ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Internet podría perder toda la información a nivel mundial: los expertos creen que la única solución es el Sol

by Trini N.
10 de julio de 2024
in Energías Renovables
Sol

Internet podría despedirse de toda la información a nivel mundial. Los expertos creen que el Sol es la única solución posible. El uso de la energía solar resulta indispensable en el periodo de transición energética que estamos viviendo. Cada vez son más los usuarios y empresas que optan por el uso de dispositivos solares para abastecerse de energía. Sin embargo, esta vez hablamos de una solución tecnológica diferente que podría cambiar el rumbo de la humanidad.

No resulta extraño que la energía solar sea tan crucial, puesto que es inagotable y totalmente natural. Actualmente, su implementación a nivel industrial y doméstico ha supuesto un giro drástico para el ser humano, favoreciendo el cuidado de la Tierra. Además, brinda importantes ventajas para los seres vivos, incluidos humanos, animales y plantas. Por otro lado, se traduce en grandes ingresos empresariales.

Es viable para paliar los estragos ocasionados por el cambio climático. Por ejemplo, en California ya han ardido más de 36.422 hectáreas del estado en una temporada de incendios, cinco veces el promedio de los últimos cinco años, según fuentes oficiales. Esto se debe a las altas temperaturas y el viento, dos fenómenos causantes de tormentas que causan la propagación de los incendios.




Bajo estas circunstancias, las grandes compañías tecnológicas de California se están familiarizando cada vez más con las energías renovables, entre ellas Apple, Microsoft y Amazon. Silicon Valley destaca en el campo de la energía de esta tipología, aunque se enfrenta al desafío de un alto consumo eléctrico: la producción de inteligencia artificial y los centros de datos. El Big Tech contempla una herramienta que podría no ser tan buena como parece en primera instancia.

El Sol tendría la solución definitiva para el gran problema de Internet

Conforme los servicios en nube y la inteligencia artificial se expanden, es necesaria la construcción de nuevos centros de datos. Esto representa otro desafío para el sector tecnológico de Estados Unidos, dado que todo conlleva el aumento en la demanda de energía. Durante los últimos años, los módulos solares y las baterías encargadas de la energía solar han bajado su precio significativamente en Estados Unidos. Este contexto está llevando a las empresas a mirar de cerca las renovables y que estas avancen rápido.

El año pasado, un 3,9% de la energía solar producida en Estados Unidos tuvo su origen en la energía solar. En contraposición, el gas natural registró un 43%, según los datos aportados por el Departamento de Energía del país. El potencial de la energía solar para subir estos porcentajes existe, pero se topa con desafíos logísticos en el camino.

Su principal impedimento es la integración con una deteriorada red eléctrica, sin preparación para cubrir una elevada demanda de esta energía. Mientras tanto, el sector petrolero continúa con el control de gran parte de la política estadounidense, entorpeciendo el avance de las renovables. El argumento para seguir optando por combustibles fósiles en lugar de renovables es qué sucede cuando la luz natural se esconde o no pasa el viento.

El Sol, la única salvación para el problema de Internet

En este contexto, han aparecido diferentes startups que trabajan en alternativas cuando las condiciones climatológicas no resultan favorables. Este es el caso de la empresa canadiense Hydrostor, que dispone de una licencia en California para poner a prueba una tecnología de aire comprimido.

Además, las alternativas de almacenamiento para los excedentes de esta energía están avanzando rápido. Los datos lo dejan claro. Estados Unidos generó más energía de estas características en 2023 de lo que produjo antes en su recorrido. La electricidad producida por este tipo de energía fue suficiente para suministrar el equivalente a más de 22 millones de hogares, según los datos de la organización Climate Central.

Virginia es uno de los estados en los que la expansión de los centros de datos de grandes compañías tecnológicas es notable. Esto ha generado un incremento considerable en la proyección de consumo de energía. La única solución para afrontar esta demanda parece radicar en las renovables. De esta manera, el avance de Internet encontraría una gran aliada en la energía del Sol.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Carrefour instalaciones solares hipermercados
Energías Renovables

Carrefour apuesta decididamente por las ‘instalaciones solares’ en sus hipermercados

15 de julio de 2025
España tramitación eólica marina
Energías Renovables

España no aprende: debe ser más ‘ágil’ en la tramitación de los proyectos para la eólica marina

15 de julio de 2025
autoconsumo solar claves fundamentales
Energías Renovables

Por qué se debe apostar por el autoconsumo solar: conoce las 4 claves fundamentales

15 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Los mares se tornarán cada vez más extraños en España y el mundo: Pero esto ya es otra cosa

15 de julio de 2025
IDAE importante organismo público
Energías limpias

Qué es el IDAE: conoce este importante organismo público, su cometido y sus múltiples ayudas a las energías renovables

15 de julio de 2025
TERSA instalaciones fotovoltaicas
Energías Renovables

Grupo TERSA ya gestiona casi 300 instalaciones fotovoltaicas

15 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados