ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los PIC y PIM que permitirán cumplir el Pacto Verde de la UE

Por Sandra M.G.
30 de noviembre de 2023
en Energías Renovables
Los PIC y PIM que permitirán cumplir el Pacto Verde de la UE

Los PIC y PIM que permitirán cumplir el Pacto Verde de la UE. Estos proyectos de infraestructuras transfronterizas clave ayudarán a la UE a alcanzar los objetivos tan exigentes que se ha marcado en el terreno de la energía y el clima. Los proyectos se beneficiarán de unos procedimientos simplificados de autorización y regulación. Y podrán optar a recibir ayudas económicas del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) de la UE.

Esta lista se adopta en el marco del Reglamento revisado sobre las redes transeuropeas de energía (RTE-E). Que pone fin al apoyo a las infraestructuras de combustibles fósiles. Y se centra en las infraestructuras energéticas transfronterizas del futuro.

Incluye los PIC, que son proyectos dentro del territorio de la UE y, por primera vez, los PIM, proyectos que conectan la UE con otros países. La Comisión se encargará de que los proyectos se completen rápidamente. Y puedan contribuir a duplicar la capacidad de la red de la UE de aquí a 2030 y a cumplir su objetivo contar con un 42,5 % de energías renovables.solar panels renewable energy solar energy electricity




166 proyectos PIC y PIM

  • Más de la mitad (85) son proyectos en el campo de la electricidad que incluyen infraestructuras de redes marítimas y redes eléctricas inteligentes. y se prevé que muchos de ellos se pongan en funcionamiento entre 2027 y 2030.
  • Por primera vez, se incluyen proyectos de hidrógeno y electrolizadores (65), que desempeñarán un papel fundamental a la hora de permitir la integración del sistema energético y la descarbonización de la industria de la UE.
  • La lista también incluye 14 proyectos de red de CO2, que se ajustan a nuestros objetivos de crear un mercado para la captura y el almacenamiento de carbono.

Una vez que la Comisión ha adoptado esta lista de proyectos PIC y PIM ayer, como acto delegado en virtud del Reglamento RTE-E, la lista se presentará ahora al Parlamento Europeo y al Consejo para su verificación.

Ambos colegisladores disponen de dos meses para aceptar o rechazar la lista en su totalidad, pero no pueden modificarla. Este proceso puede prorrogarse dos meses si así lo piden los colegisladores.

Cuando se haya aprobado definitivamente la lista de proyectos, la Comisión colaborará con los promotores de proyectos y los Estados miembros para contribuir a que se aplique rápidamente. En sintonía con las medidas reforzadas que se han propuesto ayer en el Plan de Acción sobre Redes de la UE.

Antecedentes

La lista adoptada ayer es la 6.ª lista de la Unión que incluye proyectos PIC. Y la primera lista de la Unión con PIC y PIM que se ha establecido en el marco del Reglamento RTE-E revisado, que se adoptó en 2022.

El Reglamento revisado garantiza que los proyectos transfronterizos de infraestructuras energéticas respaldados por la UE ayuden a la Unión a alcanzar sus objetivos en el terreno del clima y la energía establecidos en el Pacto Verde Europeo.

Tal como figura en el Reglamento RTE-E, estas listas se adoptan cada dos años. Tras amplias consultas con las partes interesadas en los grupos regionales que ha establecido el Reglamento RTE-E. Los PIC y PIM que permitirán cumplir el Pacto Verde de la UE.

Tags: destacadoshidrógenopacto verdePICPIM

TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos