ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El mayor sueño de Europa inicia una nueva etapa: Una decisiva que cambiará el futuro de España

by Trini N.
8 de septiembre de 2025
in Energías Renovables
Europa

Fuente: EY

El mayor sueño de Europa está comenzando una nueva etapa decisiva. España será parte del cambio y verá importantes modificaciones en el territorio. En la actualidad, energía y medioambiente ya no pueden concebirse por separado. Pensar en energía lleva implícito el concepto de sostenibilidad. Punto que nos lleva directamente a las energías renovables y la eficiencia energética.

Junto con la seguridad del suministro y la competitividad, la sostenibilidad está presente. Se alza como uno de los grandes pilares de la sociedad moderna. Alcanzar una energía más limpia y sostenible demanda una transformación del sistema actual. Este todavía es dependiente en gran parte de los combustibles fósiles.

Europa se aproxima a una nueva etapa de la que España será parte

Después de conocerse un dato crucial sobre Alemania, ha salido a la luz que el Viejo Continente iniciará una nueva etapa. Este periodo estará marcado por la transición energética, consigna El Periódico de la Energía. Tanto empresas como legisladores sienten la presión de descarbonizar. Necesitan asegurar en simultáneo la seguridad energética, la asequibilidad y la competitividad industrial.




Las tensiones geopolíticas suben en un momento vital. Los negociadores locales planean una pronta reunión en Brasil. Un encuentro que tiene lugar para celebrar la conferencia climática COP30. Equiparar las prioridades y desbloquear la inversión necesaria continúa siendo un desafío.

Por otra parte, la Cumbre BNEF de Londres juntará a líderes gubernamentales, empresariales y financieros. Todo esto para detectar los retos y las oportunidades. La Cumbre pondrá el foco en tres temas fundamentales, además de los objetivos de la BNEF: comercio, finanzas y apagón en la Península Ibérica.

Los gobiernos europeos buscan impulsar la competitividad de la región sin comprometer su transición hacia una economía baja en carbono. Los elevados precios de la energía, las interrupciones en la cadena de suministro y la persistente escasez de mano cobra y de personal cualificado ponen a prueba la base industrial de Europa.

Europa siente la presión de la transición energética: España también estará presente

Las guerras comerciales globales están intensificando la incertidumbre del mercado. Dicha presión se siente con fuerza en la industria manufacturera de tecnologías limpias. Un estudio reciente de BNEF ha revelado que una cuarta parte de las exportaciones de la Unión Europea se lleva a Estados Unidos.

Este dato hace que la UE sea especialmente vulnerable a los aranceles recíprocos de la nación norteamericana. La concreción de un posible acuerdo comercial definitivo entre Washington y Bruselas sigue en periodo de negociación.

A día de hoy, los inversores se topan de frente con el desafío urgente de transformar sus compromisos de cero emisiones netas en resultados prácticos. No obstante, continúa existiendo una profunda brecha entre la inversión real y las metas climáticas.

El Índice de Inversión en Capital Facilitado por el Fondo de Suministro de Energía (ESFR) de BNEF expuso, el año pasado, que los fondos permitieron tan solo 48 centavos de suministro de energía baja en carbono por cada dólar gastado en combustibles fósiles. Dicha proporción debe llegar a 4:1 en esta década para alinearse con el objetivo de cero emisiones netas.

Europa está alcanzando récords con las energías renovables

Europa reporta niveles récord de implementación de energías renovables. Un auge que también está evidenciando fallas sistemáticas. Los precios negativos de la energía resultan cada vez más frecuentes y severos. Por otro lado, las restricciones y la canibalización de precios intensifican la incertidumbre sobre los ingresos.

El apagón registrado el pasado mes de abril expuso la urgente necesidad de flexibilidad del sistema eléctrico. Además, el continente requiere una estabilidad de red mayor. Necesidad que crece conforme la transición energética avanza.

El alto riesgo de apagones no es un problema que preocupe solo a España. Las tecnologías avanzadas de red, que podrían haber ayudado a evitar el apagón, y el aumento de la inversión en la red serán elementos cruciales para preparar la red eléctrica europea para el futuro.

Las sesiones de la cumbre, como La Transformación de la Red: Fiabilidad en un Sistema en Cambio y Charla Informal: Cómo Impulsar la Innovación en la Red estudiarán cómo las nuevas tecnologías y perspectivas pueden conservar la resiliencia de la red. Esto conforme incrementa la cuota de energías renovables.

El mayor sueño de Europa inicia una nueva etapa. Una decisiva que cambiará el futuro de España. Mientras llega la reunión que podría marcar un antes y un después (la COP30, celebrada en 10-21 de noviembre de 2025), Europa empieza el mayor negocio de su historia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Suiza
Energías Renovables

Suiza podría lograr lo que parecía imposible: Convertir fotones en combustible

9 de septiembre de 2025
gasolina
Energías Renovables

El avance que pone en jaque al petróleo: Descubren cómo producir gasolina del futuro y barata

9 de septiembre de 2025
China pisa acelerador electrificación energías renovables: combustibles fósiles pronto historia
Energías Renovables

China ‘pisa el acelerador’ en la electrificación y las energías renovables: los combustibles fósiles pronto serán historia

9 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

El recurso más buscado del mundo: España lo necesita, pero no se encuentra en muchos lugares

9 de septiembre de 2025
Europa
Energías Renovables

La solución a los problemas energéticos de toda Europa: Está allá arriba, pero será un desafío

8 de septiembre de 2025
planta solar
Energías Renovables

La mayor planta solar del planeta: Una hazaña del tamaño de Chicago a 4000 metros de altura

8 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados