ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El dueño de internet aumenta sus intereses en España: Quiere quedarse con todo

Por Trini N.
14 de mayo de 2025
en Energías Renovables
España

Fuente: Clean Power

El dueño de internet ha aumentado su interés en España al anunciar un proyecto de grandes magnitudes. Esto no resulta extraño puesto que el territorio ibérico sigue consolidándose como una potencia en el sector de las energías renovables.

Su evidente crecimiento en este campo es un reflejo fehaciente de las políticas gubernamentales proactivas y el clima favorable que fomenta el desarrollo de iniciativas solares y eólicas.  

Sumado a esto, la creciente demanda de energía verde por parte de industrias y consumidores ha catalizado todavía más la inversión y la expansión de las renovables en España. La energía solar tiene un lugar privilegiado en el mix energético renovable del país, al igual que la energía eólica, que vislumbra un crecimiento notable.




El país focaliza su atención en diversificar sus fuentes de energía renovable, haciendo su apuesta por proyectos que incluyan ambas renovables. Esto con el objetivo de alcanzar sus metas sostenibles a largo plazo.

El impulso de la energía eólica en España se ha visto afianzado por la introducción de tecnologías avanzadas que mejoran la eficiencia y la capacidad de producción, convirtiendo al país en un agente destacado en el mercado eólico de Europa. Además, la inversión en infraestructuras para la integración de estas renovables en la red eléctrica nacional está cooperando para alcanzar una transición energética robusta y resiliente. 

Google pone su atención en España por su energía eólica

Aunque un gran número de expertos aseguró que la única solución para internet era el Sol, Google ha decidido aportar por la energía eólica de España.

Ha firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) a diez años con Exus Renewables para obtener el suministro de energía eólica que proviene del parque eólico de Cascante, ubicado en Navarra. Se prevé que el parque, de 51 MW, comience a explotarse comercialmente durante el tercer trimestre de 2025. 

Esta alianza representa un paso de gigante para Exus Energy en su deseo de convertirse en un productor independiente de energía.

Asimismo, está alineada con el objetivo de Google de que la energía consumida en sus actividades llegue a ser libre de carbono para 2030. En virtud del PPA, Exus brindará abastecimiento a las actividades españolas de Google de 35 MW de electricidad renovable. 

Proyección de futuro del proyecto de Google con un parque eólico de España

La estimación es que Cascante produzca más de 136 GWh de electricidad limpia año, cifra suficiente para suministrar la cantidad consumida por 41 000 hogares, y evite la emisión de casi 17 000 toneladas de CO2 anuales.

Siguiendo esta línea, en el marco del Plan Nacional de Energía y Clima (PNEC), ha tomado el compromiso de conseguir un 81% de electricidad proveniente de energías renovables para 2030. 

El contrato apoya las pretensiones sostenibles de Google y sienta un precedente en la transición de Exus hacia un IPP líder y proveedor de energía limpia para centros de datos en todo el continente.

Este acuerdo fue posible gracias a la intervención de LEAP (Proceso Acelerado de LevelTenEnergy), creado en conjunto por Google y LevelTen Energy con el fin de optimizar la contratación y ejecución de PPAs de energía limpia. 

España se convierte en un aliado importante para Google, prácticamente el dueño de internet

El dueño de internet, Google, ha aumentado sus intereses en España debido a este proyecto. Planea quedarse con el máximo posible de energía para cumplir sus objetivos ambientales.

Esta iniciativa ha logrado captar la atención del mundo entero, aunque no es la única que involucra a Google e impacta. También lo hace este polémico proyecto, por el que el dueño de internet está dispuesto a perforar el suelo. 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

parque eólico Seselle suspendido TSXC riesgo ambiental
Energías Renovables

Parque eólico de Seselle suspendido cautelarmente por el TSXC: hay riesgo de afectación ambiental

14 de mayo de 2025
Nuevos modelos de negocio para la transición energética
Energías Renovables

Nuevos modelos de negocio para la transición energética: el MITECO selecciona 95 proyectos y destinará más de 100 millones de euros

14 de mayo de 2025
revolucion energetica
Energías Renovables

Iba a ser el faro de luz de la revolución energética: Pero solo quemaría más de 1000 millones

14 de mayo de 2025
Las 10 claves de un sistema eléctrico
Energías Renovables

Las 10 claves de un sistema eléctrico seguro, de calidad y de la mano de la transición energética: las demandas de asociaciones ecologistas

14 de mayo de 2025
Japon
Energías Renovables

Inesperado, Japón descubre un tesoro energético: Pero sale de las vacas y no de las ubres

13 de mayo de 2025
Valencia desarrollo renovables España 2024
Energías Renovables

Comunitat Valenciana aportó un mínimo porcentaje al despliegue de las renovables en España durante 2024

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados