La finalidad de este proyecto es el estudio de los procesos de producción de hidrógeno mediante descomposición de agua. Para ello se sintetizarán y optimizarán materiales MOF (materiales metal orgánicos), que serán empleados como fotocatalizadores. En el desarrollo de estos catalizadores se buscará la disminución de la cantidad de metales nobles facilitando que se sustituyan por otros más económicos.

Catalizadores sintetizados

Estos catalizadores sintetizados serán posteriormente depositados en placas solares, cuya estructura será fabricada en ITECAM. Todo ello se hará a través de tecnologías de fabricación aditiva y evaluando diferentes materiales y morfologías, con especial hincapié en materiales biodegradables y transparentes.

A lo largo del desarrollo del proyecto H2PHOTOPROD, se prevé establecer efectos sinérgicos entre las técnicas de producción de hidrógeno verde empleando catalizadores activados mediante radiación solar y una de las técnicas de fabricación más prometedoras del momento: La impresión 3D. De esta forma, se estudiará la reacción de la descomposición fotocatalítica de agua sobre paneles solares desarrollados con fabricación aditiva.

El Centro Tecnológico ITECAM, como líder del proyecto, cuenta con la colaboración de otras entidades de investigación, como el ITQ (Instituto de Tecnología Química), el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y la Universitat Politècnica de València (UPV). Hidrógeno mediante la descomposición de agua.