ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España presume de su capacidad de producción de energía solar: Pero Alemania le gana 4 a 1

by Trini N.
28 de marzo de 2025
in Energías Renovables
España

Fuente: Wikipedia

España puede presumir de una capacidad de producción de energía solar envidiable y, de hecho, lo hace. Sin embargo, en un dato crucial Alemania le gana 4 a 1. En abril de 2024, la solar fotovoltaica española (que se vierte a la red) por fin adelantó al gas, con 26 260 MW frente a 26 250. Con estos datos sobre la mesa, le sacó el segundo puesto.

Según datos de Red Eléctrica de la época mencionada, España registra más de 32 000 megavatios FV de potencia de producción, 30 989 MW eólicos y 26 250 en ciclos combinados. Hace tan solo una década, la fotovoltaica española (que registra 4672 megas) estaba un paso atrás de los ciclos combinados (27 199), la eólica (23 002), la hidráulica (17 792) y otros tipos de energía.

En definitiva, se encontraba muy lejos de la meta eléctrica. Ahora, la energía solar fotovoltaica de España es reconocida en todo el mundo como una de las más fuertes. De hecho, en 2024 el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó en su página web el documento “Extensión de los parques fotovoltaicos en España”, donde especificaba que los parques fotovoltaicos ocupaban una extensión equivalente al 0,2 % de la superficie agraria útil española, el equivale a unas 50 000 hectáreas.




España tiene un lugar privilegiado en el sector energético, pero Alemania no le pierde el rastro

Pese a este escenario propicio para España en términos energéticos, solo el 5% de los tejados residenciales contemplan placas fotovoltaicas para uso doméstico. Un número que contrasta claramente con el 20% de países como Alemania y Países Bajos, donde las instalaciones solares no están tan arraigadas.

Estos datos salieron a la luz en la jornada Presente y futuro del autoconsumo, organizada por la Alianza por el Autoconsumo en el Congreso de los Diputados.

Acudieron diputados del PSOE, el PP, Sumar y Esquerra Republicana de Catalunya, además de la Fundación Renovables, cooperativas como Som Energia y asociaciones empresariales como la Unión Española Fotovoltaica, o la Asociación de Municipios y Entidades por la Energía Pública.

España tiene un problema con la energía solar

Los portavoces de los diferentes partidos políticos del Congreso de los Diputados coincidieron en la necesidad imperante de fomentar el autoconsumo en los españoles/as. Señalaron que el autoconsumo es clave para impulsar la transición energética. Asimismo, agregaron que trae importantes beneficios para los hogares a nivel económico y ambiental.

Así, se ha dado a conocer el gran problema de España con la energía solar. Tiene un gran número de parques solares, pero en cuestiones de autoconsumo todavía tiene bastante que mejorar. Un inconveniente que se suma a este otro, que aparentemente no tiene ninguna solución.

España en un momento clave: Alemania lo ha puesto de manifiesto

La proliferación de la energía repartida en España todavía está por debajo de los países cercanos. Solo el 5% de los tejados residenciales del país europeo cuentan con sistemas de producción distribuida frente al 20% del que presume Alemania o Países Bajos. El encuentro dio como resultado un consenso entre los presentes.

Según consigna Energías Renovables, la Alianza planteó “desbloquear el autoconsumo” desarrollando la figura del gestor de autoconsumo para centralizar gestionar y acelerar trámites y extender la distancia máxima para autoconsumo colectivo (actualmente de 2 km).

Además de revisar la normativa de retribuciones a las distribuidoras y los sistemas de inversión para mejorar la calidad del suministro eléctrico y regular de manera efectiva las comunidades energéticas. Otras posibles medidas para impulsar el autoconsumo que se barajaron fue el IVA cero para las instalaciones y bonificaciones fiscales.

España presume de su capacidad de producción, pero en sistemas domésticos todavía tiene mucho que aprender de Alemania y Países Bajos. Un problema que ya se está preocupando por solucionar, mientras pone la mira en el futuro. Los expertos buscan adelantarse a su tiempo y ya están probando las bondades de la energía solar cuántica.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Alguien mintiendo, parques eólicos Guadalajara ecologistas afirman cosas diferentes respecto impacto fauna
Energías Renovables

Alguien está mintiendo, los parques eólicos de Guadalajara y los ecologistas afirman cosas diferentes respecto al ‘impacto en la fauna’

26 de septiembre de 2025
red renovable
Energías Renovables

La red renovable más avanzada del mundo va al 155%: Un ejemplo para España y toda Europa

26 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

China quiere crear el Godzilla de la energía eólica: Monstruos de 35 MW que se verán a kilómetros

26 de septiembre de 2025
comunidades energéticas disparan 2024 alcanzar 659 España
Energías Renovables

Las comunidades energéticas se ‘disparan’ en 2024, hasta alcanzar 659 en España

25 de septiembre de 2025
Reunión MITECO Planificación Electricidad Horizonte 2030 Asturias
Energías Renovables

Reunión en el MITECO para analizar la ‘Planificación de Electricidad con Horizonte 2030’ en Asturias

25 de septiembre de 2025
Proyecto Ombra SOS PowerCo energía solar dos centros educativos públicos Sagunto Valencia
Energías Renovables

Proyecto Ombra SOS: PowerCo instala energía solar en dos centros educativos públicos de Sagunto (Valencia)

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados