ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España asume el reto más difícil de la historia: esta región intentará salvar al Sol

Por Julieta D.
14 de diciembre de 2024
en Energías Renovables
energia solar españa

Fuente: Renewable Energy World

España llega con una gran novedad y un enorme avance para el rubro de las energías renovables. Muchos se preguntan qué pasa con los paneles solares que terminan su ciclo de uso, ya que estos artefactos de semejante tamaño no son fáciles de desaparecer, por lo que al dejar de funcionar, muchos sostienen que serían inútiles. Sin embargo, un municipio de España estaría desarrollando una solución.

Se predice que en 2025 comenzará a funcionar una planta que podría generar algo tan mágico como increíble: reciclar los paneles solares que ya no sirven o dejaron de funcionar para que sus materiales puedan ser reinsertados en el mercado y no se eche nada a perder.

España será una de las pioneras en el reciclaje de los paneles de energía solar

La empresa Íber Sostenibilidad y Desarrollo-Ibersyd es la encargada de invertir 2,5 millones de euros en este Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO), que tendrá lugar en una parcela de 6.000 metros cuadrados. Además, este proyecto está recibiendo la ayuda del Gobierno de Aragón, a través Programa de Ayudas de la Industria y la Pyme en Aragón (PAIP).




Nada más en España se especula que se generarán 22.000 toneladas de residuo fotovoltaico por año desde 2027. Es por esto que esta iniciativa es tan importante ya que se resolvería en gran parte este problema. Afirman que gracias a esta planta que reutiliza el material de los paneles fotovoltaicos, se podría alcanzar un 87% de grado de conversión.

Asimismo, esta planta tendrá una capacidad de trabajar con unas 1.060 toneladas anuales de residuo fotovoltaico. Esto quiere decir que se podrían reciclar 47.250 paneles, que obviamente ya no funcionen, al año.

Cuál fue la región elegida de España para comenzar el proyecto para salvar la energía solar

Este proyecto del Centro Europeo de Reciclaje Fotovoltaico (CERFO) es el primero que se hará en toda España y Europa, aunque en otros países del continente europeo también se están desarrollando algunos proyectos de reciclaje de energías renovables. Además, es un hito para Europa ya que otros países como China sí están arrancando con estas tecnologías.

Este centro de reciclado tendrá lugar en Albalate del Arzobispo, que es una localidad de la provincia de Teruel. Esta será la primera localidad de toda España en tener este tipo de iniciativas.

Cómo funciona la planta de reciclaje de paneles fotovoltaicos

Esta planta se encargará de reciclar paneles solares de silicio policristalino que serán procesados para poder ser utilizados de nuevo. Este tendrá una novedoso sistema de reciclaje que constará de diversos tratamientos físicos, térmicos y químicos y que con eso se podrían recuperar todos los materiales para que sean reciclados: el vidrio, aluminio, cobre, plata y silicio.

El silicio es la gran novedad ya que han existido otros sistemas que podían reciclar componentes, pero el silicio es la figurita difícil. Aún así, esta planta podría recuperarlo. Además con esta planta se podrán reutilizar todos los componentes de los paneles fotovoltaicos.

El vidrio solar y el aluminio son algunos de ellos que pueden ser usados por otras empresas para otros fines como fabricar ventanas. También el cobre, el silicio, lógicamente, y la plata son otros grandes materiales que pueden ser muy aprovechados gracias a estas tecnologías.

Afortunadamente, esta iniciativa sigue viento en popa, y coloca a España como un actor clave en la generación y reutilización de energías renovables. Además, la región de Aragón se convierte en una zona ideal para desarrollar este tipo de tecnologías. Es importante que se generen este tipo de tecnologías y que se invierta el dinero necesario para impulsar el crecimiento de las energías renovables, sin que se encuentren desventajas de estas, como podrían serlo los desechos, que afortunadamente ahora serían reciclados.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

Pronto se empezarán a ver en todos los edificios de España: Podrían ser la salvación para Europa

14 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

El dueño de internet aumenta sus intereses en España: Quiere quedarse con todo

14 de mayo de 2025
parque eólico Seselle suspendido TSXC riesgo ambiental
Energías Renovables

Parque eólico de Seselle suspendido cautelarmente por el TSXC: hay riesgo de afectación ambiental

14 de mayo de 2025
Nuevos modelos de negocio para la transición energética
Energías Renovables

Nuevos modelos de negocio para la transición energética: 95 proyectos y 100 millones de euros para financiarlos

14 de mayo de 2025
revolucion energetica
Energías Renovables

Iba a ser el faro de luz de la revolución energética: Pero solo quemaría más de 1000 millones

14 de mayo de 2025
Las 10 claves de un sistema eléctrico
Energías Renovables

Transición energética: 10 claves para un sistema eléctrico seguro, sostenible y de calidad

14 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados