ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En una pequeña isla engordan a 850 000 vacas diariamente con un fin: Tomar su estiércol

by Trini N.
4 de agosto de 2025
in Energías Renovables
estiercol

Fuente: Iberdeli

Existe una isla que está ganando popularidad por momento. Se está convirtiendo en el foco de un experimento que puede dar lugar a nuevos escenarios energéticos. Dia a día, un grupo de personas se dedica a engordar a 850 000 para utilizar el estiércol que dejan.

El ser humano está inmerso en una profunda búsqueda de opciones sostenibles y eficientes a los combustibles fósiles. Durante esta exploración, es vital diversificar las fuentes de energía renovable más allá de lo convencional (solar y eólica).

Si bien los paneles solares y los aerogeneradores han demostrado ser cruciales en la transición energética, aún se topan con retos propios de su energía. Por ejemplo, la intermitencia y la dependencia a condiciones climáticas determinadas.




El estiércol puede llevarnos más lejos de lo que nunca imaginamos

Tras comunicarse que el estiércol de vaca alimenta una planta de energía renovable, ha salido a la luz lo que está pasando con el país insular Japón. Ante la búsqueda incesante de nuevas formas de energía, este territorio de Asia Oriental se ha propuesto convertirse en el líder de la innovación energética.

Su plan es instaurar iniciativas pioneras para lograr un mayor número de fuentes de energía limpia a partir de elementos desaprovechados. Un ejemplo llamativo es el que se está llevando a cabo en la ciudad de Shikaoi, ubicada en la isla de Hokkaido, al norte del país.

Se está convirtiendo el estiércol de vaca en hidrógeno. Brinda así una solución energética sostenible y, al mismo tiempo, aborda el problema de la gestión de residuos agrícolas. Con esta acción, aminora el gran impacto ambiental que se vincula con la ganadería.

Aunque este proyecto resulta sorprendente y novedoso, se puso en funcionamiento en 2015 por el Ministerio de Medio Ambiente de Japón. Ha tenido la posibilidad de colaborar con ingenieros de la Universidad de Hokkaido como la profesora Shiho Ishikawa.

Cómo transforman el estiércol de las vacas en hidrógeno

Toman los excrementos y la orina de las vacas de las granjas lecheras de la isla. Después, los ingresan en un digestor anaeróbico situado en una instalación central. Las bacterias son las encargadas de descomponer los residuos orgánicos para lograr un fertilizante líquido y biogás.

Lo purifican y  convierten en metano, usado después para elaborar hidrógeno. Cabe destacar que Hokkaido es conocida especialmente por su industria lechera. Ostenta más de 1200 granjas, con unas 850 000 vacas. Con estos números, los niveles de estiércol son cuantiosos.

Hace años que Shikaoi aprovecha este recurso sometiéndolo a un procedimiento de fermentación anaeróbica. Cuando no hay oxígeno, las bacterias proceden a la descomposición de la materia orgánica del estiércol, generando biogás compuesto de metano y dióxido de carbono, especialmente.

Sin embargo, no todo el estiércol es dirigido a la generación de hidrógeno. Aun así, la cantidad disponible alberga un gran potencial. Los datos del proyecto revelan que es posible crear unos 1000 litros de hidrógeno a partir de 1 kg de estiércol seco.

Potencial del hidrógeno proveniente del estiércol

La planta tiene capacidad para producir hasta 70 metros cúbicos de hidrógeno al día. Sumado a esto, posee una estación de suministro de coches eléctricos, donde pueden repostar diariamente unos 28 vehículos con pilas de combustible de hidrógeno.

El hidrógeno también puede aprovecharse para abastecer tractores y maquinaria agrícola, sectores complejos de electrificar. Más allá de estas aplicaciones, el hidrógeno de Shikaoi se almacena en bidones para alimentar instalaciones cercanas. Es el caso del zoo de Obihiro o una piscifactoría de esturiones.

En definitiva, una ciudad de Japón engorda a 850 000 vacas para tomar su estiércol y crear hidrógeno. Si todavía quieres saber más sobre este tipo de propuestas, aquí te ampliamos la información.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

sistemas de defensas aereas
Energías Renovables

Llevan raros sistemas de defensas aéreas a los lugares más extraños: Protegen a los misiles

4 de agosto de 2025
Las energías renovables son el presente y futuro, sin embargo también tienen un 'pero'
Energías Renovables

Las energías renovables son el presente y futuro, sin embargo también tienen algún ‘pero’

4 de agosto de 2025
TJUE legalidad procedimientos energía eólica Galicia
Energías Renovables

TJUE respalda la legalidad de los procedimientos seguidos por el sector de la energía eólica en Galicia

4 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Ni verde, ni dorado ni rosa: España producirá un tipo totalmente nuevo de energía

4 de agosto de 2025
volcanes
Energías Renovables

El país que domina la tecnología que cambiará el mundo: Así drena la energía de los volcanes

3 de agosto de 2025
yacimiento de oro
Energías Renovables

El mayor yacimiento del mineral más buscado está en España: 3000 millones brotando de la tierra

3 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados