ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Adiós a las turbinas eólicas: En Irlanda vuelan cosas en el aire para generar energía

by Skarlett S.
10 de agosto de 2025
in Energías Renovables
Irlanda-cometas

Fuente: AFP

Las turbinas eólicas son cada vez más populares, pues nos permiten obtener energía de forma gratuita y amigable con nuestro planeta, sin embargo, Irlanda las está dejando de lado, ya que tienen una tecnología que promete ser mucho mejor, pero ¿De qué se trata?

La evolución de la energía eólica

Las energías renovables han llegado para cambiar totalmente nuestra perspectiva sobre la generación de electricidad, pues nos permiten obtener energía gratuita aprovechando los recursos de nuestro planeta y lo mejor ¡sin contaminar!

Entre las más populares tenemos a la energía eólica que utiliza la fuerza del viento para transformarla en electricidad, sin embargo cuando hablamos de esta energía, solemos pensar en una clásica turbina con aspas gigantes, pero ¿Esta es la única opción?




Aunque las turbinas eólicas son muy llamativas y eficientes, no están libres de problemas, pues su construcción es un proceso largo y costoso, por lo que, también es importante evaluar otras alternativas, con las que se pueda capturar esa misma energía, pero de manera más eficiente.

En búsqueda de soluciones, los ingenieros están reevaluando los principios básicos de esta energía y han descubierto que la clave podría no estar en construir estructuras más grandes, sino en aprovechar la fuerza de vientos en mayores alturas.

Este es el enfoque que un grupo de ingenieros ha adoptado en una de las zonas costeras más ventosas del mundo: el litoral oeste de Irlanda, donde están trabajando en un sistema móvil, adaptable y amigable con nuestro planeta.

Irlanda apuesta por nuevas tecnologías

La protagonista detrás de esta innovación es la empresa neerlandesa Kitepower quien está cambiando la historia de la energía eólica reemplazando las turbinas por ‘cometas eléctricas’ un invento tan revolucionario como los buques del futuro.

La cometa eléctrica se comporta como un yo-yo o un carrete de pesca. Primero, se eleva hasta los 400 metros de altitud para capturar los vientos más fuertes y consistentes, haciendo que el cable se extienda y luego, el cable se recoge hasta que la cometa baja a 190 metros.

Este movimiento repetido logra generar 30 kilovatios de potencia, que se almacenan en una batería de 336 kilovatios hora, una cantidad más que suficiente para abastecer lugares remotos, islas pequeñas, estaciones polares o sitios de construcción.

El sistema tiene varias ventajas en comparación con una turbina tradicional, comenzando por la rapidez y movilidad, pues a diferencia de las turbinas que tardan meses en ser construidas, este sistema se puede armar en tan solo 24 horas y transportarse a cualquier lugar.

Otro punto importante, es que las cometas aprovechan mejor el viento a grandes alturas, de hecho, pueden capturar vientos a una altitud de 400 metros, donde son más fuertes y constantes, lo que se traduce en una mayor cantidad energía.

Y lo mejor es que es un sistema amigable con el planeta y menos invasivo con en el paisaje, ya que no requiere enormes cimientos de hormigón ni una infraestructura de suministro complicada, solo necesita una base pequeña y el generador en tierra.

Grandes desafíos y grandes expectativas

Aunque el potencial de estas cometas es innegable, deberán superar varios desafíos antes de convertirse en una alternativa a gran escala, especialmente en cuanto a las regulaciones, la seguridad y la confiabilidad.

Pero a pesar de estos desafíos, las expectativas son bastantes altas y se cree que estas cometas podrían ser una solución perfecta para generar energía, especialmente en lugares donde las turbinas tradicionales no son viables, como zonas remotas, islas o incluso para uso en el mar.

Probablemente las cometas no harán que las turbinas eólicas desaparezcan, pero son una nueva alternativa que nos demuestra que la innovación no tiene límites y que la energía eólica también puede evolucionar, de hecho, otra prueba de ello es la creación de las turbinas sin aspas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Energías Renovables

China ya alteró la rotación de la Tierra: Su nuevo megaproyecto será tres veces más poderoso…

11 de agosto de 2025
China-oro
Energías Renovables

China se saca la mayor lotería de la historia: Encuentra más de 80 000 millones de dólares bajo tierra

10 de agosto de 2025
siembra solar
Energías Renovables

La siembra solar se hace más rentable en España: ¿Y cuando nadie quiera producir alimentos?

10 de agosto de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos vuelve a experimentar en sus desiertos: Fotones altamente concentrados

9 de agosto de 2025
esferas de aire
Energías Renovables

Las esferas que guardan el mayor secreto energético de China: Un elemento clave para la vida

9 de agosto de 2025
Alemania-esferas
Energías Renovables

Alemania se trae algo extraño entre manos: Está minando sus costas con esferas gigantes

9 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados