Grecia está produciendo energía con agua y sol. Se habla de 600 GW. Si te sorprendió la inesperada reserva de energía solar encontrada en Europa, no puedes perderte esta noticia. El mundo necesita desesperadamente nuevas formas de energía por varias razones de peso. La primera, y la que ha movido al ser humano a cerrar acuerdos internacionales, es la alta huella ambiental que producen los combustibles fósiles. El carbón, el petróleo y el gas natural (entre otros) liberan gases contaminantes que contribuyen al avance del cambio climático.
Esta información directamente nos obliga a alejar los combustibles fósiles de nuestra vida, convirtiendo el momento presente en una profunda transición energética que afecta a varias industrias. Los combustibles fósiles han demostrado durante décadas su valía como generadores de energía, pero ahora el ser humano necesita algo más. La pérdida de biodiversidad y el establecimiento de un ambiente perjudicial para su salud han sido determinantes para el cambio.
Por lo tanto, reducir la contaminación es otra de las razones por las que necesitamos nuevas formas de energía. Asimismo, la creciente demanda energética requiere de una mayor seguridad energética que solo puede lograr con mayores opciones. Adoptar nuevas formas de energía es mucho más que una necesidad ambiental. Representa una nueva oportunidad para construir un futuro más seguro y sostenible. Bajo estas circunstancias, Grecia está produciendo energía con agua y sol. Inesperado, pero efectivo.
Grecia produce energía con agua y sol: nunca pensaste ver algo así
Los inversores fotovoltaicos de Sungrow están otorgando un abastecimiento a una desaladora sostenible en Grecia. La planta desalinizadora de la isla griega de Kimolos, ubicada al suroeste del archipiélago de las Cícladas, brinda agua potable a la comunidad local y a la creciente cantidad de turistas que visita el territorio gracias a un proyecto fotovoltaico de 100 kWp apoyado por inversores string SG50CX-P2 de Sungrow y por la caja de comunicación inteligente COM100W del fabricante asiático.
La planta fotovoltaica está formada por 238 módulos de 420 W. Su construcción lleva el sello de Zillion EPC. Por otra parte, los equipos de Sungrow proviene de Krannich Solar Grecia, un distribuidor oficial de Sungrow. La isla de Kimolos tiene por delante varios desafíos con una población de 810 habitantes que se multiplica en una superficie de 34,4 km2.
Este aumento de habitantes, sumado a cambio climático, acarrea desafíos importantes para el suministro de agua de la isla, especialmente en los meses de verano. Una solución viable es la desalinización del agua de mar, una práctica ya conocida, pero que conlleva un alto consumo energético, que se emplea para enfrentar la escasez de agua en todo el mundo.
De hecho, la previsión es que muchas regiones de la Unión Europea, especialmente los estados miembros del sur, se vean de frente con una grave escasez hídrica desde el momento presenta hasta 2050, cuando el pronóstico es que la demanda de agua se incremente hasta en un 30%. En este contexto, la desalinización podría ser una solución viable a este problema, al mismo tiempo que el uso de energías limpias para este proceso brinda una solución sostenible para operar.
Sol y agua, los “ingredientes” perfectos para crear energía en Grecia
Debido a las extremas condiciones climáticas en Kimonos, con altas temperaturas y elevados niveles de humedad y ambiente salino, Zillion se decantó por los inversores string SG50CX-P2 de Sungrow, famosos por su eficiencia y fiabilidad. Estos inversores guardan compatibilidad con módulos de alta potencia (+500Wp) y cuentan con funciones inteligentes de operación y mantenimiento, al mismo tiempo que disponen de un diseño robusto certificado con protección IP66 y nivel anticorrosión C5.
La caja de comunicación inteligente COM100W de Sungrow fue elegida para la comunicación del sistema. Ofrece un funcionamiento flexible, fiable y sencillo de la mano de un elevado nivel de protección con su diseño IP66. Los productos fueron suministrados por medio de Krannich Solar Grecia.
Hasta junio de 2024, Sungrow ya había instalado 605 GW de inversiones fotovoltaicos en todo el mundo. En definitiva, Grecia ya tiene la fórmula definitiva para la producción de energía: agua y sol. Una estrategia casi tan llamativa como la de China, que produce energía en el mar y hasta crea una nueva forma de vida.