ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

Por Sandra M.G.
9 de mayo de 2025
en Energías Renovables
EU-SOLARIS ERIC Almería

El Consorcio de Infraestructuras de Investigación Europeas (ERIC) se ha creado bajo la denominación “Infraestructura de Investigación Solar Europea para la Energía Solar Concentrada” (“EU-SOLARIS ERIC”), de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (CE) nº 723/2009 del Consejo, de 25 de junio de 2009, sobre el marco jurídico comunitario para las Infraestructuras de Investigación Europeas.

EU-SOLARIS ERIC establecerá y operará una infraestructura de investigación distribuida de clase mundial sobre energía solar concentrada/energía solar térmica (CSP/STE) que se constituirá como un centro responsable del funcionamiento coordinado de los centros nacionales de investigación en tecnologías de CSP/STE, que dedicarán parte de sus capacidades de investigación y desarrollo a EU-SOLARIS ERIC, compartiendo contenidos, herramientas y conocimientos técnicos relacionados con las tecnologías de CSP/STE.

Un ERIC es una entidad jurídica constituida mediante una Decisión de la Comisión Europea. Debe tener personalidad jurídica y capacidad jurídica reconocida por todos los Estados miembros. La estructura interna básica de un ERIC es flexible y está definida en sus estatutos por sus miembros.




Almería acoge al EU-SOLARIS ERIC

La Plataforma Solar de Almería (PSA) se ha convertido en la sede del Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación EU-SOLARIS ERIC, tras la autorización del Consejo de Ministros el pasado 22 de abril, lo que la sitúa como referencia continental en el desarrollo de tecnología termosolar en el marco de la transición energética.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha visitado este martes las instalaciones junto al director de la PSA, Guillermo Zaragoza, y ha subrayado en un comunicado que esta nueva infraestructura “reafirma el compromiso del Gobierno con la transición energética”.

EU-SOLARIS ERIC está liderado por España a través del Ministerio de Ciencia e Innovación, y también forman parte del mismo Alemania, Francia y Chipre como miembros plenos, así como Portugal como país observador. El consorcio se centra en la tecnología termosolar de concentración, tanto para la generación de electricidad como para usos térmicos industriales.

El director de la PSA ha anunciado además que Almería acogerá del 23 al 26 de septiembre la edición de 2025 del congreso internacional SolarPACES, el evento más relevante del sector termosolar a nivel mundial. “Servirá como catalizador de oportunidades para la industria española”, ha señalado Zaragoza.

Durante la presentación, el responsable de la PSA ha defendido el papel de la termosolar frente al fallo general del sistema eléctrico ocurrido el 28 de abril. “No debe usarse como pretexto contra las renovables, sino para repensar el mix energético y consolidar un sistema más resiliente y gestionable”, ha afirmado.

Zaragoza ha destacado que esta tecnología, gracias al almacenamiento térmico mediante sales fundidas, permite una generación eléctrica continua y flexible, incluso sin radiación solar. Además, aporta potencia síncrona al sistema, contribuyendo a su estabilidad. La PSA, que depende del CIEMAT (Ministerio de Ciencia e Innovación), emplea a más de 120 personas y cuenta con una inversión pública anual de más de 10 millones de euros. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
Hidrógeno verde agua de mar
Energías Renovables

Proyecto SWEETHY: producir hidrógeno verde a partir de agua de mar

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos