Se realizó una investigación que dejó a todos con la boca abierta en el mundo de la ciencia. Descubrieron un nuevo beneficio increíble de las energías renovables. Las grandes compañías y estados ya no solo querrán adoptar estas energías por sus bajas emisiones de carbono, sino por esta particular ventaja.
Una universidad de Irlanda realizó una investigación sobre las «fuentes de energía renovable dependientes del clima» o «weather dependent – renewable energy sources» (WD-RES). Gracias a ella, descubrieron un particular efecto de las energías renovables, sobre todo la eólica y la solar.
Los resultados demostraron que, al contrario de lo que se creía, las zonas que tenían redes con mayor presencia de energías renovables generaban menos apagones y de menor intensidad que las que tenían energía de combustibles fósiles.
Los estudios sobre los apagones en Estados Unidos y la incidencia de las energías renovables
La investigación realizada por la Trinity College Dublin, que ya fue publicada en la revista Nature Energy, se realizó sobre los últimos 20 años de apagones en Estados Unidos. Querían investigar cuáles eran los efectos de las energías renovables este estos casos, ya que se creía que las energías dependientes del clima afectaban de manera negativa a la electricidad ya que podrían ser más inestables o sensibles a las condiciones extremas que las energías convencionales.
Para esto, se tomaron como referencia ciertas zonas de Estados Unidos, entre 2001 y 2020, que contaban con redes de energía renovables dependientes del clima y se analizaron la frecuencia, la intensidad y la duración de los cortes de energía.
Efectivamente, se determinó no solo que las energías renovables no afectaban en gran medida en cuanto a los apagones de energía, sino que las zonas con este tipo de energías renovables tenían mejor resistencia y en ellas se producían apagones de menor intensidad que las que contaban con combustibles fósiles.
Es decir, en primer lugar, no muestran una mayor vulnerabilidad a las condiciones climáticas, y en segundo lugar, si los apagones ocurren, son mucho menos intensos de lo que se creía. Para medir la intensidad de los apagones, en el estudio se tuvieron en cuenta factores como la cantidad de clientes afectados, la duración y las pérdidas en la demanda.
Las energías renovables en los demás países
Si bien estos estudios se realizaron en Estados Unidos, los resultados también arrojan datos muy importantes para Irlanda, el país que realizó esta investigación, ya que este país está avanzando a un sistema cada vez más sustentable. Este tiene en sus fuentes de electricidad un 39% que proviene de energías sostenibles y esperan duplicarlo para 2030.
El líder de esta investigación, el profesor Jin Zhao, explicó: «El mensaje principal aquí es que las WD-RES no son las principales responsables de los apagones durante eventos climáticos extremos, y las redes con alta penetración de renovables tienden a experimentar apagones de menor intensidad cuando estos ocurren. Esto es alentador desde una perspectiva irlandesa, a pesar de ser un sistema insular de menor inercia, lo cual podría hacerlo más sensible que los sistemas interconectados como los de Estados Unidos o Europa continental. Es esencial enfocar esta investigación en el sistema eléctrico irlandés, y para ello hemos asegurado financiamiento«.
Si bien todavía queda mucho por investigar, este estudio arroja resultados que nos llevan a un buen panorama a futuro. Además, señala la importancia de implementar cada vez más redes de fuentes de energía renovable dependientes del clima ya que sus beneficios son múltiples, no solo para evitar la contaminación del medio ambiente con las emisiones de carbono sino también para otros beneficios como el que se probó hoy sobre los apagones. Está claro que si todos colaboramos, podemos lograr un futuro más sustentable.