Herramienta online para el diseño de un parque eólico marino. En el Departamento de Energía Eólica de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables) han desarrollado nuevas capacidades de diseño y generación virtual. Pueden aplicarse a cualquier modelo de aerogenerador existente actualmente. Y puede ser utilizado para los modelos del futuro. Así como por programas de simulación, adaptables a todos los tipos de subestructuras flotantes.
Una de esas aplicaciones incluye una herramienta online donde se pueden conocer los conceptos básicos que caracterizan un parque eólico marino. Y la relación entre los parámetros de diseño y el impacto en el rendimiento de cada turbina y el parque. Por ejemplo, donde se puede registrar la energía eólica anual producida. O el impacto que las estelas producen sobre las máquinas, por mencionar algunas utilidades de la herramienta web.
Alternativas de diseño
Se pueden seleccionar 5 ubicaciones costeras de la península ibérica (Galicia, Viana Do Castelo (Portugal), Bizkaia, Girona y Mar de Alborán). Y propone alternativas de diseño del parque eólico con respecto al número, tamaño y espacio entre las turbinas. Esta sección web se trata de una versión simplificada de la tecnología actualmente en desarrollo y que está accesible para todas las personas interesadas en la energía eólica.
De manera complementaria a esta herramienta de producción energética online, está accesible también el mapa de recurso eólico ibérico, que está más dirigido al desarrollo de parques eólicos terrestres y que puede consultarse en la web de CENER. Herramienta online para el diseño de un parque eólico marino.