ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España encontró el lugar perfecto para instalar paneles solares, pero lo ha prohibido: el problema que no nos esperábamos

by Trini N.
25 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: Genap

¿Cuál puede ser un lugar perfecto para instalar paneles solares en España? Naturalmente, cualquiera donde haya suficiente espacio que no impidan la libre circulación de las personas; sin embargo, hay factores más importantes a tener en cuenta. Aquí te contamos.

En España hay lugar perfecto para instalar paneles solares, pero tienes que cerrar los ojos

Recientemente se dictó un Real Decreto con el que será regulada la instalación de placas solares flotantes en los embalses, lo que se vincula necesariamente con la comunidad autónoma de Aragón, porque esta además de ocupar el 10% del territorio total español cuenta con 14 embalses.

La instalación de estas placas fotovoltaicas en las aguas de estos embalses tal vez convertirían a Aragón en el principal generador de energía verde en España, ocupando actualmente el cuarto puesto a nivel nacional con 13,5%

No obstante, para superar en producción de energía renovable a comunidades como Castilla-La Mancha o Castilla y León se tendría que llenar con muchas placas fotovoltaicas flotantes la superficie de embalses como Lanuza, Búbal, El Grado, entre otros.

Precisamente la visión de estos paneles flotando en las aguas de esos embalses es lo que busca evitar el gobierno aragonés y de allí el impulso de una normativa que frena la expansión de los planes de generación de energía sustentable en la región, o al menos la de tipo solar.

A quién le gustar ver en los embalses una masa negra flotante

En algunos embalses de Aragón se realizan importantes eventos deportivos, turísticos y culturales, siendo ejemplo de ello el internacionalmente famoso Festival Pirineos Sur, lo que sin duda se vería obstaculizado si se colocan en la superficie numerosos paneles fotovoltaicos.

Por otra lado, aunque solo se ocupe un 15% de la superficie de estos embalses se estaría impidiendo que se tome la cantidad necesaria de agua para riego, es decir, que la producción agrícola se vería bastante afectada y con ello obviamente los ingresos económicos de los regantes.

Asimismo, a decir del presidente de Aragón, colmar la extensión superficial de embalses como el de Lanuza con estas placas solares flotantes romperían la imagen de paisaje idílico que posee, viéndose en lugar de ello una fea y gigantesca mancha negra.

Es decir, por un lado se estaría obteniendo más energía limpia, pero en detrimento de ello estaría el deterioro de la calidad paisajística, lo que no deja de ser un elemento importante dentro de los planes turísticos y recreativos de la región.

De modo que el desarrollo de planes de generación de energía renovable instalando placas solares flotantes en pantanos y embalses de Aragón tiene como principales obstáculos:

  • El desarrollo de actividades deportivas (por ejemplo, competiciones de vela durante el festival)
  • Aprovechamiento del agua de riego
  • Degradación de la imagen paisajística de los embalses.

Lindos sin nada de energía o feos bastante cargados

El gobierno de Aragón ha dejado claro que no se opone al desarrollo de planes de generación de energía sustentable, al contrario ven con agrado convertirse en una de las principales comunidades españolas generadoras de energía limpia, sin embargo, consideran inconveniente el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros.

Para generar mayor cantidad de energía renovable en Aragón ven contraproducente inundar los embalses con feas placas flotantes que impedirían tomar el agua necesaria a los regantes o llevar a cabo actividades recreativas o deportivas.

De allí que está plenamente justificada  la normativa impulsada en las Cortes aragonesas y apoyada por los distintos grupos parlamentarios, independientemente del color político, buscando frenar la colocación de placas fotovoltaicas en los embalses.

En conclusión, encontrar el lugar perfecto para instalar paneles solares para ampliar la generación de energía renovable pasa por revisar distintos aspectos como el uso dado a los espacios e incluso la imagen, pues esto evitará toparse con problemas inesperados. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

molécula P3TTM
Energías Renovables

La molécula orgánica que acabará con los paneles solares: Convierte los fotones en electricidad

25 de octubre de 2025
fotones-energía
Energías Renovables

Construyen algo único en el planeta: Una nueva manera de absorber fotones

25 de octubre de 2025
energía eólica doméstica
Energías Renovables

El futuro de la energía eólica doméstica: Inteligente y se adapta para que no pagues más facturas de luz

25 de octubre de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón asusta al mundo: Superpaneles solares con el poder de 20 reactores nucleares

24 de octubre de 2025
Jornada Biomasa 360 Navarra estudio cadena valor industrial contexto Semana Clima Navarra 2025
Energías Renovables

Jornada ‘Biomasa 360º en Navarra’, a estudio toda la cadena de valor industrial, en el contexto de la ‘Semana del Clima de Navarra 2025’

24 de octubre de 2025
Energía termosolar contaminación atmosférica polvo otras partículas suspensión encarecen producción
Energías Renovables

Energía termosolar: la contaminación atmosférica, polvo y otras partículas en suspensión encarecen hasta un 50% la producción

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados