ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa encuentra una inesperada reserva de energía solar: 160 MWh y un lugar que sería imposible en España

by Trini N.
13 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
paneles solares

Fuente: elconfidencial.com

Europa ha encontrado una inesperada reserva de energía solar. Se habla de 160 MWh y un lugar que sería imposible en España. El cultivo de energía solar en la Tierra con paneles bifaciales fue un antes y un después para el sector energético, pero nada comparado con lo que vamos a exponer a continuación. El hallazgo de un lugar insólito en el que aprovechar la energía proveniente del Sol ya ha dado la vuelta al mundo y generado una gran expectación.

En plena transición energética, la energía solar está en auge. Cada vez son más las personas, compañías y naciones que posan su mirada sobre este tipo de energía. No es para menos teniendo en cuenta que se trata de una energía inagotable, natural y limpia, los atributos perfectos para hacer frente al cambio climático y el calentamiento global. En la actualidad, su implementación a nivel industrial y doméstico ha supuesto un gran cambio para la humanidad, favoreciendo el correcto cuidado de la Tierra.

Al contrario de lo que sucede con otras fuentes de energía, el Sol es inagotable y está disponible prácticamente en cualquier parte del mundo. Por esta razón, quienes priorizan su empleo no necesitan recurrir a fuentes de energía contaminantes, como el petróleo, el gas y el carbón. Europa, un continente firmemente comprometido con la sostenibilidad, ha encontrado la forma definitiva de aprovechar la energía solar. Por ahora, no es posible en España, pero nadie dice que en el futuro no pueda suceder.




Europa descubre una inesperada reserva de energía solar con 160 MWh

El año pasado, Países Bajos inauguró dos carriles bici solares para impulsar las energías renovables. En el acuerdo firmado en la COP28, se logró consensuar la retirada progresiva de los combustibles fósiles en los sistemas energéticos para despedirlos definitivamente en 2050.

Para lograr este objetivo es vital realizar una inversión sustanciosa en energía renovables. En dicho documento se anima a triplicar la capacidad de energía renovable a nivel mundial para 2030, acelerar los esfuerzos para bajar la dependencia del carbón y progresar en tecnologías como para lograr la captura y el almacenamiento de carbono, además de la limpieza de las industrias difíciles de descarbonizar.

En este marco, a fines de 2023 Países Bajos implementó por primera vez dos carriles bici solares con una superficie de 1.000 m2 cada una. Aunque esta iniciativa es anterior a la celebración de la cumbre muestra el compromiso de Países Bajos con la transición energética. La empresa Wattway, perteneciente al grupo Colas, es la primera compañía a nivel mundial en pavimentación solar de carreteras.

Desde el momento de su fundación, en 2015, su cartera ha seguido creciendo hasta llegar a las 40 instalaciones de prueba situadas en diferentes países. Esta experiencia ha llevado a la empresa a mejorar su tecnología y aplicar sus soluciones en nuevos trabajos. Así es como ha culminado en dos carriles bicis solares en las provincias de Holanda Septentrional y Brabante Septentrional, de la mano de la constructora holandesa BAM Royal Group.

La especialidad de Wattway es la fabricación de superficies solares para carreteras capaces de producir electricidad sostenible y resistir el tráfico de los vehículos. Estas ciclovías solares están compuestas de un revolucionario panel solar sólido con apenas unos pocos milímetros de espesor que se adhiere al pavimento de los carriles bici preexistentes.

Encuentran una reserva de energía solar inédita en Europa

Las células solares tienen un revestimiento de sustrato multicapa que se conformado por resinas y polímeros. Son lo suficientemente transparentes como para consentir el paso de la luz solar y robustas (tienen que serlo para soportar el tráfico de las bicicletas). Asimismo, brindan un agarre parecido al que encontramos en las mezclas asfálticas de las carreteras convencionales.

En las dos instalaciones de los Países Bajos, se ha conseguido aumentar la potencia específica pico de los paneles hasta 148 W/m2, un incremento considerable si lo comparamos con experiencias pasadas, en las que había vislumbrado los 119 W/m2. La previsión de Wattway es que entre ambos carriles se produzcan 160 MWh/año.

Para comprobar que los resultados reales corresponden con los teóricos, ambas instaladas están siendo monitorizadas y seguirán así por un periodo de cinco años. En conclusión, Europa encuentra en los carriles bici de los Países Bajos una inesperada reserva de energía solar. Un escenario completamente contrapuesto al de España, donde una región española está a punto de perder toda su energía solar.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Energías Renovables

Japón riega sus campos con lluvia de fotones: Ahora crece un nuevo tipo de alimento jamás visto

12 de agosto de 2025
Invernaderos energéticamente autosuficientes paneles fotovoltaicos orgánicos
Energías Renovables

Invernaderos energéticamente ‘autosuficientes’ con paneles fotovoltaicos orgánicos

11 de agosto de 2025
mina
Energías Renovables

El mundo observa: Qué ocurre en la mayor mina subterránea del planeta

11 de agosto de 2025
Europa
Energías Renovables

La joya de Europa está en España: 500 MW y más de 1 400 000 unidades

11 de agosto de 2025
ALIENTE critico nuevo RDL anti apagón reconducir transición energética
Energías Renovables

ALIENTE ‘crítico’ con el nuevo RDL anti apagón: hay que reconducir la transición energética

11 de agosto de 2025
hidrobiodiésel
Energías Renovables

¿Qué sabemos del ‘hidrobiodiésel’?

11 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados