ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La NASA anuncia al mundo un descubrimiento histórico: tenemos la fuente de energía que predijo Edison

by Sophia G.
28 de julio de 2024
in Energías Renovables
energía, NASA

Fuente: tecnalia.com

Desde hace un largo tiempo, la generación de energía limpia y sostenible se ha convertido en una de las principales prioridades del sector energético. Sin embargo, crear electricidad puede ser un verdadero desafío si lo que se busca es utilizar eficientemente toda la energía generada en el proceso, esto mismo se debe a la gran pérdida de energía que se presenta frecuentemente en este proceso.

Una prometedora innovación que eliminaría con conflictos ligados a la creación de electricidad

Imagina poder sacar el máximo provecho a la energía generada a partir de fuentes renovables, estamos hablando de eliminar por completo uno de los principales conflictos que se presentan a la hora de crear electricidad y podría ser una de las soluciones más buscadas en el sector energético. Esto mismo ahora es posible gracias a una invención que reúne antiguas tecnologías como las de Thomas Edison y Nikola Tesla.

Pues bien, durante la Energy & Mobility Conference & Expo de Cleveland llevadas adelante en Estados Unidos se presentó un proyecto desarrollado por la empresa ADC Energy USA en conjunto con la NASA en donde se eliminarían estas grandes pérdidas de energía en la generación de electricidad y esto se debe en parte a la utilización de inteligencia artificial.

¿Qué es lo que sucede durante la generación de electricidad tradicional?

Para explicar concretamente qué es lo que sucede durante la utilización de aparatos electrónicos, es importante mencionar que, al convertir electricidad de corriente alterna y posteriormente en corriente continua existe hasta un 75 % de pérdida de energía y se atribuye a la manera en la que este proceso se lleva adelante. De esta manera se pierden grandes cantidades de energía, generando un mayor gasto que repercute negativamente.

Para ofrecer una solución a este problema, la NASA ideó junto a la empresa ADC Energy USA una nueva forma de energía que deja en el olvido la tradicional manera de pasar corriente, remontando a la antigua tecnología de Thomas Edison y Nikola Tesla y fusionándola para crear una innovación capaz de cambiar los conflictos presentes en el sector energético.

Esta tecnología en cuestión fue capaz de ser desarrollada gracias a la utilización de inteligencia artificial en la investigación encabezada por el especialista y científico del Centro de Investigación Langley de la NASA, Narasimha Prasad, quien puso como objetivo eliminar las pérdidas al realizar la transmisión de energía.

¿Cómo se logró eliminar estas grandes pérdidas de energía?

Esta investigación llevada adelante por estas importantes se basa en una generación híbrida de electricidad. En este proceso, la corriente alterna y la corriente continua son capaces de funcionar con los mismos cables de conducción y elimina por completo la forma tradicional en la que se convierte la energía, la misma que puede resultar peligrosa y sumamente derrochadora.

Según este estudio, esta nueva manera de convertir electricidad es significativamente más segura y más ahorrativa, más aún si es complementada con fuentes renovable de energía como lo son los paneles solares y los generadores eólicos, dos de las fuentes renovables más utilizadas en el último tiempo.

A pesar de que este proyecto no este respaldado por estudios científicos, los especialistas y desarrolladores a cargo han estado respaldando durante el último tiempo el correcto y eficiente funcionamiento de este proyecto que puede significar un gran avance en el sector energético.

Esta innovadora y gran alternativa puede representar el fin de los complejos problemas que se viven en las viviendas a lo largo y ancho del mundo, además de las centrales eléctricas, eliminando también algunas estructuras innecesarias y peligrosas que pueden ser un gran problema a la hora de convertir la electricidad en diferentes corrientes.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-energía
Energías Renovables

Encuentran la fuente de energía infinita en España: Estos pequeños dispositivos podrían extraerla

18 de octubre de 2025
esperanza-energía
Energías Renovables

Los 4600 GW que podrían devolverle la esperanza a la humanidad: En 20 años el mundo será irreconocible

18 de octubre de 2025
Luna-Japón-EEUU
Energías Renovables

China y Rusia prestan atención: Estados Unidos forma alianza con Japón para la conquista lunar

18 de octubre de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Estados Unidos quería algo mucho más potente y lo consiguió

17 de octubre de 2025
mares
Energías Renovables

Avistan más de estas extrañas embarcaciones: Responsables del mayor cambio en los mares del mundo

17 de octubre de 2025
nuevos proyectos almacenamiento energía disparado tercer trimestre
Energías Renovables

Los nuevos proyectos de ‘almacenamiento de energía’ se han ‘disparado’ en el tercer trimestre

17 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados