ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Energy Challenge 2024, impulsando la transición energética en los festivales de música de Cataluña

by Imanol R.H.
23 de octubre de 2024
in Energías Renovables
Energy Challenge 2024 transición energética festivales música Cataluña

Energy Challenge 2024 es un programa de innovación abierta, cuyo lanzamiento acaba de ser anunciado por la Fundación Barcelona Music Lab. El objetivo de dicho proyecto es encontrar soluciones tecnológicas que permitan impulsar la transición energética en los festivales de música que se celebran en Cataluñya.

Dirigido a startups de toda Europa, el Energy Challenge ofrece una plataforma única para desarrollar tecnologías sostenibles, colaborar con grandes eventos y acelerar su implementación en el sector musical.

El programa se enfoca en tres grandes retos energéticos: la monitorización y optimización del consumo de energía, la integración de energías renovables y la concienciación de participantes, artistas y proveedores. Las 8 startups seleccionadas tendrán la oportunidad de probar sus soluciones colaborando con los promotores y organizadores de festivales y conciertos como The Project, Ítaca Cultura i Acció en el Empordà y Cruïlla Festival, así como con partners como Fira de Barcelona y B:SM (Barcelona de Serveis Municipals).




Energy Challenge 2024, impulsando la transición energética

«Este es un momento clave para la industria musical, que debe liderar la transición hacia prácticas más sostenibles. El Energy Challenge permite a las startups innovadoras conectar con eventos de gran impacto y desarrollar soluciones que marcarán la diferencia en la reducción del consumo energético de los festivales», destaca Miquel Curanta, director de la Fundació Barcelona Music Lab.

Las startups participantes disfrutarán de mentoría, formación y la posibilidad de hacer networking con expertos de la industria musical y de la sostenibilidad. Además, tendrán la oportunidad de participar en un Pitch Day en febrero de 2025, donde podrán presentar sus propuestas ante un jurado de profesionales y optar por implementar un proyecto piloto durante los festivales de 2025.

El Energy Challenge 2024 está organizado por la Fundación Barcelona Music Lab con el apoyo del Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) y en colaboración con Impact Hub Barcelona. El programa cuenta con el apoyo científico-industrial de Eurecat y la Cátedra ENIA Siemens Energy AI Chair. Energy Sustainability for a Decarbonized Society 5.0 para trasladar el conocimiento industrial a la implementación de soluciones en un entorno urbano.

La convocatoria del programa Energy Challenge 2024 estará abierta entre el 17 de octubre y el 24 de noviembre. Quienes quieran inscribirse o recibir más información al respecto deberán hacerlo mediante el siguiente enlace.

Tags: Energy Challenge 2024festivales de música CataluñasostenibilidadTransición Energética

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Tierra-Luna
Energías Renovables

La humanidad no conoce límites: Funcionó en la Tierra y ahora lo probarán fuera de ella sin importar el costo

20 de septiembre de 2025
petróleo-España
Energías Renovables

España podría darle la puñalada final al petróleo: Usa oleoductos para transportar el combustible del futuro

20 de septiembre de 2025
Japón-energía
Energías Renovables

Japón crea la fuente infinita, genera energía pase lo que pase: Casi 900 000 kWh al año

20 de septiembre de 2025
alternativa litio baterías coche eléctrico Made China
Energías Renovables

La alternativa al litio en ‘baterías’ para coche eléctrico es ‘Made in China’

19 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Aparecerán murallas gigantes en los mares: Generarán energía como nunca antes se ha visto

19 de septiembre de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

La mayor esperanza de la humanidad en la palma de una mano: minicentrales eléctricas en todas partes

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados