ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Invernaderos energéticamente ‘autosuficientes’ con paneles fotovoltaicos orgánicos

by Sandra M.G.
11 de agosto de 2025
in Energías Renovables
Invernaderos energéticamente autosuficientes paneles fotovoltaicos orgánicos

La empresa Lenium en colaboración con el centro tecnológico Eurecat han puesto en marcha un proyecto que permitirá la incorporación en sistemas de invernadero, de paneles fotovoltaicos orgánicos que permitirán que mientras los cultivos crecen y se desarrollan, se genere energía renovable y limpia.

Para el estudio inicial se contempla aplicar la tecnología de tal modo que permita experimentar su funcionamiento y utilidad en entornos de radiación y condiciones ambientales controladas, con el fin de comprobar los tiempos de implementación del mismo.

Energía verde y cultivos en invernaderos autosuficientes

El centro tecnológico Eurecat y Lenium, empresa especializada en el desarrollo y financiación de proyectos industriales llave en mano, energías renovables e iniciativas de I+D+I, desarrollarán invernaderos energéticamente autosuficientes, mediante la incorporación de paneles fotovoltaicos orgánicos que permitan, de manera simultánea, la generación de energía y el crecimiento de plantas.




El proyecto plantea la integración de células orgánicas impresas semitransparentes que “utilicen la luz de forma sinérgica, es decir, que los paneles capten y generen energía fotovoltaica, al mismo tiempo que dejen pasar la luz suficiente para que las plantas puedan crecer”, explica el investigador de la unidad de Impresión Funcional y Sistemas Integrados de Eurecat Martí Gibert Roca.

La iniciativa supone “un paso más hacia la creación de un modelo de invernadero autosuficiente en energía y agua, pensado para el cultivo sostenible en entornos con recursos limitados”, destaca Esteve Lafita Ferré, socio fundador de Lenium junto con Hicham Elbokhari, para quien el proyecto “nace con el propósito de generar un impacto positivo allí donde se implemente, y a todos los niveles, tanto medioambiental como social”.

El objetivo es “alimentar con energía fotovoltaica un sistema de riego basado en la captación de la humedad ambiente, logrando así un invernadero completamente autónomo”, añade la investigadora de Eurecat Katerina Nikolaidou.

Para ello, se llevará a cabo una primera fase, en la que se analizarán las necesidades de la instalación y se diseñará el plan de trabajo, y una segunda fase, en la que se realizará una prueba de concepto mediante experimentación en un entorno relevante.

Los ensayos se realizarán en entorno real, bajo condiciones solares simuladas y con radiación, temperatura y humedad controladas, con el fin de “encontrar un equilibrio entre la transparencia y el rendimiento de las células orgánicas, para demostrar que es posible alimentar un sistema de riego basado en la captación de humedad en un sistema autónomo”, concluye la investigadora de Eurecat Paula Pinyol Castillo.

Estos invernaderos, que serán energéticamente suficientes, evitarán el empleo de combustibles fósiles para mantener las temperaturas internas requeridas por cada cultivo y ahorrarán grandes cantidades de agua, lo que hará que la producción sea más accesible, barata y sostenible. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

mina
Energías Renovables

El mundo observa: Qué ocurre en la mayor mina subterránea del planeta

11 de agosto de 2025
Europa
Energías Renovables

La joya de Europa está en España: 500 MW y más de 1 400 000 unidades

11 de agosto de 2025
ALIENTE critico nuevo RDL anti apagón reconducir transición energética
Energías Renovables

ALIENTE ‘crítico’ con el nuevo RDL anti apagón: hay que reconducir la transición energética

11 de agosto de 2025
hidrobiodiésel
Energías Renovables

¿Qué sabemos del ‘hidrobiodiésel’?

11 de agosto de 2025
La Palma modelo energético energías renovables
Energías Renovables

La Palma lo fía todo a un modelo energético basado al 100% en energías renovables, tras ‘apagón’ del 10 de junio

11 de agosto de 2025
China
Energías Renovables

China ya alteró la rotación de la Tierra: Su nuevo megaproyecto será tres veces más poderoso…

11 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados