La provincia de Granada va por buen camino para lograr la autosuficiencia energética en la planta de tratamiento de residuos de la Ecocentral de la localidad de Alhendín. Se trata de una instalación donde la Diputación granadina ha instalado una planta fotovoltaica como parte de un proyecto con un presupuesto de más de 700.000 euros.
Un programa que no solo se queda ahí, sino que contempla otras medidas en pro de situar a esta provincia granadina a la «vanguardia del tratamiento de residuos y en la lucha contra el cambio climático», como ha apuntado el diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla.
En esta planta de tratamiento de residuos se procesan casi todos los residuos municipales que se generan en toda la provincia de Granada.
Granada a un paso de la autonomía energética en su planta de tratamiento de residuos con energía fotovoltaica
La Diputación de Granada ha instalado una planta fotovoltaica en la Ecocentral de Alhendín, un proyecto con más de 700.000 euros de inversión con el que avanza hacia la autosuficiencia energética de la planta de tratamiento de residuos de la provincia.
La Administración provincial ha completado el proyecto, financiado con fondos propios y Next Generation, que ha permitido completar una planta solar compuesta por 1.812 paneles fotovoltaicos con capacidad para generar 996 kilovatios pico (kWp).
El diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, ha señalado que la actuación es la primera de una batería de medidas que buscan colocar a la provincia de Granada en la vanguardia del tratamiento de residuos y en la lucha contra el cambio climático.
La producción de la planta permitirá cubrir una parte significativa de las necesidades energéticas de la Ecocentral, lo que supone un avance notable hacia su autosuficiencia energética y una importante reducción del consumo eléctrico proveniente de fuentes convencionales.
La Ecocentral Granada, situada en Alhendín, es la planta de tratamiento de residuos de titularidad pública gestionada por la Diputación en la que se procesan casi la práctica totalidad de los residuos municipales generados en la provincia. Se trata de una infraestructura clave para la gestión sostenible de los residuos municipales, donde se llevan a cabo procesos de selección, reciclaje y valorización de materiales. EFE / ECOticias.com