Instalar autoconsumo antes de final de año es una ‘buena idea’. El conjunto de ayudas, que puede llegar a suponer recuperar el 80% de la inversión, comprende varios beneficios a distintos niveles institucionales.
Ayudas Next Generation de la Unión Europea (UE)
Estas se gestionan por parte de las Comunidades Autónomas pero provienen de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno (los conocidos como Fondos Next Generation EU).
El plazo para poder solicitarlas y entrar en la lista de espera finaliza el 31 de diciembre de este año, salvo que estas semanas se anuncie una prórroga. La transferencia de fondos está gestionada por las Comunidades Autónomas y estos permiten bonificar hasta 600 euros por kWp instalado para solar en residencial y 490 euros por kWh en baterías.
Como dato, para una instalación media de 4 kWp y sin baterías, la subvención representa 2.400€, un 40% del coste total.
Bonificación de IBI municipal
Se trata de una ayuda cuya gestión íntegra es dependiente de cada municipio (tanto en lo que al porcentaje de la subvención como al tiempo de la misma se refiere).
Si bien la bonificación media suele rondar entre tres y cinco años.
Grandes ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia bonifican al 50% durante tres cursos, y parece que será la ayuda que más persista en el tiempo.
Deducción del IRPF
Para optar a esta medida es importante identificar los diferentes tipos de vivienda e instalación.
En el caso de propietarios de pisos que instalan de manera individual, la solicitud de esta deducción puede hacerse en 2024, pero las obras deben haberse acometido antes del 31 de diciembre de 2023.
Además, es requisito imprescindible presentar un certificado energético previo a la obra y otro posterior que muestre la mejora energética de la vivienda.
Teniendo en cuenta que el segundo certificado energético debe ser expedido antes del 1 de enero de 2024, son las últimas semanas en las que este beneficio estará vigente.
Fondos NextGen
En cuanto a viviendas unifamiliares (consideradas como edificio por la normativa) y bloques completos de viviendas (donde entraría el autoconsumo comunitario), las obras realizadas antes del 31 de diciembre de 2024 que cumplan con los requisitos podrán seguir optando a la deducción por obras de rehabilitación energética de un edificio completo.
La incógnita respecto al futuro de los Fondos NextGen y la deducción del IRPF animan a instalar en estas últimas semanas del año, de cara a asegurar una importante recuperación de la inversión, que puede alcanzar hasta el 80% del precio inicial de la instalación.
En cualquier caso, el autoconsumo doméstico sigue mostrando rentabilidad por sí mismo, con un ahorro anual medio por una instalación solar doméstica de 1.092 euros. Instalar autoconsumo antes de final de año es una ‘buena idea’.















