ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El núcleo de la Tierra esconde energía para milenios: toda la humanidad, movilizada para perforarlo

Por Sophia G.
25 de agosto de 2024
en Energías Renovables
energía

Fuente: humanidades.com

Durante un largo tiempo se han buscado nuevas alternativas que puedan sustituir la generación de energía a partir de fuentes fósiles, esto mismo ha llevado a un sinfín de empresas e industrias a optar por alternativas nunca antes vistas para generar energía limpia y sostenible. Ahora, un proyecto puso en evidencia el gran potencial energético que hay debajo de la Tierra.

Un gran potencial energético disponible bajo la Tierra

Al hablar de la generación de energía a partir de fuentes renovables, lo primero que a muchos se les viene a la mente es una granja generadora de energía eólica o grandes parques de energía fotovoltaica, incluso se habla mucho de las centrales de energía hidroeléctrica. Sin embargo, para la creación de energía limpia y sostenible libre de emisiones de carbono existen muchas otras alternativas, una de ellas es la energía geotérmica.

La energía geotérmica puede ayudar de gran manera a la generación de energía, ya que estamos hablando de utilizar las elevadas temperaturas que se encuentran debajo de la Tierra para crear energía libre de emisiones de gases de efecto invernadero. Lo que contribuye significativamente a dejar en el olvido las fuentes tradicionales alimentadas por combustibles fósiles.




Un claro ejemplo del potencial que tiene la energía geotérmica son dos centrales de energía geotérmica ubicadas en Italia, específicamente la central geotérmica de Valle Secolo, el cual es capaz de abastecer a 150,000 familias en la región. Incluso, el geólogo de Enel Green Power asegura que, mientras más vapor se consigue extraer, menos barcos petroleros viajarán.

¿Cómo funcionan estas plantas generadoras de energía?

Como ya hemos mencionado anteriormente la energía geotérmica ha sido utilizada desde hace mucho tiempo para calefaccionar hogares y generar energía limpia. Esta misma proviene del calor interno de la Tierra, se encuentra contenida en la roca y los fluidos por debajo de la corteza terrestre. A la hora de extraerlo y explotarlo, podemos encontrar esta forma de energía a varios kilómetros bajo la superficie terrestre o en suelo poco profundo.

Estos depósitos subterráneos que contienen vapor y agua caliente elevadas temperaturas, son fáciles de aprovechar para generar electricidad e incluso calefaccionar casas o edificios completos. Esto mismo se debe a una bomba de calor geotérmica, la misma que es capaz de aprovechar una temperatura constante y calefaccionar los hogares en invierno y enfriarlos en verano.

Por otro lado, si se busca general electricidad a raíz de la geotermia, es necesario perforar pozos de kilómetros de profundidad. Estos mismos deben estar en depósitos subterráneos para aprovechar el máximo potencial del vapor y el agua. Luego estos componentes accionan turbinas conectadas a generadores, creando electricidad con el vapor y el agua a altas temperaturas.

Todo el mundo en búsqueda de esta prometedora forma de energía

Ya mencionamos anteriormente que, la energía geotérmica es una de las que menos se ha popularizado en el último tiempo, a pesar de que está haya sido descubierta y utilizada durante siglos para calefaccionar diferentes espacios. Ahora, el sector de la energía renovable se ha puesto en marcha y ha comenzado a crear nuevas plantas de geotermia a lo largo y ancho del mundo.

Esta forma de energía podría abastecer de electricidad por una gran cantidad de años a la población mundial, ya que estamos hablando de una forma de generar energía constante y se encuentra disponible en todo el mundo para sacar el máximo provecho posible.

La energía geotérmica emerge como una solución prometedora en la búsqueda mundial de alternativas sostenibles a los combustibles fósiles. Aprovechando el calor natural de la Tierra, esta fuente de energía limpia y constante tiene el potencial de abastecer a miles de hogares sin contribuir a las emisiones de gases de efecto invernadero


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
The Smarter E Europe 2025 Asturias fotovoltaica almacenamiento
Energías Renovables

‘The Smarter E Europe 2025’: Asturias se ‘postuló’ en energía fotovoltaica y almacenamiento

10 de mayo de 2025
energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos