está desarrollando un importante proyecto geotérmico para aprovechar su potencial energético. Con una inversión de 117 millones de euros del Ministerio de Transición Ecológica, se están llevando a cabo estudios en La Palma, Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, en colaboración con varias instituciones y empresas, en dónde se destinarán cerca de 112 millones.

Por otro lado, los 5 millones de euros restantes se destinarán a proyectos realizados en Madrid, en colaboración con destacadas empresas como Repsol. Los equipos, tanto los provenientes del sector público como del privado, se comprometen a realizar un sondeo profundo a una profundidad de 1.000 metros bajo tierra. Esta etapa es crucial para descubrir la disponibilidad de recursos geotérmicos de alta temperatura.

Estos son algunos de los riesgos a tener en cuenta en este proyecto

En la industria de hoy en día, la forma en que se miden las cosas en los pozos de producción puede ser bastante costosa y no se hace con mucha frecuencia. Además, implica detener las operaciones durante un buen tiempo, hasta dos semanas. Esto significa que tomar decisiones importantes lleva mucho tiempo y puede causar algunos dolores de cabeza en el proceso.

Esta práctica, aunque precisa, está plagada de incertidumbres considerables, lo que dificulta la planificación y la ejecución eficientes de las operaciones. Sin embargo, ante este desafío, ha surgido una nueva perspectiva que propone emplear estaciones sísmicas para monitorear la evolución del vapor en los reservorios geotérmicos.

Los reservorios geotérmicos, especialmente aquellos con fluidos bifásicos que incluyen tanto líquidos como gases, son entornos altamente sensibles. La presencia de gases subterráneos puede agravar el hundimiento del terreno y perturbar la estabilidad termodinámica del reservorio, lo que plantea riesgos de colapso y complicaciones operativas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cocinas solares alternativa cambio climático
Energías Renovables

Cocinas solares, una alternativa frente al cambio climático

12 de julio de 2025
Asia-energía
Energías Renovables

En Asia la realidad siempre destroza la ficción: Logran producir energía surfeando olas de 3 metros

12 de julio de 2025
turbinas eólicas
Energías Renovables

Apagarán las gigantescas y peligrosas turbinas eólicas en todo el mundo: La evolución definitiva

12 de julio de 2025
Suecia-energía
Energías Renovables

Suecia encontró una mina infinita de energía bajo el mar: Utiliza tecnología desconocida para extraerla

12 de julio de 2025
renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados