ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nueva planta de energía solar de FORD

by Sandra M.G.
19 de enero de 2023
in Energías limpias, Energías Renovables
Nueva planta de energía solar de FORD

Nueva planta de energía solar de FORD. Ford sigue avanzando hacia un futuro más sostenible con la creación de una nueva planta de energía solar en sus instalaciones de Almussafes, en Valencia (España). Para 2035, Ford se ha comprometido a que en Europa solo vendrán vehículos eléctricos y con cero emisiones.

Y tiene como objetivo la neutralidad en toda su huella de carbono europea. Tanto en instalaciones como en logística y proveedores. Esta última iniciativa localizada en Valencia, que arrancó a finales de 2022, pone de manifiesto la firme apuesta de la compañía para cumplir ese compromiso.

En pos de la autosuficiencia

El área fotovoltaica, que convierte la energía solar en electricidad, se encuentra en una zona no productiva de la planta valenciana. La misma abarca dos zonas de paneles solares capaces de producir cada año la energía equivalente al funcionamiento de 1.400 hogares medios (1).




La producción actual de cerca de 4.641 megavatios hora anuales aumentará este verano en 3.762 megavatios hora anuales. Esta cifra es el equivalente a 1.100 hogares medios más. En la práctica, esto significa que este año, la fábrica de Ford en Valencia reducirá significativamente su actual demanda de electricidad a la red nacional.

Con el objetivo de alcanzar los 10 megavatios de potencia máxima para 2024, Ford quiere ampliar las zonas de paneles solares a otros terrenos no productivos. También se está estudiando la viabilidad de instalar en un futuro paneles solares en los tejados de los edificios de las instalaciones.ALMUSSAFES SOLAR PANELS 2 800x500 1

A por más

«Ahora más que nunca, todos somos conscientes de la necesidad de utilizar fuentes de energías renovables. A medida que en Ford avanzamos hacia un futuro totalmente eléctrico y hacia la neutralidad de la huella de carbono en todo nuestro proceso de producción, invertir en innovaciones como esta nueva planta de energía solar en Valencia supone la creación de energía renovable autoabastecida, lo que contribuye de una manera importante en nuestro objetivo de ayudar a construir un mundo mejor», ha dicho Stuart Southgate, director de Ingeniería Sostenible, Medioambiental y de Seguridad, Ford Europa.

Desde el 1 de enero de 2022, toda la energía eléctrica utilizada en la planta de Ford en Almussafes procede de fuentes renovables, al igual que toda la energía eléctrica adquirida para alimentar las instalaciones de fabricación de Ford en toda Europa. La empresa busca continuamente formas de aumentar el uso de energía limpia, y tiene por meta utilizar el 100% de electricidad libre de carbono en toda su fabricación mundial para 2035. Nueva planta de energía solar de FORD.

Nota

1 – Red Eléctrica Española fija en 3,2 megavatios/año el consumo eléctrico medio de un hogar medio en España. Cifra basada en una potencia total de 2,8 megavatios en horas punta en la central solar de Almussafes y una generación anual de 4.640 megavatios.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

calor
Energías Renovables

La noticia que está dándole la vuelta al mundo: Logran vencer el calor y explotar al máximo el rendimiento

12 de septiembre de 2025
IEG KEY 2026 italia evento transición eficiencia energética
Energías Renovables

IEG, KEY 2026 (Italia): el evento ‘referente’ en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo en materia de ‘transición y eficiencia energética’

11 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

España tendrá los dos primeros de toda Europa: 190 000 kWh y adiós a 50 toneladas de CO2 anuales

11 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

Quizás China tiene razón y Europa debería mirar hacia arriba: Allí podría estar la mayor solución

11 de septiembre de 2025
UE prioridades energéticas interconexiones España Francia corredor hidrógeno H2Med
Energías Renovables

Para la UE entre sus prioridades energéticas están en las ‘interconexiones’ entre España y Francia, el corredor de hidrógeno H2Med es ‘vital’

11 de septiembre de 2025
palas
Energías Renovables

Le arrancaron una de las palas: A veces dos es mejor que tres y lo están demostrando

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados