ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Hallan la que probablemente sea la mina más valiosa del mundo: 80 000 millones en un solo punto

by Trini N.
26 de agosto de 2025
in Energías Renovables
mina

Fuente: @Ejido_ElBajio en X

La mina más valiosa del mundo ha sido encontrada, con el hallazgo de 80 000 millones en un solo punto. El mundo de la minería ya nos dio más de una sorpresa el año pasado, con un megaproyecto minero de plata ubicado en Perú.

Se encuentra a cargo de la compañía canadiense Bear Creek Mining. Fue diseñado para generar 16 millones de onzas anuales de plata. Se llama proyecto Corani. Obtuvo todos los permisos para comenzar su construcción en 2019.

La aparición de la pandemia del COVID-19, junto con otros aspectos coyunturales, obligaron a la firma a paralizar sus operaciones y replantearse su estrategia. La construcción del proyecto Corani tardará tres años en concretarse.




Durante sus primeros años de operación, la estimación es que genere 16.3 millones de onzas de plata al año. Además, importantes cantidades de plomo y zinc. Tendrá una vida útil de 15 años. A lo largo de ese proyecto, la proyección de producción es 9.6 millones de onzas de plata por año.

La mina más valiosa del mundo estaría en China

Tras el descubrimiento de este importante yacimiento en Surinam, los ojos del mundo se han colocado sobre China. En el país asiático, se ha encontrado un yacimiento de oro con unas reservas estimadas que sobrepasan las 1000 toneladas.

Fue interceptado en la provincia central de Hunan, comunicó la Oficina Geológica local. Se ubica en el campo aurífero Wangu, en el condado de Pingjiang, provincia central china de Hunan. Pero no se ve a simple vista, sino a profundidades de entre 2000 y 3000 metros.

Abarca más de 40 vetas de oro con un interesante contenido del mineral. Los análisis preliminares reportan 300 toneladas a una profundidad de 2000 metros. Al mismo tiempo, las reservas estimadas a mayor profundidad ascienden a 1000 toneladas, valoradas en 600 000 millones de yuanes (alrededor de 83 000 millones de dólares, 79 000 millones de euros).

Pudo vislumbrarse oro visible en ciertos núcleos de roca. Las concentraciones llegaron a ser de hasta 138 gramos por tonelada de mineral. Este yacimiento se alza como un gigante sin precedentes en la historia minera. Queda por encima de las 900 toneladas métricas de la destacada mina South Deep sudafricana, consigna Science Alert.

China tiene la mina de la que todos hablan: pudieron encontrarla gracias a la tecnología

Esta increíble mina china pudo identificarse gracias al uso de tecnologías avanzadas de prospección. Un ejemplo es el modelado geológico 3D. Consintió la localización de vetas auríferas con gran precisión. El yacimiento es un punto a favor de China, país que asienta su posición de liderazgo en el mercado de oro.

El país oriental ha tenido la capacidad suficiente para destronar a rivales fuertes como Australia, Rusia y Canadá. Este nuevo yacimiento no solo repercutirá en China a nivel económico. También lo hará a otros niveles y en otros ámbitos.

La presencia de semejantes cantidades de oro en las minas de Hunan puede significar un crecimiento considerable de la inversión extranjera. Consigo, también irrumpirían miles de trabajos nuevos. Los analistas reparan en la importancia de desarrollar un plan de acción óptimo.

Esto con el fin de acotar la libertad de las compañías mineras para beneficiar un desempeño equitativo de las capacidades locales.

Es la mina más valiosa del mundo, pero hay que tener cuidado con su uso

Aspectos como el medioambiente y la conversación deben ser tomados en cuenta. El último descubrimiento de China evidente que podrían existir muchos más minerales valiosos por descubrir. Contexto que podría derivar en un problema de exceso de actividad minera desregulada.

Los ecosistemas más frágiles podrían verse afectados. Se vería como consecuencia directa alternaciones bruscas sobre la fauna y la flora local en puntos como el agua, la calidad del aire o la preservación de los bosques.

Se ha encontrado la que probablemente sea la mina más valiosa del mundo, con 80 000 millones en un solo punto. Pero lo que pase a partir de ahora marcará lo que le puede ofrecer al ser humano. En paralelo, se ha expuesto que España acoge otro importante megayacimiento.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias suspende temporalmente ‘instalación parques baterías suelo no urbanizable
Energías Renovables

Autoconsumo: el Principado de Asturias suspende temporalmente la ‘instalación de parques de baterías’ en suelo no urbanizable

26 de agosto de 2025
paneles nocturnos
Energías Renovables

Adiós a las baterías solares, llegaron los paneles nocturnos: Producen energía de día y de noche

26 de agosto de 2025
Canarias amplía plazo ‘ayudas’ instalar energía fotovoltaica
Energías Renovables

La Consejería de Transición Ecológica y Energía de Canarias amplía el plazo de las ‘ayudas’ para instalar energía fotovoltaica

25 de agosto de 2025
Union Europea
Energías Renovables

La Unión Europea cuenta con España: Tenemos el futuro justo ahí

25 de agosto de 2025
UTE pilotará Xunta elaboración nuevo Plan Sectorial
Energías Renovables

La Unión Temporal de Empresas (UTE): Arenal-Territoria-Atalaya Eólico Galicia pilotará con la Xunta la elaboración del nuevo Plan Sectorial

25 de agosto de 2025
tierras raras
Energías Renovables

¿Qué relación hay entre las minas de tierras raras y los incendios en España?: Lo que debes saber

25 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados