ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ‘autoconsumo remoto’ en España

by Alejandro R.C.
28 de noviembre de 2023
in Energías Renovables
El 'autoconsumo remoto' en España

El ‘autoconsumo remoto’ en España. Un 65% de la población en España, según Estadística, vive en pisos y no tiene un tejado propio donde instalar paneles solares. La aparición de parques fotovoltaicos con modelos del conocido como «autoconsumo remoto» permite a cualquier persona disponer de ellos, independientemente de donde viva y si en algún momento cambia de domicilio. Esto permite a los hogares poder abaratar su factura en un 70%.

No obstante, desde el sector recuerdan que, según la regulación vigente, no se puede calificar como «autoconsumo» una instalación a más de dos kilómetros de distancia de tu casa y, por ello, esta práctica no permite ventajas económicas. «No es el caso de un autoconsumo remoto que pueda estar a kilómetros de distancia la planta de consumo del usuario. Ya no se podría considerar que fuese susceptible de recibir ayudas o tener reducciones de costos de peajes y cargos», cuenta Lucía Valera, de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

Toda la energía que generan estos paneles se le suministra al usuario a un precio de cero euros, porque los paneles son suyos. De esta manera, los consumidores se ahorran un 70% mensual en la factura de la luz, mientras que el 30% restante corresponde a costes regulados por el estado como peajes y distribución.

No obstante, los excedentes de energía que generan los paneles pueden emplearse para pagar esta parte y dar lugar, por tanto, a facturas a cero euros. El ‘autoconsumo remoto’ en España.

Tags: autoconsumoUNEF

TEMÁTICAS RELACIONADAS

molécula P3TTM
Energías Renovables

La molécula orgánica que acabará con los paneles solares: Convierte los fotones en electricidad

25 de octubre de 2025
fotones-energía
Energías Renovables

Construyen algo único en el planeta: Una nueva manera de absorber fotones

25 de octubre de 2025
energía eólica doméstica
Energías Renovables

El futuro de la energía eólica doméstica: Inteligente y se adapta para que no pagues más facturas de luz

25 de octubre de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón asusta al mundo: Superpaneles solares con el poder de 20 reactores nucleares

24 de octubre de 2025
Jornada Biomasa 360 Navarra estudio cadena valor industrial contexto Semana Clima Navarra 2025
Energías Renovables

Jornada ‘Biomasa 360º en Navarra’, a estudio toda la cadena de valor industrial, en el contexto de la ‘Semana del Clima de Navarra 2025’

24 de octubre de 2025
Energía termosolar contaminación atmosférica polvo otras partículas suspensión encarecen producción
Energías Renovables

Energía termosolar: la contaminación atmosférica, polvo y otras partículas en suspensión encarecen hasta un 50% la producción

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados