ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El autoconsumo del futuro: Turbinas eólicas sin aspas que crean energía vibratoria

by Skarlett S.
20 de julio de 2025
in Energías Renovables
turbinas eólicas

Fuente: VortexBladeless

Uno de los mayores desafíos de las personas es poder generar su propia energía y así ahorrar dinero en electricidad y para poder cumplir ese desafío ahora han llegado las turbinas eólicas sin aspas, una nueva innovación que promete revolucionar la energía eólica.

La energía eólica ya no es lo mismo

Desde que las energías renovables llegaron a nuestras vidas, con la promesa de cuidar nuestro planeta, la energía eólica ha sido de las más populares por ser muy eficiente y funcionar prácticamente todo el día, ya que el viento, a diferencia del sol, sopla tanto de día como de noche.

Pero a pesar de todos sus beneficios, estas tecnologías tienen grandes desafíos, como su impacto visual, su complejo mantenimiento y sobre todo, sus limitaciones en cuanto a espacio, ya que se necesitan grandes extensiones de terreno para producir energía a gran escala.




Aunque un aerogenerador gigante puede ser muy atractivo, no es algo que podamos tener en nuestros hogares, tanto por su tamaño como por el ruido que generan, por lo que es muy importante encontrar nuevas soluciones que nos permitan aprovechar esta energía.

Pero los fabricantes de turbinas no se han quedado de brazos, pues están trabajando para superar todos estos retos y ahora han creado una nueva innovación que podría cambiar para siempre la visión que tenemos sobre las turbinas eólicas.

La llegada de nuevas turbinas eólicas

La protagonista de esta innovación es la empresa española, Vortex Bladeless, que ha diseñado una turbina que genera electricidad utilizando la vibración del viento, pero lo más curioso es que estas turbinas ¡no necesitan aspas!

La empresa diseñó un cilindro llamado «Skybrator» que al entrar en contacto con el viento, oscila y convierte ese movimiento en electricidad mediante un sistema de alternadores internos, un sistema tan innovador como la inyección de energía en cavernas.

Su tecnología se basa en un principio físico bastante simple, pues cuando el viento choca con un objeto redondeado, crea remolinos que lo hacen vibrar y a diferencia de las turbinas convencionales, este cilindro no tiene palas ni piezas móviles expuestas, lo que lo hace realmente único.

¡Y eso no es todo! Pues están desarrollando modelos de diferentes dimensiones para adaptarse a todas las necesidades, desde el compacto Vortex Nano, diseñado para instalarse en casas hasta el potente Vortex Goliath, capaz de generar hasta un megavatio de energía.

Una tecnología llena de beneficios

Esta tecnología presenta muchos beneficios tanto a nivel ambiental como económico, empezando porque tiene un precio accesible, que puede ser hasta un 30% más económico que las turbinas tradicionales y luego generan energía prácticamente gratis, ahorrándonos mucho dinero en electricidad.

Por otro lado, como no tiene aspas que giren a gran velocidad, estas turbinas son mucho menos ruidosas, lo que las convierte en una opción ideal para la generación de energía en áreas urbanas y rurales donde el ruido es una preocupación constante.

Y lo mejor es que su impacto ambiental es mucho más bajo, pues como son turbinas sin aspas ya no tendremos que preocuparnos del riesgo para las aves o los murciélagos, un problema importante con los aerogeneradores convencionales.

Aunque la tecnología está en sus primeras etapas, las expectativas son bastante altas, pues su capacidad para generar energía de forma innovadora y amigable con nuestro planeta, la convierte en un referente para otras empresas, demostrándonos que la energía eólica también evoluciona.

¿Quién diría que una turbina sin aspas sería tan eficiente? Pues aunque sonaba muy extraño, ya vimos que si es posible y si esta tecnología se expande podría revolucionar para siempre nuestra visión sobre la energía eólica, sobre todo ahora que ya existen los hospitales para turbinas eólicas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

planta de energía
Energías Renovables

La planta de energía más grande, avanzada y limpia: Con unas cuantas cambiaríamos el mundo

19 de julio de 2025
energía-ecosistema
Energías Renovables

Se supone que generan energía limpia y ayudan a salvar el planeta: Pero… ¿y si fuera lo contrario?

19 de julio de 2025
antimonio-EE.UU
Energías Renovables

El antimonio, el metal clandestino: Cómo Estados Unidos se lo roba a China

19 de julio de 2025
¿Qué es el IDAE?
Energías Renovables

¿Qué es el IDAE?

18 de julio de 2025
Moeve iniciar construcción Valle Andaluz Hidrógeno Verde
Energías Renovables

Moeve lo tiene todo listo para iniciar la construcción del ‘Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’ antes de que termine 2025

18 de julio de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

¿Por qué solo aprovechar el viento?: Reino Unido quiere viajar al 2050

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados