ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Comienza la «movilización del Mediterráneo»: 8 países ayudarán a España a sacar esto encontrado en el fondo del mar

Por Sophia G.
14 de julio de 2024
en Energías Renovables
movilización del Mediterráneo

Fuente: wallhere.com

Desde hace un largo tiempo hemos relacionado la generación de energía renovable con granjas de paneles solares y grandes parques eólicos, sin embargo, la energía puede ser obtenida por un gran número de métodos amigables con el medio ambiente, en especial si optamos por extraerla del mar y para que esto sea posible se está pensando en la movilización del Mediterráneo.

Una larga lista de posibilidades que ofrece la movilización del Mediterráneo

Cómo muchos saben, España es uno de los países más interesados en mitigar las emisiones de carbono provenientes de diversos sectores, para que este objetivo sea posible necesitamos generar energía de una manera limpia, es decir, sin la ayuda de combustibles que resultan sumamente contaminantes y dañinos para el medio ambiente por sus elevados índices de emisiones de carbono.

Recientemente se ha descubierto el gran potencial que tiene el Mar Mediterráneo en la generación de energía, pues se puede implementar la energía mareomotriz, maremotermica y hasta energía undimotriz, es decir, existen múltiples opciones para sacar el máximo provecho al mar y explotar este recurso.




En base al reciente descubrimiento de lo que alberga el fondo marino, 8 países además de España han puesto manos a la obra para movilizar el Mediterráneo y sacar el máximo provecho a este gran combustible que podría resultar sumamente beneficioso en más de un aspecto y descubrir los grandes secretos ocultos en el mar que podrían contribuir en esta transición.

Conoce todos los detalles de Blue Bio Med

Se trata del proyecto Blue Bio Med, este mismo se basa en una colaboración entre naciones en la que se llevarán adelante una serie de varios proyectos entre entidades gubernamentales, científicos y también diferentes empresas distribuidas alrededor del Mediterráneo. En especial lo que se busca es extraer esta gran energía disponible y que nadie ha aprovechado hasta ahora.

Este mismo proyecto que busca la movilización del Mediterráneo fue iniciado en septiembre del 2020 y concluyó en 2022, reuniendo alrededor de 11 socios que se distribuían entre España, Grecia, Croacia, Italia, Portugal, Montenegro, Eslovenia y Malta. Este mismo proyecto contaba con la exorbitante cifra de 1,5 millones de euros para promover la bioeconomía azul.

¿Qué se busca hacer en el fondo del mar?

Concretamente, el proyecto Blue Bio Med se enfoca específicamente en el desarrollo e implementación de energías limpias obtenidas en el fondo del mar. Sin embargo, un plan que incluye 8 países también iría más allá con respecto a sus investigaciones, pues se emplearán proyectos para expandir la bioeconomía azul mientras se estudian y exploran más recursos marinos.

Por otro lado, el proyecto también busca explorar y explotar las potenciales reservas de hidrógeno presentes en el fondo del océano. Este proceso implica extraer el H2 de los reservorios marinos utilizando métodos innovadores que no solo permitan la obtención de este recurso, sino también la generación de energía de manera sostenible y eficiente.

Por su parte, las investigaciones de los reservorios en el fondo del mar se enfocarán en evaluar y estudiar recursos marinos con potencial para ser aplicados en diversas industrias, como la farmacéutica y la alimentaria. Un claro ejemplo de esto son las macroalgas, que poseen un gran potencial en entornos medicinales para sacar el máximo provecho a este ventajoso proyecto.

Un proyecto de tal envergadura no solo buscaría explotar todo el potencial disponible en el fondo del mar, sino que también se espera que con este proyecto más empresas y países tomen la iniciativa de comenzar a buscar nuevas maneras de contribuir positivamente con el medio ambiente y no limitarse a la implementación de energía fotovoltaica o eólica pues exigen muchas más maneras de innovar y generar energía.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos