ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Transición energética justa: qué pasa con el cierre de la central térmica de Los Barrios

Por Alejandro R.C.
16 de marzo de 2024
en Energías Renovables
Los Barrios transición energética justa

Los Barrios: la transición energética justa ya está en marcha en la zona gracias al apoyo del MITECO a diferentes proyectos empresariales y municipales. El IDAE ha otorgado 38 millones a proyectos energéticos innovadores de producción de hidrógeno verde y de renovables eléctricas. El Instituto para la Transición Justa (ITJ) ha destinado 5 millones a dos propuestas municipales para rehabilitar espacios verdes y recuperar patrimonio cultural, y ya está abierta una segunda convocatoria de 25 millones. El Instituto para la Transición Justa (ITJ) también ha presentado los proyectos seleccionados para las primeras líneas de ayudas a empresas en zonas de transición justa. A las ayudas del MITECO se sumarán los 70 millones para la provincia de Cádiz del Fondo de Transición Justa de la UE, gestionado por la Junta de Andalucía.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ya ha concedido ayudas por 43 millones de euros a los cuatro municipios gaditanos incluidos en el Convenio de Transición Justa de Los Barrios –Los Barrios, San Roque, La Línea de la Concepción y Algeciras–, mediante las actuaciones del Instituto para la Transición Justa (ITJ) y del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), en anticipación del futuro cierre de la central térmica de carbón.

Así se ha puesto de manifiesto durante una Jornada celebrada en Los Barrios, organizada por el Instituto para la Transición Justa (ITJ), en colaboración con la Junta de Andalucía y la Asociación Municipios de Transición Justa. En el encuentro han participado representantes institucionales de la administración estatal, autonómica y de los ayuntamientos afectados, además de empresas, asociaciones y organizaciones sindicales, entre otros actores locales.




En el acto de apertura han intervenido Blanca Flores, subdelegada del Gobierno en Cádiz; Begoña María-Tome, coordinadora de Convenios de Transición Justa; Cristóbal Sánchez, secretario general de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Inmaculada Olivero, delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas; Gemma Álvarez, presidenta de Municipios en Transición Justa-ACOM y Miguel Fermín Alconchel, alcalde de Los Barrios.

El Convenio de Transición Justa de Los Barrios forma parte de los 15 Convenios de Transición Justa que están en marcha en España para atender los efectos del cierre de minas de carbón, centrales térmicas de carbón y centrales nucleares.

Los Barrios: un hub del hidrógeno, clave para la reindustrialización de la zona

El MITECO, a través del IDAE, ha concedido 37,9 millones en ayudas a proyectos energéticos innovadores en la zona, la mayoría del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA), dentro del marco general del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Las convocatorias del PERTE ERHA priorizan proyectos de innovación energética localizados en zonas de transición justa. Esto, junto con las buenas condiciones del entorno, ha permitido concentrar seis proyectos de producción y distribución de hidrógeno renovable en el área del Convenio. Son proyectos clave para la descarbonización y la transición energética de la economía española y para la reindustrialización de la zona.

Cinco proyectos (de EDP, CEPSA y Acerinox) han recibido 35 millones, y un sexto proyecto de EDP ha sido reconocido por la Comisión Europea como estratégico para la transición energética (IPCEI Hy2Use), por lo que también recibirá financiación a través del Gobierno de España.

Las ayudas destinadas a hidrógeno apoyan proyectos como los de EDP en Los Barrios (con 19 millones), que implantarán electrolizadores para la producción de hidrógeno verde en distintas fases hasta alcanzar los 130 MW. Esto permitirá que donde antes se quemaba carbón ahora se produzca hidrógeno renovable.

Adicionalmente, también se ha financiado una parte del proyecto de CEPSA (con 12,7 millones) en San Roque, que de forma global alcanzará 1 GW de capacidad de electrolisis para producir hasta 600.000 toneladas de amoniaco.

Por último, los dos proyectos apoyados de ACERINOX (con 3,33 millones) permitirán la investigación industrial orientada a fomentar la utilización de hidrógeno renovable como combustible en los hornos de tratamiento térmico de los aceros inoxidables.

Proyectos de intraestructuras municipales y empresariales

El MITECO, por medio del Instituto para la Transición Justa (ITJ), ha concedido ya casi 5 millones para dos proyectos en La Línea de la Concepción que permitirán la restauración de espacios verdes, como es el Parque Princesa Sofía, y la rehabilitación del patrimonio cultural de La Línea, como Santa Bárbara y Torre Nueva, reforzando el componente medioambiental y cultural del municipio.

Estas subvenciones se han articulado a través de la convocatoria de ayudas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales, gestionada por el Instituto para la Transición Justa (ITJ), dotada con 91 millones con cargo al PRTR. Actualmente hay una segunda convocatoria abierta dotada con 25 millones, con idénticos objetivos que también financiará hasta el 100% de la inversión de los proyectos.

Por otro lado, el Instituto para la Transición Justa (ITJ) ha publicado ya la resolución provisional de las primeras líneas de ayudas a proyectos empresariales y proyectos de inversión en zonas de transición justa, en las que han resultado beneficiarios seis proyectos con un importe de ayudas de más de medio millón de euros, de actividades relacionadas con el turismo, los cuidados a personas con discapacidad, la formación y la industria agroalimentaria y de transformación metálica.

El objetivo de estas ayudas es impulsar la generación de nuevas actividades económicas, diversificación de la economía y la creación de empleo, así como contribuir a reforzar, modernizar y mantener los puestos de trabajo del tejido empresarial local.

Fondo de Transición Justa de la UE (FTJ)

Las ayudas para la transición justa del MITECO se han canalizado antes de la llegada el Fondo de Transición Justa de la UE (FTJ), que tiene como objetivo prestar apoyo a los territorios que se enfrentan a retos socioeconómicos derivados del proceso de transición climática, particularmente por el cierre del carbón. Las ayudas del Fondo de Transición Justa de la UE (FTJ) asignadas a la provincia de Cádiz son de 69,6 millones.

Recientemente, la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de incentivos de transición justa para el impulso de ecosistemas industriales sostenibles en la provincia de Cádiz.

Tags: destacadosLos Barriostransición energética justa

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos