La energía solar fotovoltaica es una fuente renovable que está considerada como uno de los pilares de la descarbonización y un hito de gran importancia a la hora de llevar a cabo una transición energética eficiente tanto a nivel local, como nacional y europea.
La descarbonización se ha convertido en un término omnipresente en los debates sobre el cambio climático y la sostenibilidad. Actualmente, las emisiones de gases de efecto invernadero continúan acelerando el calentamiento global, y la descarbonización se alza como un faro de esperanza para revertir esta tendencia y garantizar un futuro habitable para las generaciones venideras.
La transición energética es el proceso de cambio a fuentes de energía renovables, dejando atrás los combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de carbono. El objetivo es lograr una economía baja en carbono y minimizar el impacto en el medio ambiente.
La energía fotovoltaica se ‘dispara’ en la Región de Murcia
La Región de Murcia ha aumentado la generación de energía fotovoltaica en 56.037 megavatios hora (MWh) en los dos primeros meses de 2025, lo que representa un incremento del 15,34 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, gracias a los nuevos parques solares que se han sumado en este periodo.
El parque de generación de energía solar fotovoltaica de la Región produjo 344.720 megavatios hora en entre enero y febrero de este año, frente a los 288.682 megavatios hora de la misma época de 2024. Esto se traduce en un mayor peso de la fotovoltaica en el mix energético, que pasa del 25 por ciento en 2024 a casi el 29 por ciento este año.
Así lo desveló el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, durante el acto de colocación de la primera piedra de la futura nueva planta solar fotovoltaica, ubicada en La Flota, en Fortuna, y subrayó que “la generación de energías limpias sigue creciendo año tras año.
En 2024, marcamos un antes y un después en nuestra historia, con un doble hito: el 40 por ciento de la energía procede ya de fuentes limpias y creció en un solo año un 21 por ciento la generación de energía renovable, casi el doble de la media nacional (11 por ciento)”.
“Dentro de ese mix energético, la fotovoltaica es, con diferencia, la que experimentó un mayor crecimiento, un 26 por ciento. En un solo año aumentó siete puntos”, señaló el máximo responsable de Energía de la Administración regional, quien incidió en que, actualmente, la Región de Murcia cuenta con 1.760 megavatios de potencia renovable instalada y otros 4.300 están en tramitación”.
El consejero Juan María Vázquez destacó que “el Gobierno de la Región de Murcia mantiene una apuesta firme y decidida por las energías limpias, en avanzar en la autosuficiencia energética y consolidar un modelo de crecimiento sostenible y neutro en carbono.”.
Nueva planta solar en Fortuna
La nueva planta solar fotovoltaica de La Flota, en Fortuna, da sus primeros pasos para su construcción, que contará con una capacidad de 90 megavatios. Se desarrollará sobre una superficie de 120 hectáreas y se conectará mediante una línea subterránea de media tensión de seis kilómetros y una subestación.
La instalación contará con unos 150.000 módulos bifaciales y tecnología de seguimiento solar, que producirán más de 185.000 megavatios al año de electricidad. Esta nueva planta, promovida por Plenitude y que se prevé que se complete en 2025, permite seguir consolidando un modelo sostenible.